Syrian Air

La aerolínea comenzó sus operaciones en junio de 1947 utilizando dos Beechcraft Modelo 18 y tres Douglas DC-3.

Los Beechcraft Modelo 18 habían sido devueltos a la Fuerza Aérea Siria en 1949, mientras que se adquirieron cuatro DC-3 adicionales entre 1952 y 1956.

En el momento de la fusión, Syrian Airways todavía era solo una pequeña aerolínea regional, mientras que su contraparte egipcia, Misrair, era la aerolínea más grande y antigua del mundo árabe, operando una extensa red desde El Cairo, la metrópolis de la región.

Paralelamente a ese divorcio, Siria se retiró de la United Arab Airlines.

En ese momento se introdujo una nueva librea, con rayas azules oscuras y rojas alternadas.

Syrian Arab Airlines estaba entre las prioridades del gobierno cuando se lanzó un nuevo programa de modernización y expansión.

Esa flota se amplió gradualmente para incluir dos Antonov An-24, seis Antonov An-26, seis Yakovlev Yak-40 y cuatro cargueros Ilyushin Il-76 (2 Il-76T, 2 Il76M), además de dos Dassault Falcon 20 y un Dassault Falcon 900 de fabricación francesa.

Sin embargo, el nombre oficial y legal de SyrianAir siguió siendo Syrian Arab Airlines.

SyrianAir y Royal Jordanian Airlines iban a unir fuerzas para lanzar la primera ruta transatlántica jamás operada por una aerolínea árabe de Oriente Medio.

Durante los años setenta, SyrianAir logró adquirir una flota moderna, renovar su imagen y operar una red de pasajeros rentable en tres continentes, satisfaciendo en gran medida las necesidades del mercado sirio.

En 1980, SyrianAir vendió los Caravelle mientras se hacían planes para la adquisición de aviones más nuevos.

En 1981, la aerolínea transportó 510.000 pasajeros, pero estas cifras se redujeron a 462.000 en 1982 tras los disturbios provocados por la Guerra del Líbano de 1982.

Los Yakovlev Yak-40 dedicados a rutas internas volaron principalmente en nombre de la Fuerza Aérea Siria.

Hubo una creciente ruptura entre la administración estadounidense en particular y Siria; ambas partes se encontraron a menudo en desacuerdo con respecto a una variedad de cuestiones regionales, desde la revolución iraní, la causa palestina, hasta Guerra del Líbano de 1982 y la guerra entre Irán e Irak.

SyrianAir tuvo que recurrir finalmente a aviones de fabricación soviética para ampliar su flota.

En 1989, la plantilla se redujo en un 1,5%, hasta 3.526 personas, y el número de pasajeros transportados ese año aumentó a 509.659.

Los vuelos a Londres se reanudaron en 1991 y el número de pasajeros siguió aumentando hasta alcanzar los 700.819.

Las operaciones de Tupolev se redujeron gradualmente, mientras que se lanzaron nuevos destinos (Madrid y Estocolmo).En 1997, la aerolínea tomó medidas drásticas para reducir su fuerza laboral a 2.331, ya que las ganancias operativas habían disminuido a 44 millones de dólares durante el año anterior.

En octubre de 1998, SyrianAir recibió su primer Airbus A320-200, YK-AKA, y se presentó una nueva decoración para la ocasión.

En total, se entregaron seis Airbus A320 a SyrianAir, lo que permitió la retirada de los Tupolev del servicio regular en 2000.

En 2000, SyrianAir operaba una flota de 14 aviones: seis Airbus A320, seis Boeing 727-200 y dos Boeing 747SP, mientras que seguía utilizando los Yakovlev Yak-40 de la Fuerza Aérea Siria para las rutas nacionales a Qamishli y Deir ez-Zor.

Según el sitio web de la DGCA siria, la aerolínea transportó 764.000 pasajeros ese año.

Así, los vuelos a Teherán, Baréin, Doha y Mascate se realizaron sólo durante la temporada de verano.

Se buscaron nuevos mercados con la incorporación de Milán, Barcelona, Mánchester, Copenhague y Bengasi en 2004.

Como resultado, Syrian Air se vio obligada a suspender todas sus operaciones en la UE.

La compañía está considerando presentar una demanda contra los países de la Unión Europea, ya que Syrian Airlines "no violó ninguna ley ni puso en peligro la seguridad".

Sin embargo, los ministros de la UE justificaron las sanciones a la aerolínea porque la compañía "brinda apoyo financiero y logístico al gobierno sirio".

Boeing 727-294Adv de Syrian Air.
Boeing 747SP de Syrian Air aterrizando en el Aeropuerto de Londres-Heathrow .
Airbus A340-313X de Syrian Air