Practicó la enseñanza en esta institución en las ciudades de Alenzón, Tours y Blois.René Robert emprendió entonces su primer viaje a América, desembarcando en 1667 en la Nueva Francia, concretamente en Montreal, donde su hermano Jean, párroco en la iglesia de Saint-Sulpice, había llegado un año antes.Mientras tanto, Louis Hennepin, un sacerdote y misionero valón que iba en la expedición, decidió continuar con dos hombres más y siguió el río Illinois hasta su unión con el Misisipi.Luego remontaron otra vez el Misisipi hasta la cascada de San Antonio, donde está la actual Minnesota.En julio, el comerciante de pieles francés Daniel Greysolon, sieur du Lhut negoció su liberación.Hennepin dijo haber descendido el Misisipí hasta su desembocadura, aunque muchos historiadores han cuestionado este hecho.Dejando en Fuerte Crèvecœur una dotación de 23 franceses y 18 amerindios, llegaron al extremo sur del lago Míchigan en 1680 y en 1682 descendieron el Misisipi hasta llegar al golfo de México.En la desembocadura del Misisipi, cerca de la actual Venice (Luisiana), La Salle enterró un plato grabado y una cruz reivindicando el territorio para Francia; ese territorio correspondía aproximadamente con toda la enorme cuenca del río Misisipi, y pasó a ser denominado La Luisiana en homenaje al rey francés Luis XIV, quien poco agradecido, escribirá al gobernador de La Barre que este descubrimiento es «muy inútil y que en lo sucesivo debería de impedir tales descubrimientos», e («fort inutile et qu’il faut dans la suite empêcher de pareilles découvertes»), incluso se le ordena regresar y establecer una colonia.La Salle se dio cuenta de su error y decidió hacer escala en la bahía.La Salle continuó con su exploración, esta vez hacia el este para intentar encontrar la boca del Misisipi.Después de dos años largos y duros que vieron la colonia de 180 almas quedar reducida a 40 personas, entre ellas siete niños, La Salle decidió tentar a la suerte.Henri Joutel, que había sobrevivido al motín que se cobró la vida de La Salle, continuó la ruta acompañado de Jean Cavelier y otros cinco hombres a pie hasta el Misisipí, y, a continuación, hasta Quebec, donde la mayoría de ellos se detuvo.La Salle ofreció un vasto territorio a Luis XIV en el centro de América del Norte.La margen derecha del río Misisipí y Nueva Orleans fueron cedidos a España en 1762 mediante el Tratado de Fontainebleau.Los restos del naufragio y el equipo de a bordo, que se ha vuelto a montar por los arqueólogos, se muestran en diferentes lugares en Texas en virtud de un préstamo hecho por Francia durante 99 años.En 1927, Alfred P. Sloan, entonces presidente de la General Motors bautizó la marca automóviles «LaSalle» en su honor.
Esbozo de
Le Griffon
, el primer barco que navegó por los
Grandes Lagos
.
Toma de posesión de la
Louisiane
por de la Salle en nombre del reino de Francia.
Expédition de Robert Cavelier de La Salle à la Louisiane en 1684
, pintado en 1844 por
Théodore Gudin
.
La Belle
está a la izquierda,
Le Joly
en el centro y
L'Aimable
[
2
]
está a la derecha.
Mapa de los territorios que integraban la
Nueva Francia
(en azul) antes de 1763.