Doscientos años más tarde, Sir Joshua Reynolds retrató una joven acariciando un perro de apariencia similar a la del terrier escocés moderno.[6] El rey Jacobo VI de Escocia fue una figura histórica importante en la historia del terrier escocés.En su libro, "The New Scottish Terrier", Cindy Cooke se refiere a Splinter II como «La matrona fundacional del terrier escocés moderno.» Cooke continúa diciendo: «Por alguna razón, los primeros criadores de esta línea solo criaron en esta perra con la virtual exclusión de todos los demás.[2] El problema fue resuelto finalmente por una revisión a la normativa en 1930, que se basaba en cuatro perros exponentes.Su éxito posterior en las exposiciones caninas condujo a que se convirtiera en una raza muy buscada por el público y criadores británicos.[6] Esta nueva normativa fue reconocida posteriormente por el Kennel Club del Reino Unido alrededor de 1930.Los Scotties son territoriales, ágiles, alertas, rápidos y decididos, tal vez incluso más que otras razas terrier.Por lo tanto, serán propensos a cavar agujeros o perseguir pequeños animales, tales como ardillas, ratas y ratones.A veces se ve calambre del Scottie, luxación patelar y abiotrofia cerebelosa, así como afecciones oculares comunes encontradas en varias de las razas caninas, tales como cataratas y glaucoma que pueden aparecer en Scotties a medida que envejecen.No hay condiciones específicas de la piel que padezca la raza, pero pueden verse afectados por afecciones comunes en todos los perros, tales como parásitos y sarna.[18] La enfermedad de von Willebrand es un trastorno hemorrágico hereditario encontrado en perros y humanos.Los perros afectados pueden ser propensos a hemorragias nasales y aumento del sangrado después de un trauma o cirugía.Su esposa, Eleanor Roosevelt, tenía un terrier escocés llamado Meggie cuando la familia entró a la Casa Blanca en 1933.[21] Más recientemente, el presidente George W. Bush ha sido propietario de dos terriers escoceses negros, Barney y Miss Beazley.[22] Otros personajes famosos que se sabe tuvieron Scotties son: la Reina Victoria, Eva Braun, Dwight D. Eisenhower, Jacqueline Kennedy Onassis, Ed Whitfield, Rudyard Kipling y el fallecido presidente de Polonia, Lech Kaczynski.[25] El scottie negro llamada Dulcinea en la novela bilingüe puertorriqueña titulada Yo-Yo Boing!, escrita por Giannina Braschi.
Barney, el terrier escocés perteneciente al expresidente George W. Bush, en el estrado presidencial.