stringtranslate.com

Libro de Sirac

El Libro de Sirach ( / ˈ s r æ k / , hebreo : ספר בן-סירא , romanizadoSēper ben-Sîrāʾ ), también conocido como La Sabiduría de Jesús el Hijo de Sirach [1] o Eclesiástico ( / ɪ ˌ k l z i ˈ æ s t ɪ k ə s / , y abreviado Ecclus ), [2] es una obra judía, escrita originalmente en hebreo bíblico . El libro de sabiduría más largo que existe desde la antigüedad, [1] [3] consiste en enseñanzas éticas, escritas aproximadamente entre 196 y 175 a. C. por Yeshua ben Eleazar ben Sira (Ben Sira), un escriba judío helenístico del período del Segundo Templo . [1] [4]

El nieto de Ben Sira tradujo el texto al griego koiné y añadió un prólogo alrededor del 117 a. C. [3] Aunque el Libro de Sirac no está incluido en la Biblia hebrea , este prólogo generalmente se considera el testimonio más antiguo de un canon tripartito de los libros del Antiguo Testamento , [5] y por lo tanto la fecha del texto es la tema de intenso escrutinio por parte de los eruditos bíblicos . La capacidad de fechar con precisión la composición del Eclesiástico en unos pocos años proporciona una gran visión del desarrollo histórico y la evolución del canon judío .

Paternidad literaria

Ilustración de Joshua Sirach en Das Geheime Ehrenbuch der Fugger de Jörg Breu el Joven , 1545-1549

Yeshua ben Eleazar ben Sira (Ben Sira, o, según el texto griego, "Jesús, hijo de Sirac de Jerusalén") fue un escriba judío helenístico del período del Segundo Templo . Escribió el Libro de Sirach en hebreo bíblico alrededor del año 180 a. C. [3] Entre todos los escritores apócrifos y del Antiguo Testamento , Ben Sira es único en el sentido de que es el único que ha reclamado la autoría de su obra. [1]

Fecha y escenario histórico

El Libro de Sirac generalmente data del primer cuarto del siglo II a.C. El texto se refiere en tiempo pasado al "sumo sacerdote Simón hijo de Onías" (capítulo 50:1). Es casi seguro que este pasaje se refiere a Simón el Sumo Sacerdote , hijo de Onías II , que murió en 196 a. Debido a que en el libro no se alude a las luchas entre los sucesores de Simón ( Onías III , Jasón y Menelao ), ni al rey seléucida Antíoco IV Epífanes (que accedió al trono en 175 a. C.), el libro debe haber sido escrito entre 196 y 175 a. C. [4]

Traducción al griego koiné

La persona que tradujo el Libro de Sirac al griego koiné afirma en su prólogo que era nieto del autor, y que llegó a Egipto (muy probablemente a Alejandría ) en el año trigésimo octavo del reinado de " Euergetes ". [3] Este epíteto lo llevaron sólo dos de los reyes ptolemaicos . De estos, Ptolomeo III Euergetes reinó sólo veinticinco años (247-222 a. C.), por lo que debe referirse a Ptolomeo VIII Euergetes II . Dado que este rey fechó su reinado a partir de la fecha de su primera ascensión al trono en el año 170 a. C., el traductor debe haber ido a Egipto en el año 132 a. C. El nieto de Ben Sira completó su traducción y añadió el prólogo alrededor del año 117 a. C., aproximadamente en la época de la muerte de Ptolomeo VIII. [3] En aquel momento, la dinastía usurpadora hasmonea había derrocado a los herederos de Simón II después de largas luchas y finalmente tenía el control del Sumo Sacerdocio . Una comparación de las versiones hebrea y griega muestra que alteró la oración por Simón y amplió su aplicación ("que nos confíe su misericordia") para evitar cerrar una obra que alaba la fidelidad pactada de Dios por una oración sin respuesta. [6]

La versión griega del Libro de Sirach se encuentra en muchos códices de la Septuaginta . [7]

Títulos alternativos

La traducción griega koiné fue aceptada en la Septuaginta bajo el nombre (abreviado) del autor: Sirakh ( Σιραχ ). Algunos manuscritos griegos dan como título la "Sabiduría de Iēsous Hijo de Sirakh " o en resumen la "Sabiduría de Sirakh ". La antigua Biblia latina se basó en la Septuaginta y simplemente transliteró el título griego a letras latinas: Sirach . En la Vulgata latina , el libro se llama Sapientia Jesu Filii Sirach ("La Sabiduría de Jesús, el Hijo de Sirach").

Los Padres de la Iglesia griega también la llamaron la "Sabiduría Totalmente Virtuosa", mientras que los Padres de la Iglesia latina , comenzando con Cipriano , [8] la denominaron Eclesiástico porque se leía con frecuencia en las iglesias, lo que llevó a los Padres de la Iglesia latina a llamarlo Liber Ecclesiasticus ( "Libro de la Iglesia"). De manera similar, la Nueva Vulgata Latina y muchas traducciones inglesas modernas de los libros apócrifos usan el título Ecclesiasticus , literalmente "de la Iglesia" debido a su uso frecuente en la enseñanza y el culto cristianos.

Estructura

Como ocurre con otros libros de sabiduría , no existe una estructura fácilmente reconocible en Sirach; en muchas partes es difícil descubrir una progresión lógica del pensamiento o discernir los principios de su disposición. [3] Sin embargo, una serie de seis poemas sobre la búsqueda y el logro de la sabiduría (1:1–10, 4:11–19; 6:18–37; 14:20–15:10; 24:1–33 ; y 38:24–39:11) dividen el libro en algo parecido a capítulos, aunque las divisiones no tienen una base temática. [3] Las excepciones son los dos primeros capítulos, cuyas reflexiones sobre la sabiduría y el temor de Dios proporcionan el marco teológico para lo que sigue, y los últimos nueve capítulos, que funcionan como una especie de clímax, primero en una alabanza extendida de la gloria de Dios como manifestado a través de la creación (42:15–43:33) y segundo en la celebración de los héroes de la historia del antiguo Israel que se remonta a antes del Gran Diluvio hasta los tiempos contemporáneos (ver sección anterior). [3]

A pesar de la falta de estructura, hay ciertos temas que atraviesan el libro y que reaparecen en varios puntos. El New Oxford Annotated Apocrypha identifica diez temas recurrentes principales:

  1. La Creación: 16:24–17:24; 18:1–14; 33:7–15; 39:12–35; y 42:15–43:33
  2. Muerte: 11:26–28; 22:11–12; 38:16–23; y 41:1–13
  3. Amistad: 6:5–17; 9:10–16; 19:13–17; 22:19–26; 27:16–21; y 36:23–37:15
  4. Felicidad: 25:1–11; 30:14–25; y 40:1–30
  5. Honor y vergüenza: 4:20–6:4; 10:19–11:6; y 41:14–42:8
  6. El dinero importa: 3:30–4:10; 11:7–28; 13:1–14:19; 29:1–28; y 31:1–11
  7. Pecado: 7:1–17; 15:11–20; 16:1–17:32; 18:30–19:3; 21:1–10; 22:27–23:27; y 26:28–28:7
  8. Justicia social: 4:1–10; 34:21–27; y 35:14–26
  9. Discurso: 5:6, 9–15; 18:15–29; 19:4–17; 20:1–31; 23:7–15; 27:4–7, 11–15; y 28:8–26
  10. Mujeres: (9:1–9; 23:22–27; 25:13–26:27; 36:26–31; y 42:9–14. [3] [9]

Algunos eruditos sostienen que el versículo 50:1 parece haber formado el final original del texto, y que los capítulos 50 (del versículo 2) y 51 son interpolaciones posteriores. [10]

Contenido

Ilustración para el Libro de Sirach, alrededor de 1751

El Libro de Eclesiástico es una colección de enseñanzas éticas que se parece mucho a los Proverbios , excepto que, a diferencia de estos últimos, se presenta como obra de un solo autor y no como una antología de máximas o aforismos extraídos de diversas fuentes. Las enseñanzas del Libro de Sirach se aplican a todas las personas independientemente de las circunstancias. Muchas de ellas son reglas de cortesía y cortesía, y contienen consejos e instrucciones sobre los deberes del hombre hacia sí mismo y hacia los demás, especialmente hacia los pobres y los oprimidos, así como hacia la sociedad y el Estado, y sobre todo hacia Dios. La sabiduría, en opinión de Ben Sira, es sinónimo de sumisión a la voluntad de Dios , y a veces se identifica en el texto con la adhesión a la ley mosaica . La cuestión de qué dichos se originaron en el Libro de Sirac está abierta a debate, aunque los estudiosos tienden a considerarlo un compilador o un antólogo. [3]

Por el contrario, el autor muestra poca compasión por las mujeres y los esclavos. Aboga por la desconfianza y la posesividad hacia las mujeres, [11] y el duro trato a los esclavos (que presupone la validez de la esclavitud como institución), [12] posiciones que no sólo son difíciles para los lectores modernos, sino que no pueden conciliarse completamente con la medio social en el momento de su composición.

El Libro de Sirach contiene el único ejemplo en un texto bíblico de elogio explícito a los médicos (capítulo 38), aunque otros pasajes bíblicos dan por sentado que se debe utilizar tratamiento médico cuando sea necesario. [13] [14] Este es un desafío directo contra la idea de que la enfermedad y las dolencias eran vistas como castigos por el pecado, que sólo podían curarse mediante el arrepentimiento. [15]

Como en Eclesiastés , el autor exhibe dos tendencias opuestas: la fe y la moralidad de épocas anteriores, y un epicureísmo de fecha moderna. De vez en cuando Sirach se desvía para atacar teorías que considera peligrosas; por ejemplo, que el hombre no tiene libre albedrío y que Dios es indiferente a las acciones de la humanidad y no recompensa la virtud. Algunas de las refutaciones de estos puntos de vista se desarrollan con considerable detalle.

A lo largo del texto se encuentra la oración de Israel implorando a Dios que reúna a sus hijos dispersos, que cumpla las predicciones de los Profetas y que tenga misericordia de su Templo y su pueblo. El libro concluye con una justificación de Dios, cuya sabiduría y grandeza se dice que se revelan en todas las obras de Dios, así como en la historia de Israel. El libro termina con la certificación del autor, seguida de dos himnos (capítulo 51), este último una especie de acróstico alfabético .

De particular interés para los eruditos bíblicos son los capítulos 44 a 50, en los que Ben Sira elogia a "hombres famosos, nuestros antepasados ​​en sus generaciones", empezando por el antediluviano Enoc y continuando hasta Simón , hijo de Onías (300-270 a. C.). Dentro del texto de estos capítulos, Ben Sira identifica, ya sea directa o indirectamente, cada uno de los libros de la Biblia hebrea que eventualmente se volverían canónicos (los cinco libros de la Torá , los ocho libros de los Nevi'im y los seis de los once libros de los Ketuvim ). Los únicos libros a los que no se hace referencia son Esdras , Daniel , Rut , Ester y quizás Crónicas . [16] La capacidad de fechar la composición de Sirach en unos pocos años dadas las pistas autobiográficas de Ben Sira y su nieto (autor de la introducción a la obra) proporciona una gran visión sobre el desarrollo histórico y la evolución del canon judío. [17]

Estado canónico

"Alle Weiſsheit ist bey Gott dem Herren..." (ortografía moderna: Alle Weisheit ist bei Gott dem Herrn ) (Libro de Sirach, primer capítulo, traducción al alemán), artista anónimo 1654

judaísmo

A pesar de contener la lista más antigua conocida de textos canónicos judíos, el Libro de Sirá en sí no forma parte del canon judío . Algunos autores sugieren que esto se debe a su autoría tardía, [3] [18] aunque el canon aún no estaba cerrado en la época de Ben Sira. [19] Por ejemplo, el Libro de Daniel fue incluido en el canon, a pesar de que su fecha de composición (entre 168 y 164 a. C.) [20] [21] [22] fue posterior a la del Libro de Sirac. Otros han sugerido que la autoidentificación de Ben Sira como autor le impedía alcanzar el estatus canónico, que estaba reservado para obras atribuidas (o que podían atribuirse) a los profetas, [23] o que se le negó la entrada al canon como una contrarreacción rabínica a su adopción por parte de la naciente comunidad cristiana . [24]

cristiandad

El Libro de Sirach es aceptado como parte del canon por los católicos , los ortodoxos orientales y la mayoría de los cristianos ortodoxos orientales . El Papa Inocencio I confirmó oficialmente el canon de la Biblia poco después del Tercer Concilio de Cartago . [25] La Iglesia Católica luego reafirmó El Libro de Sirac y los otros libros deuterocanónicos en 1546 durante la cuarta sesión del Concilio de Trento , y adjuntó una excomunión a la negación de su estatus bíblico. [1] [26] El reconocimiento canónico católico sólo se extiende al texto griego. [27]

Debido a que fue excluido del canon judío, el Libro de Sirac no se contó como canónico en las denominaciones cristianas originarias de la Reforma Protestante , aunque algunas conservaron el libro en un apéndice de la Biblia llamado " Apócrifos ". La tradición anglicana considera el libro (que fue publicado con otros libros judíos griegos en una sección separada de la Biblia King James ) entre los apócrifos bíblicos como libros deuterocanónicos, y los lee "como ejemplo de vida e instrucción de modales; pero aún así [no ] no aplicarlos para establecer doctrina alguna". [28] Las Iglesias luteranas adoptan una posición similar.

Manuscritos

Sala casamata de Masada 1109: sitio del descubrimiento del pergamino de Ben Sira (MasSir)

El Libro de Sirach fue escrito originalmente en hebreo bíblico y también se conocía como los "Proverbios de ben Sira" ( משלי בן סירא , Mišlē ben Sirā ) o la "Sabiduría de ben Sira" ( חכמת בן סירא , Ḥokhmat ben Sirā ). El libro no fue aceptado en la Biblia hebrea y los masoretas no conservaron el texto hebreo original . Sin embargo, en 1896, se encontraron en la Geniza de El Cairo (una sala de almacenamiento de manuscritos dañados de la sinagoga) varios fragmentos de rollos de los textos hebreos originales del Libro de Sirach, copiados en los siglos XI y XII . [29] [30] [31] Aunque ninguno de estos manuscritos está completo, juntos proporcionan el texto de aproximadamente dos tercios del Libro de Eclesiástico. [32] Según eruditos como Solomon Schechter y Frederic G. Kenyon , estos hallazgos respaldan la afirmación de que el libro fue escrito originalmente en hebreo. [33]

En las décadas de 1950 y 1960, se descubrieron cerca del Mar Muerto tres fragmentos de rollos de pergamino del Libro de Sirac escritos en hebreo . El rollo más grande, Mas1H (MasSir), fue descubierto en la sala de casamata 1109 en Masada , la fortaleza judía destruida por los romanos en el año 73 d.C. [34] [35] Este rollo contiene Eclesiástico 39:27–44:17. [36] Los otros dos fragmentos de pergaminos se encontraron en Qumrán . Uno de ellos, el Rollo de los Grandes Salmos (11Q5 o 11QPs a ), contiene el capítulo 51 de Eclesiástico (versículos 13-20 y 30). [37] El otro fragmento, 2Q18 (2QSir), contiene Eclesiástico 6:14–15, 20–31. Estos primeros textos hebreos concuerdan sustancialmente con los textos hebreos descubiertos en El Cairo, aunque existen numerosas variantes textuales menores. Con estos hallazgos, los estudiosos ahora están más seguros de que los textos de El Cairo son testigos fiables del original hebreo. [38] [39]

Significado teológico

Influencia en la doctrina y la liturgia judía

Traducción hebrea del Libro de Sirach, 1814

Aunque excluido del canon judío, el Libro de Sirac era muy conocido entre los judíos durante el período tardío del Segundo Templo . La traducción griega hecha por el nieto de Ben Sira se incluyó en la Septuaginta (la versión griega de la Biblia hebrea del siglo II a. C.), que se convirtió en la base del canon cristiano primitivo. [34] Además, los numerosos fragmentos de manuscritos descubiertos en la Genizah de El Cairo evidencian su estatus de autoridad entre los judíos egipcios hasta bien entrada la Edad Media . [18]

El Libro de Sirach fue leído y citado como autorizado desde el comienzo del período rabínico . El Talmud babilónico y otras obras de literatura rabínica ocasionalmente parafrasean a Ben Sira (por ejemplo, Sanedrín 100b, Hagigah 13a, Bava Batra 98b, Niddah 16b, etc.), pero no mencionan su nombre. Estas citas encontradas en el Talmud corresponden muy estrechamente a las que se encuentran en los tres fragmentos de rollos de la versión hebrea del Libro de Sirach encontrados en Qumran. El Tratado Sanedrín 100b registra un debate no resuelto entre R'Joseph y Abaye sobre si está prohibido leer el Libro de Sirach, en el que Abaye establece repetidamente paralelismos entre declaraciones en Sirach citadas por R'Joseph como objetables y declaraciones similares que aparecen en libros canónicos. [40]

El Libro de Sirác pudo haber sido utilizado como base para dos partes importantes de la liturgia judía . En el Mahzor (libro de oraciones de las Altas Fiestas), un poeta judío medieval pudo haber utilizado el Libro de Sirach como base para un poema, Mar'e Kohen , en el servicio musaf ("adicional") de Yom Kippur para las Altas Fiestas. [41] Yosef Tabori cuestionó si este pasaje del Libro de Sirach se refiere en absoluto a Yom Kipur y, por lo tanto, argumentó que no puede formar la base de este poema. [42] Algunos eruditos de principios del siglo XX también argumentaron que el vocabulario y el marco utilizado por el Libro de Sirach formaron la base de la más importante de todas las oraciones judías, la Amidá , pero esa conclusión también es discutida. [43]

Los estudios actuales adoptan un enfoque más conservador. Por un lado, los eruditos encuentran que "Ben Sira vincula la Torá y la sabiduría con la oración de una manera que recuerda las opiniones posteriores de los rabinos", y que la liturgia judía se hace eco del Libro de Sirá en el "uso de himnos de alabanza, oraciones y bendiciones de súplica, así como la aparición de palabras y frases [bíblicas] [que] adoptan formas y significados especiales". [44] Sin embargo, no llegan a concluir que existió una relación directa; más bien, lo que "parece probable es que los rabinos finalmente tomaron prestado en gran medida los tipos de círculos que produjeron Ben Sira y los Rollos del Mar Muerto...". [44]

Influencia en la doctrina cristiana

Algunos de los primeros escritos cristianos , incluidos los de los Padres Apostólicos , hacen referencia al Libro de Sirach. Por ejemplo, Didaché 4:7 [45] y Bernabé 19:9 [46] parecen hacer referencia a Eclesiástico 4:31. [18] Aunque el Libro de Eclesiástico no se cita directamente, hay muchas referencias aparentes a él en el Nuevo Testamento . [34] [47] Por ejemplo:

El Libro de Sirach fue citado en algunos escritos del cristianismo primitivo . Clemente de Alejandría y Orígenes lo citan repetidamente, como si fuera una γραφή (Escritura). [1] Papa Dámaso I (mediados del siglo IV), [25] Sínodo de Hipona (393), Sínodo de Cartago (397), Agustín (finales del siglo IV), Papa Inocencio I (401–417), segundo Concilio de Cartago (419), el Concilio Quinisexto (692), el Concilio de Florencia (1431-1449) [51] todos lo consideraron canónico, aunque Jerónimo , Rufino de Aquileia y el Concilio de Laodicea lo clasificaron como un libro eclesiástico. [1] En los siglos IV y V, los Padres de la Iglesia recomendaron el Libro de Sirac entre otros libros deuterocanónicos para edificación e instrucción. [52] Los Cánones Apostólicos (reconocidos por la Iglesia Ortodoxa Oriental durante los siglos V y VI) también describieron "la Sabiduría del muy erudito Sirach" como un texto recomendado para la enseñanza de los jóvenes. [53]

Interpretación mesiánica de los cristianos.

Jesús Ben Sirach , xilografía de 1860 de Julius Schnorr von Karolsfeld , un luterano

Algunos cristianos [ ¿quiénes? ] consideran que el catálogo de hombres famosos del Libro de Sirac contiene varias referencias mesiánicas . La primera ocurre durante los versos sobre David . Eclesiástico 47:11 dice: "El Señor quitó sus pecados y exaltó su poder para siempre; le dio la alianza de los reyes y un trono de gloria en Israel". Esto hace referencia al pacto de 2 Samuel 7, que apuntaba hacia el Mesías. "Poder" (hebreo qeren ) se traduce literalmente como "cuerno". Esta palabra se usa a menudo en un sentido mesiánico y davídico (por ejemplo, Ezequiel 29:21, Salmos 132:17, Zacarías 6:12, Jeremías 33:15). También se usa en el Benedictus para referirse a Jesús ("y nos levantó un cuerno de salvación en la casa de su siervo David"). [54]

Otro versículo (47:22) que los cristianos interpretan mesiánicamente comienza haciendo referencia nuevamente a 2 Samuel 7. Este versículo habla de Salomón y continúa diciendo que el linaje de David continuará para siempre. El versículo termina diciendo que "dio un remanente a Jacob, y a David una raíz de su linaje". Esto hace referencia a la profecía de Isaías sobre el Mesías: "Saldrá un retoño del tronco de Jesé, y un vástago crecerá de sus raíces"; y "En aquel día la raíz de Jesé estará como estandarte de los pueblos; a él buscarán las naciones..." (Isaías 11:1, 10). [55]

Referencias en el Libro de Sirach y textos premodernos

Nota: los números de versículos pueden variar ligeramente entre versiones.

Referencias en la cultura

Cita de Sirach (Ecclesiasticus) sobre la antigua catedral de Santa María , San Francisco

Ver también

Notas

Referencias

  1. ^ abcdefg Cantante, Isidoro , ed. (1905). "Sirac, La Sabiduría de Jesús, el Hijo de". La enciclopedia judía . vol. 11. Nueva York: Funk y Wagnalls. págs. 388–397.
  2. ^ Gigot, Francis Ernest Charles (1913). "Eclesiástico". La Enciclopedia Católica . vol. V (2 ed.). Nueva York: The Encyclopedia Press, Inc. págs. 263–269.
  3. ^ abcdefghijk Coogan, Michael D. , ed. (2010). «Ecclesiasticus, o la Sabiduría de Jesús, Hijo de Sirach» . La Nueva Biblia Anotada de Oxford: Nueva Versión Estándar Revisada (4 ed.). Nueva York: Oxford University Press. págs. 1457-1528. ISBN 978-0195289602.
  4. ^ ab Williams, David Salter (1994). "La fecha del Eclesiástico". Vetus Testamentum . 44 (4): 563–566. doi :10.1163/156853394X00565. JSTOR  1535116.
  5. ^ Gallagher, Edmon L .; Meade, John D. (2017). Las listas de canones bíblicos del cristianismo primitivo. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 9-17. ISBN 978-0198792499.
  6. ^ Guillaume, Philippe (2004). "Nueva luz sobre los Nebiim de Alejandría: una cronografía para reemplazar la historia deuteronomista" (PDF) . Revista de Escrituras Hebreas (5: Sección: 3. La Fecha de Ben Sira). Archivado desde el original (PDF) el 11 de febrero de 2021 . Consultado el 6 de enero de 2015 .
  7. ^ Piedra, Michael E., ed. (1984). Escritos judíos del período del Segundo Templo: apócrifos, pseudoepígrafos, Qumrán, escritos sectarios, Filón, Josefo . Van Gorcum, Assen, Países Bajos, pág. 290, ISBN 0800606035 
  8. ^ Testimonio , ii. 1; III. 1, 35, 51, 95, etc.
  9. ^ Trenchard, Warren C. (1982). La visión de la mujer de Ben Sira: un análisis literario . Chico, CA: Scholars Press.
  10. ^ Mulder, pág. 11. Sin embargo, otros eruditos adoptan la posición de que el Libro de Eclesiástico comenzó con los capítulos 1–23 y 51, y las secciones intermedias se insertaron a partir de entonces. Mulder, págs. 30-31.
  11. ^ Véase, por ejemplo, Eclesiástico 42:12–14, especialmente el v. 14a ("Mejor es la maldad del hombre que la bondad de la mujer"); Eclesiástico 22:3 ("Un padre se deshonra al tener un hijo ignorante, pero una hija le nace para su pérdida"). Para estas traducciones, ver Trenchard, Ben Sira's View of Women , págs. 147, 135 respectivamente.. El Libro de Eclesiástico también tiene algunos comentarios neutrales y positivos sobre las mujeres, por ejemplo, 7:27; 36:24–25.
  12. ^ Ver: Eclesiástico 33:24–28 ("Forraje, palo y carga para el asno; pan, disciplina y trabajo para un siervo. Haz trabajar a tu esclavo y encontrarás descanso; deja sus manos ociosas y él buscad la libertad yugo y correa doblarán el cuello, y para el siervo malvado hay tormentos y tormentos... Ponedlo a trabajar, como le conviene, y si no obedece, ponedle pesadas las cadenas."). Pero mire: Señor. 33:30–31 ("Si tienes un siervo, sea como a ti mismo, porque lo has comprado con sangre. Si tienes un siervo, trátalo como a un hermano, porque como a tu propia alma lo necesitarás". )
  13. ^ Éxodo 21:19
  14. ^ Ezequiel 34:4
  15. ^ Snaith, John G. (1974), Eccleciasticus, or the Wisdom of Jesus Son of Sirach , Comentario bíblico de Cambridge sobre la nueva Biblia en inglés, Cambridge University Press [ página necesaria ]
  16. ^ Martilla, Marko. Naciones extranjeras en la sabiduría de Ben Sira: un sabio judío entre la oposición y la asimilación , págs. 196-199 (Walter de Gruyter GmbH & Co. 2012), ISBN 978-3110270105
  17. ^ Perspectivas sobre las Escrituras hebreas II, volumen 5 , Ehud Ben Zvi ed., págs. 179-190 (Gorgias Press LLC 2007), ISBN 978-1593336127
  18. ^ abc Harrington, Daniel J. (1999). "Ecclesiaticus/Sirach: Temor del Señor". Invitación a los Apócrifos . Grand Rapids, Michigan: Compañía editorial William B. Eerdmans. págs. 78–91. ISBN 0802846335.
  19. ^ Ska, Jean Louis (2009). "La alabanza de los padres en Eclesiástico (Eclesiástico 44-50) y el canon del Antiguo Testamento". La exégesis del Pentateuco: estudios exegéticos y cuestiones básicas. Tubinga, Alemania: Mohr Siebeck. págs. 184-195. ISBN 978-3161499050.
  20. ^ Collins, John J. (1984). Daniel: con una introducción a la literatura apocalíptica. Las formas de la literatura del Antiguo Testamento. vol. XX. Grand Rapids, Michigan: Compañía editorial William B. Eerdmans. pag. 36.ISBN 978-0802800206.
  21. ^ Grabbe, Lester L. (2001). "Un Dan (iel) para todas las estaciones: ¿Para quién era importante Daniel?". En Collins, John J.; Pedernal, Peter W. (eds.). El Libro de Daniel: Composición y Recepción . Suplementos de Vetus Testamentum. vol. 1. Leiden, Países Bajos: Koninklijke Brill. pag. 229.ISBN 90-04-11675-3.
  22. ^ Grabbe, Lester L. (1991). "Cronología macabea: ¿167-164 o 168-165 a. C.?". Revista de Literatura Bíblica . 110 (1): 59–74. doi :10.2307/3267150. JSTOR  3267150.
  23. ^ Mulder, Otto, Simón el Sumo Sacerdote en Sirach 50 , p. 3 notas. 8 (Koninkliijke Brill nv 2003), ISBN 978-9004123168 ("El muy apreciado libro de Ben Sira no es Sagrada Escritura [porque] 'se sabía que el autor vivió en tiempos comparativamente recientes, en una época en la que, con la muerte de los últimos profetas, el espíritu santo se había apartado de Israel."). 
  24. ^ Sulmasy, Daniel P. El renacimiento de la clínica: una introducción a la espiritualidad en la atención médica , p. 45 (Georgetown Univ. Press 2006), ISBN 978-1589010956
  25. ^ ab Westcott, Brooke Foss (2005). Un estudio general de la historia del canon del Nuevo Testamento (6ª ed.). Eugene, Oregón: Wipf & Stock. pag. 570.ISBN 1-59752-239-2.
  26. ^ Concilio de Trento, Sesión IV, 1546
  27. ^ Biblia de Jerusalén (1966), Introducción al Eclesiástico , p. 1034
  28. ^ "Canon VI. De la suficiencia de las Sagradas Escrituras para la salvación. Los treinta y nueve artículos de la religión". Sociedad de la Iglesia. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2014 . Consultado el 25 de julio de 2014 .
  29. ^ Hoffman, Adina ; Cole, Peter (2011). Basura sagrada: el mundo de objetos perdidos y encontrados de Cairo Geniza. Nueva York: Libros Schocken. pag. 11.ISBN 978-0-8052-1223-5.
  30. ^ Soskice, Janet (2010). Las hermanas del Sinaí: cómo dos aventureras descubrieron los evangelios ocultos. Londres: Libros antiguos. págs. 122-133. ISBN 978-1400034741.
  31. ^ Hurvitz, Avi (1997). Muraoka, T; Elwolde, F (eds.). El estatus lingüístico de Ben Sira como vínculo entre el hebreo bíblico y la mishná: aspectos lexicográficos. El hebreo de los rollos del mar Muerto y Ben Sira: actas de un simposio celebrado en la Universidad de Leiden. vol. 26. Leiden, Países Bajos: Koninklijke Brill. págs. 72–86. ISBN 90-04-10820-3.
  32. ^ Kenyon, Frederic George (1958). "El Antiguo Testamento hebreo". En Adams, Arthur White (ed.). Nuestra Biblia y los manuscritos antiguos . Nueva York: Harper & Row Publishers. pag. 83.
  33. ^ Kenyon, Frederic George (1958). "Las versiones antiguas del Antiguo Testamento". En Adams, Arthur White (ed.). Nuestra Biblia y los manuscritos antiguos . Nueva York: Harper & Row Publishers. págs. 150-152.
  34. ^ abc Seely, David Rolph (2022). "Los fragmentos de Masada, los rollos de Qumran y el Nuevo Testamento". Estudios de BYU . Provo, Utah: Universidad Brigham Young . Consultado el 28 de enero de 2024 .
  35. ^ Crawford, Sidnie White (2000). "Revisión de Masada VI: Excavaciones de Yigael Yadin 1963-1965. Informes finales". Boletín de las Escuelas Estadounidenses de Investigación Oriental . 319 : 81. doi : 10.2307/1357566. JSTOR  1357566.
  36. ^ "Pergamino completo de Masada". El Libro de Ben Sira .
  37. ^ Wilson, Gerald (1997). "El rollo de los Salmos de Qumrán (11QPsa) y el Salterio canónico: comparación de la configuración editorial" (PDF) . El Trimestral Bíblico Católico . JSTOR  43723012.
  38. ^ Elizur, Shulamit, "Un nuevo fragmento del texto hebreo del libro de Ben Sira", Tarbiẕ 76 (2008) 17–28 (en hebreo)
  39. ^ Egger-Wenzel, Renate "Ein neues Sira - Fragment des MS C", Biblische Notizen 138 (2008) 107-114.
  40. ^ "Sanedrín 100b Shas Soncino dTorah.com". dtorah.com .
  41. ^ Lehmann, MR (2000), "Los escritos de Ben Sira, los rollos del Mar Muerto y el culto en el templo en la liturgia de Yom Kippur", en Piyyut in Tradition , vol. 2 (eds. B. Bar-Tikva y E. Hazan [hebreo]; Ramat Gan: Universidad Bar-Ilan), págs. 13-18.
  42. ^ Tabori, Yosef (1996). Mo'ade Yiśra'el bi-teḳufat ha-Mishnah ṿeha-Talmud (en hebreo) (Mahad. 2. metuḳenet u-murḥevet. ed.). Universidad Hebrea , Jerusalén: Hotsa'at sefarim'a. sh. YL Magnes. pag. 260 norte. 4.ISBN 9652238880.
  43. ^ Reif, Stefan C. Oración en Ben Sira, Qumran y el judaísmo del segundo templo: una descripción comparativa , en Ben Sira's God: Actas de la Conferencia Internacional Ben Sira, Durham, Renate Egger-Wenzel ed., p. 322 (Walter de Gruyter GmbH & Co. 2002), ISBN 3110175592
  44. ^ ab Reif, pág. 338.
  45. ^ "La Didaché o Enseñanza de los Apóstoles". Escritos cristianos primitivos: Nuevo Testamento, apócrifos, gnósticos, padres de la iglesia . Traducido por Lightfoot, Joseph Barber . Peter Kirby. 2024 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  46. ^ "Epístola de Bernabé". Escritos cristianos primitivos: Nuevo Testamento, apócrifos, gnósticos, padres de la iglesia . Traducido por Lightfoot, Joseph Barber . Peter Kirby. 2024 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  47. ^ "Libros deuterocanónicos del Nuevo Testamento". Escritura católica . 2024 . Consultado el 27 de enero de 2024 .
  48. ^ "Marcos 4:5 - Bible Gateway".
  49. ^ "Lucas 1:52 - Bible Gateway".
  50. ^ "Santiago 1:19 - Bible Gateway".
  51. ^ "Sesión del 11 al 4 de febrero de 1442".
  52. ^ Reid, George J. (1913). "Canon de las Sagradas Escrituras". La Enciclopedia Católica . vol. III (2 ed.). Nueva York: The Encyclopedia Press, Inc. p. 272.
  53. ^ Schaff, Felipe ; Wace, Henry , eds. (1905). "Los Cánones Apostólicos: Canon LXXXV". Una biblioteca selecta de padres nicenos y posnicenos . Segundo. vol. XIV. Traducido por Percival, Henry . Nueva York: Hijos de Charles Scribner. págs. 599–600.
  54. ^ Skehan, Patricio (1987). La Sabiduría de Ben Sira: una nueva traducción con notas . Serie: La Biblia Ancla. vol. 39. Nueva York: Doubleday. pag. 524.ISBN 0385135173.
  55. ^ Skehan, pag. 528
  56. ^ Eclesiástico 13:2–3
  57. ^ Véase la nota a pie de página en Eclesiástico 13:2-3 en The Jerusalem Bible , Garden City, Nueva York: Doubleday & Company, 1966.
  58. ^ Rollston, Chris A. (2001). "Ben Sira 38:24–39:11 y la sátira egipcia de los oficios ". Revista de Literatura Bíblica . 120 (primavera): 131-139. doi :10.2307/3268597. JSTOR  3268597.
  59. ^ Eclesiástico 38:24–39:11
  60. ^ Zärˀa Yaˁəqob. 1992. "Revelación del milagro de María según Juan Hijo del Trueno (Raˀəyä Täˀammər)", en La mariología del emperador Zära Yaˁqob de Etiopía: textos y traducciones, editado por Getatchew Haile, 70-145. Roma, Italia: Pontificium Institutum Studiorum Orientalium.
  61. ^ Welland, Colin (17 de julio de 2015). "Guión de Carros de Fuego" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 4 de marzo de 2016 . Consultado el 18 de julio de 2015 .

Fuentes

enlaces externos