Previously On
En Salem, 1693, Agatha Harkness es juzgada por un aquelarre de brujas liderado por su madre Evanora por practicar magia negra.En el presente, Agatha interroga a Wanda Maximoff, exigiendo saber cómo está controlando Westview, amenazándola con la vida de sus hijos.En el siguiente recuerdo que revive, Wanda se ve a sí misma mientras Hydra experimenta con ella.Finalmente, Wanda se dirige a un terreno en ruinas en Westview que Visión había comprado para ella con la intención de vivir allí juntos.[3][4] Shakman y la guionista principal Jac Schaeffer producen de forma ejecutiva junto con Kevin Feige, Louis D'Esposito y Victoria Alonso de Marvel Studios.[8] El octavo episodio, titulado «Previously On», fue escrito por Laura Donney.[11] Al explorar el dolor de Wanda en el pasado, Donney dijo que los guionistas fueron conscientes de «no limitarse a mirar dónde ha estado Wanda, sino pasar tiempo con ella allí» para dar «espacio y una voz» a su dolor, permitiendo que este la moldee, no la defina.Phil Owens, de TheWrap, lo calificó de «enorme», ya que se creía que todos los superhéroes humanos del UCM habían nacido normales, adquiriendo habilidades más tarde.En ese momento en el estudio, Bettany había sentido que Visión necesitaba una línea similar a una que el personaje dice en Avengers: Age of Ultron (2015) sobre la belleza.se inspiró en la aparición del personaje como tal en la historia de los cómics, «Vision Quest».[20] La filmación en el estudio de grabación tuvo lugar en Pinewood Atlanta Studios en Atlanta (Georgia),[23] con Shakman como director[3] y Jess Hall como director de fotografía.[30] El 9 de abril, se lanzó una pista adicional, "Family TV Night", como single digital;[31] Beck había optado por dejarlo fuera del álbum de la banda sonora del episodio, pero lamentó esa decisión y trabajó con Marvel para lograrlo.[32] Después del lanzamiento del episodio, Marvel anunció mercancía inspirada en él como parte de su promoción semanal «Marvel Must Haves», incluyendo ropa, Funko Pops basados en Agatha y el Visión blanco, y una figura de Hasbro Marvel Legends del Visión blanco.El consenso crítico del sitio dice: «Kathryn Hahn se impone con fuerza y seriedad en su oficio en «Previously On».Afortunadamente, Elizabeth Olsen demuestra con su actuación magnética estar más que a la altura del desafío».Consideró que la serie debería haber reconocido el amor por sitcoms de Wanda al principio de la serie para ayudar a la audiencia a aceptar los homenajes, pero admitió que la pregunta más amplia de «¿Qué le pasó a Wanda?» importó todo el tiempo y se respondió «con un patetismo rotundo»; Travers le dio una «A-».[19] Alan Sepinwall, de Rolling Stone, señaló que, con este episodio, gran parte de WandaVision parecía inspirarse en la trama del cómic «Vision Quest», escrito por John Byrne.Sepinwall concluyó que si la serie tenía la intención de convertir a Wanda en una villana para cuando concluyera, sería «una villana mucho más redonda, y una que se siente mucho más compleja de lo que se le ha permitido ser a través de su extraña y sinuosa historia en el UCM hasta la fecha».dejó una «impresión indeleble» en el lugar y demostró que Olsen podía «destrozarnos con su voz apenas por encima de un susurro» con su línea «No puedo sentirte».