Durante su juventud compitió en las modalidades de ciclismo en ruta, mountain bike cross-country (MTB XC) y ciclocrós.
[25] Como cadete, entre otras victorias, consigue ganar la Regionem Orlicka 2006,[26] una carrera por etapas para jóvenes que se celebra cada verano en la región de Orlicka (República Checa) y que atrae a los mejores ciclistas checos y extranjeros de los países vecinos.
Cuatro meses después, Peter Sagan se vengaría del francés (quedó 2.º) ganando el Campeonato del Mundo Júnior de MTB XC 2008 aventajándole en 1:33 minutos;[34][35] además, este mismo año también ganaría el Campeonato Europeo Júnior de MTB XC 2008.
Devastado, decidió dedicarse solo a MTB gracias al contrato que le ofreció Cannondale Factory Racing para la temporada 2009.
Sus grandes actuaciones en la París-Niza hicieron que la prensa internacional comenzara a hablar del joven Sagan.
[60] Cinco días más tarde, se subió al último escalón del podio en la Classica Sarda.
[64] Repitió triunfo en la quinta etapa venciendo al sprint a Michael Matthews y Heinrich Haussler.
Sagan entró en meta con los brazos en alto celebrando su primera victoria en una vuelta por etapas UCI WorldTour.
[67] Su segunda victoria llegó en la undécima etapa tras ganar con facilidad a John Degenkolb y Bennati al sprint.
[68] Para terminar su sobresaliente debut en la ronda española, ganaría al sprint la última etapa de la misma, con final en Madrid.
Comienza la temporada en febrero, en el Tour de Catar- Consigue como mejor posición un 3.er puesto en la primera y quinta etapa.
Finalizó la ronda francesa con cinco podios más y el premio de la combatividad en la etapa catorce.
En tierras italianas, en el Gran Premio Ciudad de Camaiore, consigue la que era hasta la fecha su segunda clásica.
Ya en abril ganó la Flecha Brabanzona y en mayo 2 etapas del Tour de California.
Y finalmente para acabar la temporada ciclista 2013, Sagan correría el Giro de Lombardía 2013 donde no finalizó.
Luego en la gira asiática, competiría en el Tour de Dubai, donde no destacaría en la general (73.º), pero si en la clasificación por puntos donde fue 2.º.
Sagan volvería a Europa, para competir en la Tirreno-Adriático, su primera competición del año en el UCI WorldTour.
Estuvo presente en los campeonatos del mundo de Ponferrada, donde con el Cannondale fue 9.º en la contrarreloj por equipos y defendiendo a Eslovaquia 43.º en la carrera en ruta.
Sagan solo pudo ser 6.º en la general, a 31 segundos del ganador, tras perder más tiempo de lo esperado en la contrarreloj.
Debido a que contaba con un equipo reducido, Sagan permaneció en segundo plano durante gran parte de la carrera.
[100] Para seguir con esta, se trasladó junto con sus compañeros a Sierra Nevada (España), donde pasó tres semanas.
Sagan aventajó en 25 segundos a "Espartaco" y se proclamó vencedor de la centenaria edición del monumento.
[127] Poco después, Sagan se hizo con el primer Campeonato Europeo de Ciclismo en Ruta disputado en Plumelec.
Fue líder durante un día, ganó dos etapas con unos "impresionantes" sprints, acabó 3.º en la general y se llevó el maillot rojo de los puntos.
Estuvo cerca de acariciar la victoria en tres etapas al sprint, donde fue segundo tras un dominador Caleb Ewan.
En la Omloop Het Nieuwsblad, al igual que el año anterior, fue segundo tras Van Avermaet,[135] aunque un día después se sacó la espina ganando la Kuurne-Bruselas-Kuurne.
Sagan cerró su paso por Italia con un segundo puesto en la Milán-San Remo donde, tras realizar una exhibición en lo alto del "Poggio", el polaco Michał Kwiatkowski le batió por centímetros en un apurado sprint en la Vía Roma.
Antes del Mundial, Sagan compitió en las pruebas de Canadá, con un noveno puesto en Montreal dos días después de lograr en Quebec su victoria número 100 como profesional[149] (103 si se cuentan las tres logradas en la segunda categoría del profesionalismo durante su etapa en el equipo continental Dukla Trencin en 2009).
Sagan fue elegido tercer mejor ciclista del año por detrás de Chris Froome y Tom Dumoulin.
Se trata de una continuación del antiguo club ciclista (Cyklistický spolok Žilina) al que perteneció en su juventud pero con una estructura más profesionalizada.