Robert Redford

En 1958 se casó con Lola y al año siguiente nació su hijo Scott, que falleció pocos meses después por muerte súbita.

En esos años compraron una parcela agraria en Utah, donde construyeron una vivienda diseñada por el mismo Redford.

En sus cuatro primeras películas hizo papeles secundarios y no le proporcionaron un éxito digno de mención.

Estas películas fueron La rebelde (protagonizada por Natalie Wood), La jauría humana (ambicioso filme de denuncia de Arthur Penn, con un extenso reparto que incluye a Marlon Brando y Angie Dickinson), Situación desesperada y Propiedad condenada.

Este filme obtuvo siete Óscar y por él recibió Redford su primera nominación, como actor principal.

En 1974 rodó El gran Gatsby con Mia Farrow; una producción de ambientación muy cuidada, pero que recibió malas críticas.

Redford creó también su propia productora independiente, Wildwood Enterprises, cuya primera película fue Downhill Racer en 1969 (en castellano, El descenso de la muerte), dirigida por Michael Ritchie.

Como director, Redford ya tiene una trayectoria importante, con películas que le valieron el reconocimiento de la profesión y del público.

Esta cinta fue igualmente nominada al premio como mejor película, pero finalmente resultó derrotada en ambas categorías.

Su instituto subvenciona a nuevas promesas con todos los gastos pagados durante cuatro semanas, proporciona profesores, material técnico y el asesoramiento de grandes profesionales.

Entre ellas destacan las películas románticas Habana (1990) de Sydney Pollack (con Lena Olin) e Íntimo y personal (1996) con Michelle Pfeiffer.

Posteriormente rodó tres grandes filmes The Last Castle (2001), Spy Game (2001) con Brad Pitt y La sombra de un secuestro (2004) con Helen Mirren.

En 2017 protagonizó Nosotros en la noche junto con Jane Fonda, retomando su antigua colaboración en varias películas, la última de las cuales había sido El jinete eléctrico casi cuarenta años antes.

A pesar de estar casado durante veintisiete años con Lola van Wagenen, su primera esposa quien es mormona conversa, Redford declaró ser afín al budismo.

[3]​ En 1977 Redford escribió un libro de denuncia sobre la expansión estadounidense hacia el oeste, The Outlaw Trail.

Luchó con éxito contra la construcción de una central eléctrica en Utah, lo que le valió numerosas amenazas.

Robert Redford y Patricia Blair en la serie de televisión El virginiano (1964).
Robert Redford en la película The Great Waldo Pepper (1975).
Katharine Ross y Robert Redford para la transmisión televisiva de Tell Them Willie Boy Is Here , 1971.
Robert Redford con el embajador Susman en 2012.