WandaVision (conocida como Bruja Escarlata y Visión en España)[1] es una miniserie de televisión estadounidense creada por Jac Schaeffer para el servicio de streaming Disney+, basada en Marvel Comics, con los personajes Wanda Maximoff / Bruja Escarlata y Visión.
Schaeffer fue contratada en enero de 2019, la serie fue anunciada oficialmente en abril y Shakman se unió en agosto del mismo año.
Wanda y Visión luchan por ocultar sus habilidades mientras hacen una cena de último minuto para los Hart.
Todos estos eventos han ocurrido en la serie ficticia de comedia WandaVision, que alguien está viendo en la televisión.
Se las arregla para llegar hasta un verdadero residente de Westview y descubre que Wanda está controlando la ciudad.
Ella emerge del campo estático con el dron y advierte a Hayward que la deje en paz.
Cuando esto no tiene éxito, Monica decide entrar ella misma; pasa a través de la pared estática y emerge con una visión aparentemente aumentada.
[3] Cuando se reunía con posibles escritores principales para la serie, algunos no sintieron que su elemento de comedia propuesto funcionaría.
Jac Schaeffer, que estaba trabajando en Black Widow (2021) en ese momento, escuchó la premisa de la serie y se entusiasmó con ella.
[68][69] Feige también es productor ejecutivo junto a Louis D'Esposito y Victoria Alonso de Marvel Studios.
[84][89] Feige, Schaeffer, Shakman y Livanos se dedicaron a «clavar» el tono irreverente de la serie.
[10] Se hacen referencias meta a Full House, protagonizada por las hermanas mayores de Olsen, Mary-Kate y Ashley.
Rambeau fue interpretada previamente como una niña de once años por Akira Akbar en Capitana Marvel, que está ambientada en 1995.
[40] Emma Caulfield Ford fue elegida en octubre de 2019 como Sarah Proctor, quien interpreta a «Dottie Jones» en el programa WandaVision, después de que Schaeffer se le acercó para hacer una audición para el papel; previamente trabajaron juntas en la película TiMER (2009).
[50][127] Ford dijo que fue elegida en parte para ayudar a atraer fanáticos del género que la hubieran reconocido por su papel en Buffy the Vampire Slayer, y su participación también tenía la intención de ser una pista falsa para los misterios de la serie.
[71]: 6 Los lentes personalizados apropiados para el período se usaron en los primeros tres episodios y el quinto, mientras que Hall usó las lentes Ultra Panatar que se habían usado en Infinity War y Endgame para todas las escenas ambientadas fuera de la realidad Hex.
[166] Cuando la producción se cerró debido a la pandemia, Marvel tardó alrededor de un mes en averiguar la logística del trabajo remoto.
[167] Los editores no tuvieron reuniones formales para discutir el tono de la serie, pero trabajaron juntos en los temas.
[170] Los episodios posteriores no se completaron cuando los primeros comenzaron a transmitirse, por lo que los editores pudieron ver las teorías de los fanáticos sobre la serie mientras aún estaban trabajando en ella.
[167] Tara DeMarco se desempeñó como supervisora de efectos visuales para WandaVision, con proveedores de efectos visuales para la serie que incluyen Digital Domain, Framestore, Industrial Light & Magic (ILM), Lola VFX, Monsters Aliens Robots Zombies (MARZ), RISE, Rodeo FX, SSVFX, The Yard VFX y Zoic Studios.
[178] El aspecto de su magia inicialmente coincide con la misma energía roja que se vio en las películas, pero se vuelve de un rojo más oscuro y rico cuando comienza a usar la magia del caos para indicar que es más poderosa.
[174] Este aspecto fue desarrollado con Digital Domain, quien trabajó principalmente en el episodio final y contribuyó con 350 tomas de efectos visuales durante 14 meses.
[181] DeMarco usó la introducción de Visión en Avengers: Age of Ultron (2015), que fue creado principalmente por Lola VFX, como la versión definitiva del personaje al abordar sus efectos visuales para WandaVision.
La piel de Visión necesitaba moverse para coincidir con el desempeño de Bettany y, a veces, los reflejos especulares del maquillaje se mantuvieron para la versión digital, pero no se pretendía que pareciera una piel real con maquillaje y no tiene poros ni arrugas.
Beck se sintió más cómodo una vez que los episodios requirieron música inspirada en las décadas de 1980 y 1990.
[211] Julia Alexander de The Verge dijo que el metraje «no era mucho», pero ofrecía «suficientes vislumbres para provocar a los fans».
El comercial fue producido por Marvel junto con comerciales similares para The Falcon and the Winter Soldier, Loki y What If ...?, Y estaba destinado a contar una historia «en el mundo» ambientada dentro de la narrativa de la serie.
[12]: 35 Matt Miller de Esquire sintió que WandaVision tuvo una sincronización increíble con su estreno ya que gran parte de la audiencia estaba «escapando colectivamente a la nostalgia para hacer frente a una pandemia y el caos general del mundo real».
También sintió que se trataba de una historia adecuada para la televisión en serie, con los misterios centrales dando paso a «meditaciones sobre el amor y la pérdida» en sus episodios.
[316] Otros actores que repiten sus papeles de WandaVision incluyen a Ford,[317] Rupp,[318] Payton, Lengel, Ali, Glick, Brian Brightman, y Forbes,[314] protagonizando junto a Joe Locke, Sasheer Zamata, Ali Ahn, Maria Dizzia, Paul Adelstein, Miles Gutierrez-Riley, Okwui Okpokwasili, Patti LuPone, y Aubrey Plaza.