Curtiss SB2C Helldiver

El Curtiss SB2C Helldiver fue un avión bombardero en picado embarcado producido para la Armada de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.[5]​ El prototipo del Model XSB2C-1 sufrió inicialmente problemas de inmadurez relacionados con su motor Wright R-2600 Twin Cyclone y su hélice tripala.Otros problemas incluían debilidad estructural, pobre manejo, inestabilidad direccional y malas características de pérdida.El profesor de ingeniería aeronáutica Otto C. Koppen declaró que “sí construyen más como este, están locos”.El fuselaje fue alargado y se le instaló una cola mayor, mientras que fue equipado con un piloto automático para ayudar en la pobre estabilidad.Sin embargo, el tempo de producción se aceleró al producir en Columbus (Ohio) y en dos fábricas canadienses: Fairchild Aircraft Ltd.[7]​ La primera versión del SB2C-1 se mantuvo en los Estados Unidos para entrenamiento, provocando sus varios problemas de desarrollo que sólo fueran construidas 200 unidades.El pronóstico inicial de la “Bestia” fue desfavorable; las tripulaciones lo desaprobaban debido a su tamaño, peso, y alcance reducido comparado con el SBD al que reemplazó.Una rareza del SB2C con el camuflaje tricolor del estilo 1942 a 1943 fue que las partes inferiores de los paneles alares externos llevaban el camuflaje superior oscuro, debido a que dichas superficies inferiores eran visibles desde arriba cuando las alas estaban plegadas.El Helldiver también tenía una ventaja significativa en alcance sobre un caza cuando llevaba una carga de bombas, lo que es extremadamente importante en las operaciones navales.La llegada de los cohetes aire-tierra aseguró que el SB2C fuera el último bombardero en picado específico producido.Aviones excedentes fueron vendidos a las Fuerzas Aéreas navales de Francia, Italia, Grecia, Portugal y Tailandia.Construidos en la planta de Curtiss en San Luis, 900 aviones fueron ordenados por las USAAF bajo la designación A-25 Shrike.En esa época, la RAAF consideraba el bombardeo en picado como una táctica anticuada, y ya no tenía un requerimiento del modelo; estaba en el proceso de reemplazar sus Vultee Vengeance con bombarderos ligeros.Tras unas pruebas no satisfactorias realizadas por el A&AEE que destacaban el ”espantoso manejo”, ninguno de los Helldiver británicos entró en combate.[27]​ Entre 1949 y 1954, Francia compró 110 aviones SB2C-5 Helldiver para reemplazar a sus avejentados SBD-5 Dauntless que habían estado volando en combate en Vietnam.Los Helldiver fueron usados para apoyar a las tropas francesas sobre el terreno durante la Batalla de Dien Bien Phu en 1954.
Prototipo del Curtiss XSB2C Helldiver en su primer vuelo.
SB2C-4 del Yorktown en las costa de Iwo Jima.
SB2C-1 con el esquema tricolor en la cubierta de vuelo del Yorktown en 1943.
Curtiss SB2C-5 Helldiver de la Armada estadounidense del Attack Squadron 1A (VA-1A) "Tophatters" alabean para picar en apoyo a las fuerzas anfibias en un ejercicio de desembarco tras la guerra (1947).
Un Curtiss Shrike australiano en vuelo.
Helldiver en la cubierta de vuelo del portaaviones francés Arromanches en 1951. En esa época, la nave estaba operando en la costa de Indochina.
A-25 Shrike de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (AAF Ser. No. 41-18787) en vuelo.
Un SB2C-5 preservado.
Curtiss SB2C-5 Helldiver en el Royal Thai Air Force Museum.
Curtiss SB2C-5 Helldiver (Commemorative Air Force).
Curtiss SB2C Helldiver.