Gianfrancesco Guarnieri
[2] Debido al fascismo que dominaba Italia en aquella época, sus padres, el director de orquesta Edoardo Guarnieri y la arpista Elsa Martinenghi, decidieron exiliarse en Brasil en 1936 y se establecieron en Río de Janeiro.Fue enterrado en el cementerio Jardim da Serra tras una ceremonia privada en la ciudad de Mairiporã, donde residía.La dirección corrió por cuenta de José Renato y el elenco contó con grandes talentos que empezaban a despuntar en el teatro brasileño, como el propio Guarnieri (en el papel de Tião), con el estreno profesional de Lelia Abramo (Romana), Miriam Mehler (Maria), Flavio Migliaccio (Chiquinho), Eugênio Kusnet, (Otávio), Francisco de Assis (Jesuíno), Henrique César (João), Celeste Lima (Teresinha), Riva Nimtz (Dalva) y Milton Gonçalves (Bráulio).Paralelamente, el director Roberto Santos daba el pistoletazo de salida al Cinema Novo con la película O grande momento, protagonizada por el propio Guarnieri y la actriz Miriam Pérsia.Para realizar este trabajo, Guarnieri tuvo que abandonar el Arena y en 1959 vio la luz Gimba, presidente dos valentes.A semente se estrenó en 1961 en el TBC y también contó con la dirección de Flávio Rangel.En 1962, vuelve al Arena, no solo como actor y autor, sino como socio propietario.Su última obra fue A luta secreta de Maria da Encarnação, realizada en 2001.Con su compañera de los últimos cuarenta años, Vanya Sant'Anna, tuvo tres hijos más, Cláudio (Cacau), Mariana (que también continuó una carrera teatral) y Fernando Henrique.