Hijo de Diva Bondioli y Antonio Pecci, comenzó temprano su interés por la guitarra.
El estilo de Baden Powell llegó a ser irresistible para Toquinho, que comenzaba en el ámbito musical.
Durante este período realizó numerosas presentaciones en los lugares más inusuales de la península, desde castillos medievales hasta cantinas suburbanas.
En 1980, Toquinho, Francis Hime y Maria Creuza viajan por Brasil, en más de 90 presentaciones.
Durante el invierno de 1981, con la cantante Jane Duboc, actuó en Roma, Milán, Florencia y Turín.
Aún en 1981, viajó por Brasil al lado de Jane Duboc con el show Doce Vida y grabó el disco con el mismo nombre con la discográfica Ariola.
El mismo año, Maurizio Fabrizio, compositor italiano, fue a Brasil y compuso con Toquinho algunas canciones para el LP Acquarello, para la compañía Maracanã, lanzado en San Remo y que dio a Toquinho un disco de oro, convirtiéndose en el único artista brasileño en conseguirlo en el extranjero.
Más tarde ese mismo año concluyó, junto al baterista Mutinho, un nuevo trabajo dedicado a los niños, el LP Casa de Juguetes.
En 1984 lanzó Sonho dourado [Sueño dorado], un disco producido por Barclay y un espectáculo con el mismo nombre.
En 1987 volvió a Japón para una serie de muestras en Osaka, Kōbe, Kioto y Tokio.
Entró en la Fiesta del Club Enfadada, promovida por Watanabe, al lado de Vicktor Lazio, el Andy Narell Group, el Bill Brufford Quartet, la Semana Activa, Pierre Borrough, Karizana, el Jeff Lorber Group, Nick Plyntas, las Chaquetas de Yelllow.
Lanzó el LP Go Juntos, grabado durante las muestras en el Club Enfadado, con la participación de Sadao Watanabe.
20 días después viajó a España para tocar en Madrid, Barcelona, Avilés, Zaragoza, Pamplona y otras ciudades.
Con la muestra Hecha en el Corazón entró en el circuito nacional, con la prominencia para una estación de dos semanas en el Palacio —en São Paulo—.
En ese disco, mezcló varios estilos musicales, de baladas a la Steve Wonder, hasta la samba e Clara Nunes.
A fines de ese año sacó en Italia el disco El viajero del sueño, para BMG-Ariola.