stringtranslate.com

Bossa Nova

Bossa nova ( pronunciación portuguesa: [ˈbɔsɐ ˈnɔvɐ] ) es un estilo relajado desambadesarrollado a finales de los años 1950 y principios de los 1960 enRío de Janeiro,Brasil.[3]Se caracteriza principalmente por un "ritmo diferente"[nb 3]que alteró las armonías con la introducción de acordes no convencionales y unasíncopade la samba tradicional a partir de una única división rítmica.[5][6]El "ritmo de bossa nova" es característico de un estilo de samba y no de un género autónomo.[7][8]La ola bossa nova se hizo popular en todo el mundo; Esta creciente popularidad ayudó a renovar la samba y contribuyó a la modernización de lamúsica brasileñaen general.

Según el periodista brasileño Ruy Castro , el ritmo de bossa –creado por el baterista Milton Banana– era "una simplificación extrema del ritmo de la escuela de samba", como si se hubieran eliminado todos los instrumentos y sólo se hubiera conservado el tamborim . [9] En línea con esta tesis, músicos como Baden Powell , Roberto Menescal y Ronaldo Bôscoli también afirman que este ritmo está relacionado con el tamborim de la escuela de samba . [10] Una de las principales innovaciones de la bossa nova fue la forma de sintetizar el ritmo de la samba en la guitarra clásica . [3] [8] Según el musicólogo Gilberto Mendes , la bossa nova era una de las "tres fases rítmicas de la samba", en las que el "tiempo de la bossa" había sido extraído por João Gilberto de la samba tradicional. [7] Según el autor Walter García, la síntesis realizada por la guitarra de Gilberto fue una reducción de la " batucada " de samba, una estilización producida a partir de uno de los instrumentos de percusión: el pulgar estilizaba un surdo ; los dedos índice, medio y anular expresados ​​como un tamborim. [8]

Etimología

Ritmo de bossa nova [11]

En Brasil, la palabra bossa es una jerga anticuada que designa algo hecho con particular encanto, estilo natural o habilidad innata. Ya en 1932, Noel Rosa utilizó la palabra en una samba:

"O samba, a prontidão e outras bossas são nossas coisas, são coisas nossas."
("La samba, la preparación y otras bossas son cosas nuestras, son cosas nuestras").

La frase bossa nova significa literalmente "nueva tendencia" o "nueva ola" en portugués. [12] El origen exacto del término bossa nova permaneció sin estar claro durante muchas décadas, según algunos autores. Dentro de la cultura artística playera de finales de los años 1950 en Río de Janeiro , el término bossa se utilizaba para referirse a cualquier nueva "tendencia" u "ola de moda". En su libro Bossa Nova , el autor brasileño Ruy Castro afirma que los músicos ya utilizaban bossa en la década de 1950 como una palabra para caracterizar la habilidad de alguien para tocar o cantar de manera idiosincrásica. [13] Castro afirma que el término bossa nova podría haber sido utilizado por primera vez en público para un concierto ofrecido en 1957 por el Grupo Universitário Hebraico do Brasil ('Grupo Universitario Hebreo de Brasil'). La autoría del término bossa nova se atribuye al entonces joven periodista Moyses Fuks, quien se encontraba promocionando el evento. [14] Ese grupo estaba formado por Sylvia Telles , Carlos Lyra , Nara Leão , Luiz Eça , Roberto Menescal y otros. La descripción del señor Fuks, totalmente apoyada por la mayoría de los miembros de la bossa nova, simplemente decía "HOJE. SYLVIA TELLES E UM GRUPO BOSSA NOVA" ("Hoy. Sylvia Telles y un grupo de 'Bossa Nova'"), ya que Sylvia Telles era la más famosa. músico del grupo en ese momento. En 1959, Nara Leão también participó en más de una exhibición embrionaria de bossa nova. Entre ellas se encuentra la 1ª Sesión del Festival de Samba, realizada por el sindicato de estudiantes de la Pontifícia Universidade Católica . Esta sesión fue presidida por Carlos Diegues (posteriormente destacado director de cine del Cinema Novo ), un estudiante de derecho con quien finalmente se casó Leão. [15]

Historia

En 1959 se estrenó la banda sonora de la película Black Orpheus (Orpheu Negro), que incluía el futuro estándar de jazz Manhã de Carnaval , "La mañana del carnaval". La ola bossa nova vino a renovar la samba y a contribuir a la modernización de la música brasileña , siendo un parteaguas. [16] El estilo surgió en un momento en que la samba-canção [nb 4] era el ritmo dominante en la escena musical brasileña. [18] [19] Su primera aparición fue en el álbum Canção do Amor Demais , en el que la cantante Elizeth Cardoso grabó dos composiciones del dúo Antônio Carlos Jobim y Vinicius de Moraes , "Outra Vez" y " Chega de Saudade ", que Estuvieron acompañados por la guitarra de João Gilberto. Fue la primera vez que el músico bahiano presentó el ritmo de su guitarra que se volvería característico del estilo. [3] Al acompañar la voz de Cardoso, Gilberto innovó en la forma de ritmo, acentuando los tiempos débiles, para realizar una síntesis del compás de la samba a la guitarra. [3] [20]

En 1959 se publicó el álbum bossa de João Gilberto, que contenía los temas "Chega de Saudade" y "Bim Bom". [20] Considerado el hito del nacimiento de la bossa nova, [3] [20] también presentó la innovadora forma de cantar samba de Gilberto, que se inspiró en Dorival Caymmi . [21] [22] Con el LP Chega de Saudade , lanzado en 1959, Gilberto consolidó la bossa nova como un nuevo estilo de tocar la samba. [3] [5] Su forma innovadora de tocar y cantar samba, combinada con las armonías de Antônio Carlos Jobim y las letras de Vinicius de Moraes, encontró resonancia inmediata entre los músicos que buscaban nuevos enfoques para la samba en Río de Janeiro, [ 3] [23] muchos de ellos fueron influenciados por el jazz americano . [24] En 1964 João Gilberto y Stan Getz lanzaron el álbum "Getz/Gilberto". Luego, surgió un movimiento artístico en torno a Gilberto y otros artistas profesionales como Jobim, Moraes y Baden Powell , entre otros, que atrajo a jóvenes músicos aficionados de la Zona Sur de Río – como Carlos Lyra , Roberto Menescal , Ronaldo Bôscoli y Nara Leão. . [23] [25] Jorge Ben escribió " Más que Nada " en 1963, y Sergio Mendes & Brazil 66 obtuvo el éxito de bosa rock "Más que Nada" en 1966. [26] Fue incluido en el Salón de la Fama del Grammy Latino . En la década de 1960, artistas de jazz estadounidenses como Stan Getz, Hank Mobley, Zoot Sims, Paul Winter y Quincy Jones grabaron álbumes de bossa jazz.

La bossa nova también tuvo su influencia en la música popular a finales de la década de 1960. Un ejemplo notable es la canción " Break on Through (To the Other Side) " de la banda de rock estadounidense The Doors , especialmente el ritmo de la batería. El baterista John Densmore ha declarado que estuvo muy influenciado por los sonidos de Brasil cuando se le ocurrió la parte de batería de la canción. [27]

Instrumentos

Guitarra clásica

Jarkko Toivonen actuando en 1993.

La bossa nova se interpreta más comúnmente con la guitarra clásica de cuerdas de nailon y se toca con los dedos en lugar de con una púa . Su forma más pura podría considerarse guitarra sin acompañamiento con voz, tal como la creó, fue pionera y ejemplificó João Gilberto . Incluso en arreglos para grupos más grandes, parecidos al jazz, casi siempre hay una guitarra que toca el ritmo subyacente. Gilberto básicamente tomó una de las varias capas rítmicas de un conjunto de samba , específicamente el tamborim , y la aplicó a la mano que toca. Según el músico brasileño Paulo Bitencourt, João Gilberto, conocido por su excentricidad y obsesionado por la idea de encontrar una nueva forma de tocar la guitarra, a veces se encerraba en el baño, donde tocaba el mismo acorde durante muchas horas seguidas. . [28]

Un ritmo básico de guitarra bossa nova para un acorde de do mayor. Tenga en cuenta la síncopa en el ritmo del acorde y la sexta y la novena agregadas al do mayor para obtener un sonido más rico.

batería y percusión

Como en la samba, el surdo toca una figura de ostinato en el tiempo fuerte del tiempo uno, el "ah" del tiempo uno, el tiempo fuerte del tiempo dos y el "ah" del tiempo dos. El patrón de clave suena muy similar a la clave de son dos-tres o tres-dos de estilos cubanos como el mambo , pero se diferencia en que el lado "dos" de la clave es empujado por una corchea. También es importante en la sección de percusión de la bossa nova la cabasa , que toca un patrón constante de semicorchea. Estas partes se adaptan fácilmente a la batería, lo que hace que la bossa nova sea un estilo brasileño bastante popular entre los bateristas.

Estructura

Algunas otras instrumentaciones y voces también forman parte de la estructura de la bossa nova. Éstas incluyen:

bossa nova y samba

Patrón básico de acompañamiento de bossa nova Reproducir

La bossa nova tiene en su esencia un ritmo basado en la samba . Samba combina los patrones rítmicos y la sensación originaria de las antiguas comunidades de esclavos africanos. El énfasis de la samba en el segundo tiempo se traslada a la bossa nova (hasta el punto de que a menudo se anota en compás de 2/4). Sin embargo, a diferencia de la samba, la bossa nova no tiene pasos de baile que la acompañen. [29] Cuando se toca la guitarra, en un patrón simple de un compás, el pulgar toca las notas bajas en 1 y 2, mientras que los dedos pulsan los acordes al unísono en las dos corcheas del tiempo uno, seguidas por la segunda semicorchea. nota del tiempo dos. Los patrones de dos compases suelen contener una síncopa en el segundo compás. En general, el ritmo tiene una sensación de "oscilación" en lugar de la sensación de "oscilación" del jazz. Como lo describe el compositor de bossa nova Carlos Lyra en su canción "Influência do Jazz", el ritmo de samba se mueve "de lado a lado" mientras que el jazz se mueve "de adelante hacia atrás". La bossa nova también fue influenciada por el blues , pero debido a que las bossa novas más famosas carecen de la estructura de 12 compases característica del blues clásico, así como de la declaración, repetición y resolución de rimas de las letras típicas del género, la afinidad de la bossa nova con el blues. muchas veces pasa desapercibido. [30]

Voz

Además del estilo de guitarra, la otra innovación de João Gilberto fue la proyección de la voz cantante. Antes de la bossa nova, los cantantes brasileños empleaban estilos estridentes, casi operísticos. Ahora bien, la característica producción vocal nasal de la bossa nova es un rasgo peculiar de la tradición popular caboclo del noreste de Brasil. [31] [32]

Temas y letras

Los temas líricos que se encuentran en la bossa nova incluyen mujeres, amor, anhelo, nostalgia y naturaleza. La Bossa Nova era a menudo apolítica. Las letras musicales de finales de la década de 1950 describían la vida fácil de los brasileños de clase media y alta, aunque la mayoría de la población pertenecía a la clase trabajadora. Junto con los acontecimientos políticos de principios de la década de 1960 (especialmente el golpe de estado militar de 1964 ), la popularidad de la bossa nova fue eclipsada por la música popular brasileira , un género musical que apareció a mediados de la década de 1960, con letras con mayor carga política. y centrado en la lucha de la clase trabajadora.

Bailar

La bossa nova también fue un baile de moda que correspondía a la música. Se introdujo a finales de los años cincuenta y desapareció a mediados de los sesenta. [33] [ ¿ fuente poco confiable? ] La música bossa nova, con sus improvisaciones y ritmos vocales suaves y sofisticados, es muy adecuada para escuchar, pero no logró convertirse en música de baile a pesar de la fuerte promoción en la década de 1960. El estilo de los pasos básicos de baile se adaptaba bien a la música. Se bailaba sobre rodillas "suaves" que permitían balanceos laterales con movimientos de cadera y se podía bailar tanto solo como en parejas. Se publicaron unos diez patrones de pasos sencillos.

Una variante del patrón básico de 8 tiempos era: "un paso adelante, un golpe, un paso atrás, un paso juntos, repetir con el pie opuesto". Una variación de este patrón era una especie de paseo lento de samba , con "pasar juntos" arriba reemplazado por "reemplazar". Los escalones de caja de rumba y los escalones de batidor de discoteca de dos escalones podrían equiparse con un estilo bossa-nova. Los adornos incluían colocar un brazo sobre el vientre y agitar el otro brazo a la altura de la cintura en la dirección del balanceo, posiblemente con un clic con el dedo. [ cita necesaria ]

Grabaciones notables de bossa nova

Álbumes

Canciones

Ver también

Notas

  1. ^ "El centro de la bossa nova sigue siendo, como para la samba, la canción. Su intuición es lírica y, incluso en los productos más sofisticados, exige que se crea en una especie de espontaneidad. El jazz, cuya intuición fundamental es de carácter técnico, privilegia el acorde". [1]
  2. "La disonancia en el jazz es una metáfora , es decir, una nota que reemplaza la nota original, reforzando de alguna manera su significado; la disonancia para João Gilberto es litote , negación de la negación de una consonancia . El síncope del jazz confirma la fuerte "batir el tempo; el de João Gilberto lo relativiza, crea una suspensión temporal. El timbre del Jazz enfatiza la línea melódica, el de João Gilberto es moderado y la reemplaza". [2]
  3. ^ Este "ritmo diferente" llevó, por ejemplo, al compositor de samba Cartola a expresarse en uno de sus encuentros musicales con el joven músico de bossa nova Carlos Lyra : "Hay un poco de dificultad para él tanto en el viejo como en el yo en lo moderno". [4]
  4. ^ Una samba de tempo más lento caracterizada por un dominio de la línea melódica sobre la rítmica principal [17]

Referencias

  1. ^ Mammi 1992, págs. 63–64.
  2. ^ Mammi 1992, pag. 67.
  3. ^ abcdefg EBC 2018.
  4. ^ Carvalho 1986, pag. 39.
  5. ^ ab Ratliff 2019.
  6. ^ Lopes y Simas 2015, pag. 46.
  7. ^ ab Lopes y Simas 2015, pag. 48.
  8. ^ abc García 2019.
  9. ^ Castro 2018, pag. 9.
  10. ^ García 1999, pag. 21.
  11. ^ Blatter, Alfred (2007). Revisando la teoría musical: una guía para la práctica , p.28. ISBN  0-415-97440-2 .
  12. ^ "Definición de Bossa Nova". Merriam Webster . Consultado el 19 de junio de 2017 . Origen y Etimología: portugués, literalmente, 'nueva tendencia'. primer uso conocido: 1962
  13. ^ Castro, Ruy (traducido por Lysa Salsbury). Bossa Nova: La historia de la música brasileña que sedujo al mundo . 2000. 1ª edición en idioma inglés. A Capella Books, una editorial de Chicago Review Press, Inc. ISBN 1-55652-409-9 Publicado por primera vez en Brasil por Companhia das Letras (1990) 
  14. ^ Alfonso, Carlos Alberto (20 de febrero de 2010). "BLOG DA TOCA: 000026 - MOYSÉS FUKS na CALÇADA da FAMA de IPANEMA". BLOG DE LA TOCA . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  15. ^ "Nara León". bossanova.folha.com.br . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  16. ^ Silva 2017, pag. 34.
  17. ^ Tatit 1996, pag. 23.
  18. ^ Severiano 2009, pag. 273.
  19. ^ Matos 2015, pag. 130.
  20. ^ abc Castro 2018.
  21. ^ Machado 2011, pag. 36.
  22. ^ Caymmi 2001, pag. 377.
  23. ^ ab Marcondes 1977, págs.
  24. ^ Silva 2017, pag. 133-137.
  25. ^ Lopes y Simas 2015, págs. 46–47.
  26. ^ Azevedo, Zeca. "As 100 Maiores Músicas Brasileiras -" Mas que Nada"". Rolling Stone Brasil . Primavera . Consultado el 24 de julio de 2021 .
  27. ^ La historia de "Break on Through" de The Doors , consultado el 6 de octubre de 2023
  28. ^ Bitencourt, Paulo. "¿Qué es la Bossa Nova?". bitencourt.net . Consultado el 23 de febrero de 2015 .
  29. ^ Collin, Mark (26 de junio de 2008). "Paso uno, sírvete un trago..." The Guardian . ISSN  0261-3077 . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  30. ^ McCann, Bryan (2007). "Blues y Samba: otra cara de la historia de la Bossa Nova". Revista luso-brasileña . 44 (2): 21–49. doi :10.1353/lbr.2008.0005. S2CID  145569698.
  31. ^ " Caboclos se refiere a la población mestiza (indios o africanos 'importados' a la región durante la época esclavista, y europeos) que generalmente vive a lo largo de las riberas del río Amazonas." De "Dos casos de planificación municipal participativa sobre gestión de recursos naturales en la Amazonía brasileña", por GRET – Groupe de Recherche et d'Échanges Technologiques, Francia (en inglés)
  32. ^ "Bosa nueva". Música de Grove en línea . Consultado el 10 de febrero de 2023 .
  33. ^ "Introducción al baile Bossa Nova". www.heritageinstitute.com .
  34. ^ Youssefnia, Julia (19 de julio de 2007). "Orfeo Negro".
  35. ^ Eli Kooris (16 de agosto de 2002). "Reseña: Orfeo negro (1959)". La crónica de Austin . Consultado el 15 de julio de 2021 .
  36. ^ "La chica de Ipanema". Letras de Oldie . Consultado el 15 de julio de 2021 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos