stringtranslate.com

Francisco Drake

Sir Francis Drake ( c. 1540 - 28 de enero de 1596) fue un explorador y corsario inglés mejor conocido por su circunnavegación del mundo en una sola expedición entre 1577 y 1580. Esta fue la primera circunnavegación inglesa y la tercera circunnavegación en general. Habiendo comenzado como un simple marinero, en 1588 formó parte de la lucha contra la Armada Española como vicealmirante .

A una edad temprana, Drake fue colocado en la casa de un pariente, William Hawkins , un destacado capitán de barco en Plymouth . En 1572, zarpó en su primera misión independiente , corsando a lo largo del Main español . La circunnavegación de Drake comenzó el 15 de diciembre de 1577. Cruzó el Océano Pacífico, hasta entonces una zona de interés exclusivo para España, y reclamó Nueva Albión , saqueando ciudades y barcos costeros en busca de tesoros y suministros a su paso. Regresó a Inglaterra el 26 de septiembre de 1580. Isabel I otorgó a Drake el título de caballero en 1581, que recibió a bordo de su galeón el Golden Hind .

La circunnavegación de Drake inauguró una era de conflicto con los españoles y en 1585 comenzó la Guerra Anglo-Española . Drake estaba al mando de una expedición a América que atacó los barcos y puertos españoles. Cuando Felipe II envió la Armada Española a Inglaterra en 1588 como precursora de su invasión, Drake era el segundo al mando de la flota inglesa que luchó contra la flota española y la rechazó. Un año más tarde dirigió la Armada Inglesa en un intento fallido de destruir la flota española restante.

Drake fue miembro del Parlamento (MP) por tres distritos electorales: Camelford en 1581, Bossiney en 1584 y Plymouth en 1593. Las hazañas de Drake lo convirtieron en un héroe para los ingleses, pero su corso llevó a los españoles a tildarlo de pirata , conocido por ellos como El Draque ("El Dragón" en español antiguo). [1] Murió de disentería después de su fallido asalto a Panamá en enero de 1596.

Nacimiento y primeros años

Retrato en miniatura de Nicholas Hilliard , 1581, con la inscripción Aetatis suae 42, An(n)o D(omi)ni 1581 ("42 años de su edad, 1581 d. C.")

Francis Drake nació en Crowndale Farm en Tavistock, Devon , Inglaterra. [4] Su fecha de nacimiento no está registrada formalmente; escritores como EF Benson han afirmado que nació mientras los Seis Artículos de 1539 estaban en vigor, [5] pero el historiador naval británico Julian Corbett , escribiendo el relato de William Camden , en el que se basa esta información, escribe que "Como un error de memoria también debemos dejar de lado su difícil afirmación de que Edmund Drake fue expulsado de Devonshire durante una persecución en virtud de la Ley de los Seis Artículos de 1539 ". [6] Su fecha de nacimiento se estima a partir de la redacción de textos de fuentes contemporáneas como: "Drake tenía veintidós años cuando obtuvo el mando de Judith " [7] (1566). Esto fecharía su nacimiento en 1544. Una fecha de c. 1540 se sugiere a partir de dos retratos: uno en miniatura , pintado por Nicholas Hilliard en 1581, cuando supuestamente tenía 42 años, lo que situaría su nacimiento c. 1539, mientras que el otro, pintado en 1594, cuando se decía que tenía 52 años, [8] daría un año de nacimiento de c. 1541.

Era el mayor de los doce hijos [9] de Edmund Drake (1518-1585), un granjero protestante , y su esposa, Mary Mylwaye. Se decía que el primer hijo llevaba el nombre de su padrino , Francis Russell, segundo conde de Bedford . [10]

Debido a la persecución religiosa durante la Rebelión del Libro de Oración en 1549, la familia Drake huyó de Devon a Kent . Allí el padre de Drake obtuvo un nombramiento para ministrar a los hombres de la King's Navy. Fue ordenado diácono y vicario de la iglesia Upchurch en Medway . [11]

Carrera temprana en el mar

A una edad temprana, Drake fue colocado en la casa de un pariente, el capitán de barco William Hawkins de Plymouth, y comenzó su formación marítima como aprendiz en los barcos de Hawkins. [12] A los 18 años, era sobrecargo , según el cronista inglés Edmund Howes , [13] y en la década de 1550, el padre de Drake le encontró al joven un puesto con el propietario y patrón de una pequeña barca , uno de los pequeños comerciantes. Navegando entre el río Medway y la costa holandesa. Es probable que Drake se dedicara al comercio a lo largo de la costa de Inglaterra, los Países Bajos y Francia. [14] El capitán del barco estaba tan satisfecho con la conducta del joven Drake que, al no estar casado y sin hijos a su muerte, legó la barca a Drake. [15]

Trata de esclavos

Sir John Hawkins (izquierda) con Sir Francis Drake (centro) y Sir Thomas Cavendish

En 1562, el comercio de esclavos en África occidental era un duopolio dominado por portugueses y españoles. Sir John Hawkins ideó un plan para entrar en ese comercio y contó con la ayuda de colegas y familiares para financiar su primer viaje de esclavos. Drake no formaba parte de ese grupo de financieros, [16] aunque se ha asumido su presencia como uno de los cientos de marineros en los dos primeros viajes esclavistas de Hawkins. [17] Existe alguna evidencia anecdótica que respalda que Drake sirvió como marinero común en los dos primeros viajes, y buena evidencia de su presencia en los dos últimos de los cuatro viajes esclavistas realizados por los barcos de Hawkins entre 1562 y 1569. [12] [ 18] [19]

Jesús de Lübeck , buque insignia de Sir John Hawkins

En 1562, Hawkins navegó hasta la costa de Sierra Leona, se apoderó de barcos de esclavos portugueses y vendió a los africanos en las Indias españolas. [20] Era muy rentable, por lo que para su segundo viaje de esclavos en 1564, Hawkins obtuvo el apoyo de la reina Isabel I. Ella le prestó uno de sus barcos, el Jesús de Lübeck , que le sirvió como buque insignia. [21] Hawkins atacó una ciudad nativa africana y vendió a muchos de sus habitantes en puertos españoles en el Caribe continental, obteniendo otra gran ganancia para él, la Reina y el consorcio de inversores de su corte. [17] [20] Las fuentes varían en cuanto a las fechas y la edad de Drake en ese momento; [22] Harry Kelsey dice que tenía veinte años, "[se]gún Howes" (en referencia al cronista inglés Edmund Howes que escribió en 1615). [23] Drake no era miembro de ese consorcio, pero la tripulación habría recibido una pequeña parte de las ganancias. [24] [25] Basándose en esta asociación, el académico Kris Lane enumera a Drake como uno de los primeros traficantes de esclavos ingleses. [26]

Los españoles y los portugueses estaban ofendidos porque los ingleses habían entrado en el comercio de esclavos y los vendían a sus colonias a pesar de que se les había prohibido hacerlo. La reina Isabel I, presionada para evitar un conflicto armado, prohibió a Hawkins hacerse a la mar para un tercer viaje de esclavos. En respuesta, organizó un viaje de esclavos con un pariente, John Lovell , al mando en 1566. [17] Drake acompañó a Lovell en este viaje. [17] El viaje no tuvo éxito, ya que más de 90 africanos esclavizados fueron liberados sin pago. [27]

En 1567, Drake acompañó a Hawkins en su siguiente y último viaje conjunto. [28] La tripulación intentó capturar esclavos alrededor de Cabo Verde , pero fracasó. Hawkins se alió con dos reyes locales de Sierra Leona que pidieron ayuda contra sus enemigos a cambio de la mitad de los cautivos que tomaran. Atacando desde ambos lados, se tomaron varios cientos de prisioneros, aunque Kelsey dice que los reyes se quedaron con "la mayor parte de los esclavos y desafiaron a Hawkins a hacer algo al respecto". [29]

Los acontecimientos empeoraron para la flota cuando enfrentó tormentas, la hostilidad española, un conflicto armado y, finalmente, un huracán que separó a un barco del resto y tuvo que encontrar su propio camino a casa. [30] Los barcos restantes fueron obligados a ingresar al puerto de San Juan de Ulúa, cerca de Vera Cruz , para poder hacer reparaciones. Poco después llegó el recién nombrado virrey de Nueva España, Martín Enríquez de Almanza , con una flota de barcos. Mientras aún negociaban para reabastecerse y reparar, los barcos de Hawkins fueron atacados por los barcos españoles en lo que se conoció como la Batalla de San Juan de Ulúa . [31] La batalla terminó con una derrota inglesa con todos menos dos de los barcos ingleses perdidos. Los españoles lanzaron un brulote contra el buque insignia de Hawkins, Jesús de Lübeck , y la tripulación del Minion , presa del pánico y el miedo, cortó las líneas que los aseguraban a Jesús . Hawkins estuvo entre los que saltaron desde los baluartes del buque insignia a las cubiertas del Minion . [32] Drake, en ese momento el capitán de Judith , huyó dejando atrás a Hawkins. Hawkins escapó en Minion y regresó cojeando a Inglaterra con docenas de sus hombres muriendo en el camino, [33] y llegando con una tripulación de sólo 15 personas. [34] Cientos de marineros ingleses fueron abandonados. [35]

Después de regresar a Inglaterra, Hawkins acusó a Drake de deserción y de robar el tesoro que habían acumulado. Drake negó ambas acusaciones afirmando que había distribuido todas las ganancias entre la tripulación y que creía que Hawkins estaba perdido cuando se fue. [25] [36] El amargo final del cuarto viaje giró la vida de Drake en una dirección diferente: a partir de entonces no se dedicaría al comercio ni a la esclavitud, sino que se dedicaría a atacar las posesiones españolas dondequiera que las encontrara. [37] Se dice que la hostilidad de Drake hacia los españoles comenzó con la batalla y sus secuelas. [38]

El viaje de 1567-1569 fue la última asociación de Drake con la esclavitud. En total, aproximadamente 1.200 africanos fueron esclavizados en estos cuatro viajes, [39] y se estima que fueron asesinados tres veces más africanos (según los relatos contemporáneos de esclavistas). [19] Sobre la cuestión de la esclavitud, el erudito John Sugden escribe que "Drake tenía veintitantos años y no cuestionó lo que sus mayores aceptaban", pero debe compartir cierta culpa por su participación. [40]

Expedición de 1572-1573

En 1572, Drake se embarcó en su primera gran empresa independiente. Planeó un ataque al istmo de Panamá , conocido por los españoles como parte de Tierra Firme y por los ingleses como parte del territorio español . [41] Este era el punto en el que el tesoro de plata y oro del Perú debía ser llevado a tierra y transportado por tierra hasta el Mar Caribe , donde los galeones de España lo embarcarían en el pueblo de Nombre de Dios . Drake salió de Plymouth el 24 de mayo de 1572, con una tripulación de 73 hombres en dos pequeñas embarcaciones, Pascha (70 toneladas) y Swan (25 toneladas), para capturar Nombre de Dios. [42] [43]

La primera incursión de Drake fue a finales de julio de 1572. Drake capturó Nombre de Dios, pero resultó gravemente herido cuando los españoles llegaron de Panamá y sus fuerzas tuvieron que retirarse sin el oro, la plata, las perlas y las joyas almacenadas en el tesoro real. En lugar de saquear Nombre de Dios nuevamente, Drake atacó galeones españoles a lo largo de la costa [44] y con sus aliados Cimarrón (africanos esclavizados que habían escapado de sus dueños de esclavos españoles) [45] saquearon las recuas de mulas que transportaban oro, plata y comercio. mercancías provenientes de la ciudad de Panamá. [46] Uno de estos hombres fue Diego, quien más tarde se convirtió en un hombre libre después de años de servicio bajo Drake. [47]

Entre las aventuras de Drake a lo largo del Main español, su captura del tren de plata español en Nombre de Dios el 1 de abril de 1573 [48] lo hizo rico y famoso. [49] Cerca del Cabo de Cativas se encontró con un corsario francés, Guillaume Le Testu , que estaba al mando del buque de guerra Havre de 80 toneladas , y unió fuerzas con él en una flota combinada. Drake había decidido interceptar la caravana de mulas en el río Campos, a dos leguas de Nombre de Dios, y ordenó a los capitanes de sus pinazas que se reunieran con ellos en el río Francisca el 3 de abril para llevárselos después de la incursión. Los grupos de asalto combinados ingleses y franceses marcharon a través del bosque hacia el sendero, hasta una milla de la ciudad mientras los cimarrones realizaban un reconocimiento. A la mañana siguiente, 1 de abril, sorprendieron al convoy de mulas y se apoderaron de un tesoro por valor de más de 200.000 pesos. [48]

Después de su ataque al tren de mulas ricamente cargado , Drake y su grupo descubrieron que habían capturado alrededor de 20 toneladas de plata y oro. Enterraron gran parte del tesoro, ya que era demasiado para que su grupo lo llevara, y se llevaron una fortuna en oro. [50] [51] (Un relato de esto puede haber dado lugar a historias posteriores de piratas y tesoros enterrados). [52] Gravemente herido, Le Testu fue capturado y decapitado. El pequeño grupo de aventureros arrastró todo el oro y la plata que pudieron a través de unas 18 millas (29 kilómetros) de montañas cubiertas de jungla hasta donde habían dejado los barcos asaltantes. Cuando llegaron a la costa, los barcos ya no estaban. Drake y sus hombres, desanimados, exhaustos y hambrientos, no tenían adónde ir y los españoles no se quedaban atrás. [53]

En este punto, Drake reunió a sus hombres, enterró el tesoro en la playa y construyó una balsa para navegar en medio de un fuerte oleaje con cuatro hombres doce millas a lo largo de la costa hasta donde habían dejado dos pinazas . [53] Cuando Drake finalmente los alcanzó, sus hombres se alarmaron por su apariencia desaliñada. Temiendo lo peor, le preguntaron cómo había ido el allanamiento. Drake no pudo resistir una broma y se burló de ellos luciendo desanimado. [54] Entonces se rió, sacó de su ropa un tejo de oro español y dijo: "Nuestro viaje está hecho". [55] En la segunda semana de agosto de 1573, había regresado a Plymouth. [56]

Fue durante esta expedición que el 11 de febrero Drake y su lugarteniente John Oxenham treparon a un árbol alto en las montañas centrales del istmo de Panamá y se convirtieron así en los primeros ingleses en ver el Océano Pacífico , reflejando el logro del español Vasco Núñez de Balboa. en 1513. Los Cimarrón habían cortado escalones en su tronco, sobre los cuales Drake y el líder Cimarrón Pedro ascendieron a una plataforma en la cima del árbol gigante, donde se les unió Oxenham. [57] Los ingleses prometieron cuando vieron el Océano Pacífico que algún día navegarían por sus aguas [58] , lo que Drake haría años más tarde como parte de su circunnavegación del mundo. [59]

Cuando Drake regresó a Plymouth después de las redadas, el gobierno firmó una tregua temporal con el rey Felipe II de España y, por lo tanto, no pudo reconocer oficialmente el logro de Drake. Drake fue considerado un héroe en Inglaterra y un pirata en España por sus incursiones. [60]

Masacre de la isla Rathlin

Drake estuvo presente en la masacre de la isla Rathlin de 1575 en Irlanda. Sir John Norris (o Norreys ) y Drake, siguiendo las instrucciones de Sir Henry Sidney y el conde de Essex , Robert Devereux, sitiaron el castillo de Rathlin . A pesar de su rendición, las tropas de Norris mataron a los 200 defensores y a varios cientos de hombres, mujeres y niños civiles más del clan MacDonnell. [61] Mientras tanto, a Drake se le asignó la tarea de evitar que refuerzos gaélicos irlandeses o escoceses llegaran a la isla. Por lo tanto, el líder restante de la defensa gaélica contra el poder inglés, Sorley Boy MacDonnell , se vio obligado a permanecer en el continente. Essex escribió en su carta al secretario de la reina Isabel que, tras el ataque, Sorley Boy "probablemente se habría vuelto loco de pena, desgarrándose y atormentándose y diciendo que allí perdió todo lo que tuvo". [62]

Circunnavegación (1577-1580)

Tras el éxito de la incursión al istmo de Panamá, el llamado "viaje famoso" de Drake (una expedición contra los españoles a lo largo de la costa del Pacífico de América) fue organizado y financiado por un sindicato privado que incluía a Francis Walsingham , Robert Dudley, primer conde de Leicester , John Hawkins, Christopher Hatton y el propio Drake. [63] Drake actuó según el plan elaborado por Sir Richard Grenville , quien en 1574 había recibido una patente real para ese propósito; apenas un año después esta patente había sido rescindida después de que Isabel I conociera las intenciones de Grenville contra los españoles. [64] Isabel probablemente invirtió en el viaje de Drake a América del Sur en 1577, pero nunca le otorgó un encargo formal. [65] [66] Esta sería la primera circunnavegación en 58 años . [67]

Diego volvió a ser empleado de Drake; su fluidez en español e inglés lo convertiría en un intérprete útil cuando se capturaran españoles o portugueses de habla hispana. Fue empleado como sirviente de Drake y recibió un salario como el resto de la tripulación. [47] Drake y la flota partieron de Plymouth el 15 de noviembre de 1577, pero el mal tiempo lo amenazó a él y a su flota. Se vieron obligados a refugiarse en Falmouth, Cornwall , desde donde regresaron a Plymouth para repararse. [68]

Tras este importante revés, Drake zarpó de nuevo el 13 de diciembre a bordo del Pelican con otros cuatro barcos y 164 hombres. Pronto añadió un sexto barco, el Mary (antes Santa María ), un barco mercante portugués que había sido capturado frente a las costas de África cerca de las islas de Cabo Verde . [69] También secuestró a su capitán, Nuno da Silva, un hombre con considerable experiencia navegando en aguas sudamericanas. [70]

La flota de Drake sufrió un gran desgaste; hundió tanto a Christopher como al hidroavión Swan debido a la pérdida de hombres en el cruce del Atlántico. Tocó tierra en la lúgubre bahía de Puerto San Julián , en lo que hoy es Argentina . Fernando de Magallanes había llegado allí medio siglo antes, donde ejecutó a algunos amotinados. Los hombres de Drake vieron esqueletos desgastados y blanqueados en las horcas españolas . Siguiendo el ejemplo de Magallanes, Drake juzgó y ejecutó a su propio "amotinado" Thomas Doughty . La tripulación descubrió que Mary tenía maderas podridas, por lo que desembarcaron el barco, lo desmontaron y lo abandonaron. Drake decidió permanecer el invierno en San Julián antes de intentar el Estrecho de Magallanes . [71]

Ejecución de Thomas Doughty

En su viaje para interferir con las flotas del tesoro españolas, Drake tuvo varias peleas con su co-comandante Thomas Doughty y el 3 de junio de 1578 lo acusó de brujería y lo acusó de motín y traición en un juicio a bordo. [72] Drake afirmó tener una comisión (nunca presentada) de la Reina para llevar a cabo tales actos y le negó a Doughty un juicio en Inglaterra. Las principales pruebas contra Doughty fueron el testimonio del carpintero del barco, Edward Bright, quien después del juicio fue ascendido a capitán del barco Marigold , y la admisión de Doughty de haberle dicho a Lord Burghley , un firme oponente a la agitación de los españoles, de la intención. del viaje. Drake accedió a su petición de la Comunión y cenó con él, [73] de lo cual Francis Fletcher tenía este relato:

Y después de esta santa comida, cenaron también juntos en la misma mesa, con tanta alegría y sobriedad como siempre lo habían hecho en sus vidas, animándose mutuamente y despidiéndose, bebiendo el uno para el otro, como si Sólo había algo de viaje entre manos. [74] [75]

Drake hizo decapitar a Thomas Doughty el 2 de julio de 1578. En enero de 1580, cuando Drake quedó varado en un arrecife frente al mar de Célebes, el capellán del barco, Francis Fletcher, en un sermón sugirió que los problemas del viaje estaban relacionados con la injusta desaparición de Doughty, Drake encadenó al clérigo a la tapa de una escotilla y lo declaró excomulgado. [76]

Entrando al Pacífico (1578)

Una réplica del Golden Hind en Bankside en Londres

Los tres barcos restantes de su convoy partieron hacia el Estrecho de Magallanes en el extremo sur de América del Sur. Unas semanas más tarde, en septiembre de 1578, Drake llegó al Pacífico, pero violentas tormentas destruyeron uno de los tres barcos, Marigold (capitaneado por John Thomas) en el estrecho y provocaron que otro, Elizabeth , capitaneado por John Wynter , regresara a Inglaterra. [77] dejando solo Pelican . Después de este paso, Pelican fue empujado hacia el sur y descubrió una isla que Drake llamó Isla Elizabeth . Drake, al igual que los navegantes anteriores a él, probablemente alcanzó una latitud de 55°S (según datos astronómicos citados en The Principall Navigations, Voiages and Discoveries of the English Nation de 1589 de Richard Hakluyt ) a lo largo de la costa chilena. [78] En el Estrecho de Magallanes, Francisco y sus hombres participaron en escaramuzas con los pueblos indígenas locales, convirtiéndose en los primeros europeos en matar a los pueblos indígenas en el sur de la Patagonia. Durante su estancia en el estrecho, los tripulantes descubrieron que una infusión elaborada con la corteza de Drimys winteri podía utilizarse como remedio contra el escorbuto . El capitán Wynter ordenó la recolección de grandes cantidades de corteza, de ahí el nombre científico. [79]

El historiador Mateo Martinic , que examinó los registros de los viajes de Drake, le atribuye el descubrimiento del "extremo sur de América y el espacio oceánico al sur de él". [80] El primer informe de su descubrimiento de un canal abierto al sur de Tierra del Fuego se escribió después de la publicación en 1618 del viaje de Willem Schouten y Jacob le Maire alrededor del Cabo de Hornos en 1616. [81]

Incursiones en la costa oeste hispanoamericana

Drake siguió adelante en su único buque insignia, ahora rebautizado como Golden Hind en honor a Sir Christopher Hatton (por su escudo de armas ). Golden Hind navegó hacia el norte a lo largo de la costa del Pacífico de América del Sur, atacando puertos españoles y saqueando ciudades. Algunos barcos españoles fueron capturados y Drake utilizó sus cartas más precisas para informar su navegación. Antes de llegar a la costa de Perú , Drake visitó la isla Mocha frente a la costa de lo que hoy es Chile, donde él y su sirviente Diego fueron gravemente heridos por mapuches hostiles que les dispararon flechas. [82] Posteriormente saqueó el puerto de Valparaíso, más al norte de Chile, donde también capturó un barco lleno de vino chileno . [83] [84]

Cerca de Lima , Drake capturó un barco español con 25.000  pesos de oro peruano, cuyo valor ascendía a 37.000  ducados de dinero español (alrededor de 7 millones de libras esterlinas según los estándares modernos). Drake también descubrió noticias de otro barco, Nuestra Señora de la Concepción , que navegaba hacia el oeste hacia Manila . Pasaría a llamarse Cacafuego . Drake lo persiguió y finalmente capturó el barco del tesoro, lo que resultó ser su captura más rentable. [85]

A bordo de Nuestra Señora de la Concepción , Drake encontró 36 kilogramos (80 libras) de oro, un crucifijo dorado , joyas , 13 cofres de reales de plata y 26.000 kilogramos (26 toneladas largas) de plata. Naturalmente, Drake estaba complacido por su buena suerte al capturar el galeón, y lo demostró cenando con los oficiales y caballeros pasajeros del barco capturado. Poco tiempo después descargó a sus cautivos y entregó a cada uno los obsequios adecuados a su rango, así como una carta de salvoconducto . [85]

Drake continuó hacia el norte, atacando más asentamientos y barcos españoles a medida que avanzaba. Su última parada en esta fase del viaje fue en la ciudad de Guatulco, donde él y su tripulación permanecieron del 13 al 16 de abril, saqueando provisiones y otros materiales. A partir de aquí, Drake comenzó a considerar la mejor manera de regresar a Inglaterra. [86] Una posibilidad era navegar de regreso al sur, a lo largo de la costa española, y regresar al Océano Atlántico a través del Estrecho de Magallanes (o posiblemente el Cabo de Hornos); Sin embargo, esta ruta fue descartada para evitar el peligroso clima cerca del estrecho y la presunta resistencia española a lo largo de la costa. Esto dejaba dos rutas posibles: continuar hacia el norte por la costa americana y regresar al Atlántico por el rumoreado Estrecho de Anián ; o bien, navegar a través del Pacífico, rumbo a las Indias Orientales , y desde allí regresar a Inglaterra completando una circunnavegación del mundo. [87]

Costa de California: Nova Albion (1579)

El desembarco de Drake en California, grabado publicado en 1590 por Theodor de Bry

En mayo, los dos barcos de Drake pasaron la península de Baja California y continuaron hacia el norte. Antes del viaje de Drake, la costa occidental de América del Norte sólo había sido explorada parcialmente en 1542 por Juan Rodríguez Cabrillo , quien navegó hacia España. [88] Entonces, con la intención de evitar más conflictos con España, Drake navegó al noroeste de la presencia española y buscó un lugar discreto en el que la tripulación pudiera prepararse para el viaje de regreso a Inglaterra. [89] [90] La extensión más al norte de esta etapa de la expedición ha sido objeto de mucho debate académico, [91] [92] [93] pero la mayoría de las fuentes coinciden en que Drake alcanzó una latitud de al menos 48 ° norte antes de girar. de regreso y dirigiéndonos hacia el sur. [94] [95]

El 5 de junio de 1579, el barco tocó tierra por primera vez brevemente en lo que hoy es South Cove, Cabo Arago, justo al sur de Coos Bay, Oregón , y luego navegó hacia el sur. [90] [96] [97] El 17 de junio, Drake y su tripulación encontraron una cala protegida cuando desembarcaron en la costa del Pacífico de lo que hoy es el norte de California. [98] [99] Mientras estaba en tierra, reclamó el área para la reina Isabel I como Nova Albion o New Albion . Para documentar y hacer valer su reclamo, Drake colocó una placa de latón grabada para reclamar la soberanía de Isabel y de todos los sucesivos monarcas ingleses. Después de erigir un fuerte y tiendas de campaña en tierra, la tripulación trabajó durante varias semanas mientras se preparaban para el viaje de circunnavegación que les esperaba, carenando su barco, el Golden Hind , para limpiar y reparar eficazmente el casco. [100] Drake tuvo interacciones amistosas con los Coast Miwok y exploró la tierra circundante a pie. Cuando su barco estuvo listo para el viaje de regreso, Drake y la tripulación abandonaron New Albion el 23 de julio y detuvieron el viaje al día siguiente cuando anclaron el barco en las Islas Farallón , donde cazaban leones marinos [101] o focas. [102]

Al otro lado del Pacífico y alrededor de África

Drake abandonó la costa del Pacífico en dirección suroeste para aprovechar los vientos que llevarían su barco a través del Pacífico y unos meses más tarde llegó a las Molucas , un grupo de islas en el Pacífico occidental, en la actual Indonesia oriental . Harry Kelsey sostiene, en contra del consenso académico, que debido a los vientos y corrientes predominantes en sentido contrario, es mucho más probable que Drake carenara su barco en la costa de la Bahía Magdalena en la Baja California y navegara desde allí hacia las Molucas y las Islas de las Especias. [103] En ese momento Diego murió a causa de las heridas que había sufrido anteriormente en el viaje; Más tarde , Golden Hind quedó atrapado en un arrecife y casi se pierde. Después, los marineros esperaron tres días a que llegaran las mareas adecuadas y arrojaron el cargamento. Al hacerse amigo del sultán Babullah de Ternate en las Molucas, Drake y sus hombres se involucraron en algunas intrigas con los portugueses allí. [104] Hizo múltiples paradas en su camino hacia la punta de África, finalmente rodeó el Cabo de Buena Esperanza y llegó a Sierra Leona el 22 de julio de 1580.

Regreso a Plymouth (1580)

Retrato de 1829 de Drake con la joya de Drake
La joya de Drake pintada por Marcus Gheeraerts el Joven en un retrato de Drake de 1591

El 26 de septiembre de 1580, Golden Hind zarpó hacia Plymouth con Drake y los 59 tripulantes restantes a bordo, junto con un rico cargamento de especias y tesoros españoles capturados. La mitad del cargamento que correspondía a la reina superó el resto de los ingresos de la corona durante todo ese año. Drake fue aclamado como el primer inglés en circunnavegar la Tierra, y el suyo fue el segundo viaje de este tipo en llegar con al menos un barco intacto, después del de Elcano en 1520. [105]

La reina Isabel declaró que todos los relatos escritos de los viajes de Drake se convertirían en los secretos del Reino de la reina, y Drake y los demás participantes de sus viajes, bajo pena de muerte, juraron guardar el secreto; tenía la intención de mantener las actividades de Drake ocultas a los ojos de la España rival. [105]

Drake obsequió a la reina una joya que conmemora la circunnavegación. Tomado como premio en la costa del Pacífico de México, estaba hecho de oro esmaltado y llevaba un diamante africano y un barco con casco de ébano. [105]

Para mostrar su agradecimiento la reina le regaló la Joya Drake , un valioso colgante rodeado de diamantes, rubíes y perlas. Fue un regalo inusual para un plebeyo, y uno que Drake usó en un retrato de 1591 de Marcus Gheeraerts . En un lado del colgante hay un retrato estatal de Isabel realizado por el miniaturista Nicholas Hilliard , en el otro un camafeo en sardónice de bustos dobles, una mujer regia y un hombre africano. La Joya de Drake es un raro superviviente documentado entre las joyas del siglo XVI; se conserva en el Victoria and Albert Museum de Londres. [105]

Caballería y armas

La reina Isabel otorgó a Drake el título de caballero a bordo del Golden Hind en Deptford el 4 de abril de 1581; el doblaje lo realizó un diplomático francés, Monsieur de Marchaumont, que estaba negociando para que Isabel se casara con el hermano del rey de Francia, Francisco, duque de Anjou . [106] [107] Al involucrar al diplomático francés en el nombramiento de caballero, Isabel estaba ganando el apoyo político implícito de los franceses para las acciones de Drake. [108] [109] [110] Durante la era victoriana, con un espíritu de nacionalismo, se promovió la historia de que Isabel I había hecho el nombramiento de caballero. [107]

Nuevo logro heráldico de Sir Francis Drake , con lema: Sic Parvis Magna [111]

Después de recibir su título de caballero, Drake adoptó unilateralmente el escudo de armas de la antigua familia Devon de Drake de Ash, con quien afirmó un parentesco distante pero no especificado. El derecho a usar las armas fue disputado en los tribunales [112] por lo que la reina Isabel le otorgó a Drake su propio escudo de armas.

El logro heráldico y el escudo de armas de Drake contienen el lema Sic Parvis Magna , que significa: "Grandes logros desde pequeños comienzos". [111] Una mano que sale de las nubes está etiquetada como Auxilio Divino , que significa "Con ayuda divina". [113]

Carrera política

Drake se convirtió por primera vez en miembro del parlamento durante la última sesión del IV Parlamento de Isabel I , [114] el 16 de enero de 1581, para el distrito electoral de Camelford . No participó activamente en este punto, y el 17 de febrero de 1581 se le concedió un permiso de ausencia "para cubrir ciertos asuntos necesarios al servicio de Su Majestad". [115]

Drake se convirtió en alcalde de Plymouth en septiembre de 1581. [9] Durante su mandato, instaló una brújula en Hoe de la ciudad y aprobó una ley que regulaba el comercio local de sardina . [116] Durante su mandato como alcalde, Drake contrató la construcción de un leat , o canal, para traer agua del río Meavy y construir seis nuevos molinos en él, de los cuales obtuvo una ganancia sustancial. [117]

Drake volvió a ser miembro del parlamento en 1584 por Bossiney , [9] tras la formación del V Parlamento de Isabel I. [118] Sirvió durante la duración del parlamento y participó activamente en cuestiones relacionadas con la marina, la pesca y la colonización estadounidense temprana. y cuestiones relacionadas principalmente con Devon . El tiempo que abarcaron las dos legislaturas siguientes lo dedicó a otras tareas y a una expedición a Portugal . [115]

Se convirtió en miembro del parlamento de Plymouth en 1593. [115] Participó activamente en cuestiones de interés para Plymouth en su conjunto, pero también para enfatizar la defensa contra los españoles. [115] [119]

Gran expedición a América

Mapa de la Gran Expedición de Drake en 1585 por Giovanni Battista Boazio

La guerra estalló entre Inglaterra y España en 1585, tras la firma del Tratado de Nonsuch . La reina Isabel I, a través de su secretario principal Francis Walsingham , ordenó a Sir Francis Drake liderar una expedición para atacar las colonias españolas en una especie de ataque preventivo . Una expedición salió de Plymouth en septiembre de 1585 con Drake al mando de veintiún barcos con 1.800 soldados al mando de Christopher Carleill . Primero atacó Vigo en España y ocupó el lugar durante dos semanas pidiendo suministros. [120] Luego saqueó Santiago en las islas de Cabo Verde, después de lo cual la flota navegó a través del Atlántico, saqueó el puerto de Santo Domingo y capturó la ciudad de Cartagena de Indias en la actual Colombia. En Cartagena, Drake liberó a cien turcos que estaban esclavizados. [121] El 6 de junio de 1586, durante el tramo de regreso del viaje, atacó el fuerte español de madera en San Agustín en la Florida española e incendió la ciudad. [122]

Después de las incursiones, buscó el asentamiento de Sir Walter Raleigh mucho más al norte, en Roanoke , que reabasteció y también se llevó consigo a todos los colonos originales antes de que Sir Richard Grenville llegara con suministros y más colonos. Finalmente llegó a Inglaterra el 22 de julio, cuando navegó hacia Portsmouth , Inglaterra, donde recibió una bienvenida de héroe. [122]

Conflicto con la Armada Española

Pintura que representa "Los barcos ingleses y la Armada española"

En parte para evitar futuros ataques de este tipo por parte de corsarios ingleses y holandeses contra los intereses españoles en América, Felipe II ordenó una invasión planificada de Inglaterra.

Incursión en Cádiz

Retrato de Drake alrededor de 1587, en la historia ilustrada de Inglaterra de Cassell

El 15 de marzo de 1587, Drake aceptó un nuevo encargo con varios propósitos: interrumpir las rutas marítimas para retrasar los suministros desde Italia y Andalucía a Lisboa , molestar a las flotas enemigas que se encontraban en sus puertos de origen y capturar barcos españoles cargados de tesoros. . Drake también debía enfrentarse y atacar a la Armada Española si ya hubiera zarpado hacia Inglaterra. Al llegar a Cádiz el 19 de abril, Drake encontró el puerto lleno de barcos y suministros mientras la Armada se preparaba y esperaba un viento favorable para lanzar la flota al ataque. En las primeras horas del día siguiente, Drake presionó su ataque hacia el puerto interior e infligió graves daños. Las afirmaciones sobre las pérdidas exactas de los barcos españoles varían: Drake afirmó que había hundido 39 barcos, mientras que los españoles admitieron la pérdida de sólo 24. [123] [124] El ataque se conoció como el "chamuscado de la barba del Rey" y retrasó a los españoles. invasión por un año. [125]

Durante el mes siguiente, Drake patrulló las costas ibéricas entre Lisboa y el cabo de San Vicente , interceptando y destruyendo barcos en las líneas de suministro españolas. Drake estimó que había capturado alrededor de 1.600 a 1.700 toneladas de duelas de barril, suficiente para fabricar de 25.000 a 30.000 barriles (de 4.000 a 4.800 m 3 ) para contener provisiones. [67] La ​​expedición resultó en un beneficio total para Inglaterra de alrededor de £ 140.000, £ 18.235 de las cuales fueron para Drake. [126]

Derrota de la Armada Española

Según los informes, Drake estaba jugando a los bolos cuando se le informó por primera vez sobre el acercamiento de la Armada.
Pintura del siglo XVIII de la Armada Española, que muestra barcos de bomberos.
El almirante Pedro de Valdés entrega su espada a Francis Drake a bordo del Revenge durante el ataque de la Armada Española, 1588. Óleo sobre lienzo de John Seymour Lucas (1889)

La Armada Española zarpó hacia Inglaterra en mayo de 1588 y llegó a la costa inglesa el 29 de julio, cerca de Cornualles . Una flota inglesa compuesta por 55 barcos partió desde Plymouth para enfrentarse a la Armada, al mando de Lord Howard de Effingham , con Sir Francis Drake ejerciendo como vicealmirante, al mando desde el galeón Revenge . Mientras la flota inglesa perseguía a la Armada por el Canal de la Mancha en la oscuridad, Drake se separó y capturó al inutilizado galeón español Nuestra Señora del Rosario , junto con el almirante Pedro de Valdés y la mayor parte de su tripulación. Se sabía que el barco español llevaba fondos sustanciales para pagar a la Armada Española. [127] El barco de Drake había estado liderando la persecución inglesa de la Armada por medio de una linterna. [128] Al extinguir esto para la captura, Drake desordenó la flota inglesa durante la noche. [129] El duque de Medina Sidonia , a quien Felipe había designado para comandar la Armada a pesar de su total falta de experiencia militar en tierra o en el mar, recorrió el Canal de la Mancha hacia la costa francesa en su buque insignia San Martín con los ingleses persiguiéndolo. , pensando que si fondeaba en la rada de Calais no se atreverían a molestar a los barcos españoles en aguas francesas. [130]

Se celebró un consejo de guerra a bordo del buque insignia de Howard, Ark , donde Howard, Drake, Seymour, Hawkins, Martin Frobisher y dos o tres más decidieron lanzar barcos de fuego . Esa noche, los ingleses lanzaron ocho brulotes en medio de la Armada en sus amarres, obligando a sus capitanes a cortar anclas y zarpar de Calais hacia mar abierto. [131] La acción decisiva se libró al día siguiente en los bajíos de Gravelines , donde Frobisher, Drake y Hawkins bombardearon los barcos españoles con sus cañones. El escuadrón de Drake le dio al buque insignia San Martín de Medina Sidonia una sola andanada y siguió adelante; Frobisher, directamente detrás de él en la línea inglesa, se quedó con el San Martín a corta distancia y disparó disparos de cañón contra sus flancos de roble, pero no logró capturarlo. [132] Se perdieron cinco barcos españoles.

Drake escribió lo siguiente al almirante Henry Seymour después de encontrarse con parte de la Armada española, mientras estaba a bordo del Revenge el 31 de julio de 1588 (21 de julio de 1588 OS ):

El día 21 los teníamos en persecución, y acercándose a ellos, ha pasado algún disparo de cañón entre algunos de nuestra flota y algunos de ellos, y por lo que sabemos están decididos a vender sus vidas a golpes. [133]

La Armada, al fracasar en su objetivo, no pudo regresar por el Canal de la Mancha. Los barcos ingleses, incluido el Revenge , los persiguieron para impedir cualquier desembarco en suelo inglés, aunque en ese momento la mayoría de los barcos de Howard estaban casi fuera de alcance. Sin embargo, la maltrecha flota española se vio obligada a navegar alrededor de las islas británicas y se encontró con fuertes tormentas frente a las costas de Irlanda. La flota finalmente regresó cojeando a los puertos españoles habiendo perdido en total unos 63 barcos y embarcaciones. [134]

La anécdota más famosa (pero probablemente apócrifa ) sobre Drake relata que, antes de la batalla, estaba jugando a los bolos en Plymouth Hoe . Al ser advertido del acercamiento de la flota española, se dice que Drake comentó que había mucho tiempo para terminar el juego y aún así vencer a los españoles, tal vez porque estaba esperando la marea alta . [135] No se conoce ningún relato de ningún testigo ocular de este incidente y el primer recuento del mismo se imprimió 37 años después. Los vientos y las corrientes adversas provocaron cierto retraso en el lanzamiento de la flota inglesa a medida que los españoles se acercaban, [136] lo que quizás provocó un mito popular sobre la actitud arrogante de Drake ante la amenaza española.

Armada Inglesa

A la gente de calidad le desagrada por haber ascendido tan alto desde una familia tan humilde; el resto dice que él es la principal causa de las guerras.

– Gonzalo González del Castillo, carta al rey Felipe II , 1592 [137]

En 1589, un año después del fracaso de la Armada Española, los ingleses enviaron su propia armada para atacar España. A Drake y Norris se les asignaron tres tareas. Primero, destruir la maltrecha flota atlántica española, que estaba siendo reparada en puertos del norte de España. En segundo lugar, desembarcar en Lisboa , Portugal, y levantar allí una revuelta contra el rey Felipe II (Felipe I de Portugal), instalando al pretendiente Dom António, prior de Crato, en el trono portugués. Y, en tercer lugar, tomar, si es posible, las Azores para establecer una base permanente. [138]

En el asedio de Coruña , Drake y Norris destruyeron algunos barcos en el puerto de A Coruña en España pero fueron repelidos. Esta derrota en todos los frentes retrasó a Drake durante dos semanas, y se vio obligado a renunciar a cazar al resto de los barcos supervivientes y dirigirse a Lisboa. [67]

Norris dirigió a su ejército en una difícil marcha sobre la costa rocosa hasta Lisboa, mientras Drake navegaba alrededor de la península para unirse a Essex con su artillería pesada. Las tropas de Norris estaban enfermas y agotadas cuando llegaron a los límites occidentales de la ciudad, por lo que exigió que Dom António reuniera provisiones y hombres para luchar por su causa entre la población local, o el ejército se retiraría. Drake, en contra de los planes acordados, había anclado su flota en la desembocadura del estuario del Tajo, en lugar de correr el riesgo de navegar más allá de los tramos bien defendidos del Tajo para traer los cañones pesados ​​y las municiones que tanto necesitaba. [139] La rebelión anticipada nunca se materializó y la campaña terrestre fue un fracaso total, por lo que Norris, con su ejército y António, se reembarcaron para intentar capturar la flota del tesoro. El clima no les favoreció, por lo que finalmente zarparon hacia casa.

Sin embargo, Drake quiso expiar tan amargo revés y, para no regresar con las manos vacías y con la moral de sus tropas hundida, hizo una fugaz parada en las rías gallegas, saqueando la indefensa localidad de Vigo. durante dos días y arrasándolo hasta los cimientos. Esta abusiva manifestación no dejó ileso al corsario, que perdió en tierra a cientos de hombres más, además de nada menos que doscientos heridos. [140] Las crecientes defensas de los habitantes y la llegada de milicias de Portugal hicieron que los barcos se retiraran nuevamente. Dos de los barcos que regresaban a Plymouth fueron capturados en el Golfo de Vizcaya por una escuadra de zabras dirigida por el capitán Diego de Aramburu. [141] [142]

El fracaso costó la vida a 11.000 soldados y marineros ingleses, según Bucholz y Key; [143] Robert Hutchinson dice que murieron entre 8.000 y 11.000; [144] mientras que Gorrochategui Santos calcula el número en más de 20.000. [145] A su regreso, el comportamiento de Drake en la expedición fue cada vez más cuestionado, culminando con su ser acusado por el Consejo Privado de Inglaterra de fallas deliberadas y un mal manejo de su mando. A pesar de que nunca fue amonestado públicamente por estos cargos, [146] cayó en desgracia y no se le dio el mando de otra expedición naval hasta 1595. [147]

Derrotas y muerte

"El entierro de Drake en el mar frente a Portobello ". Placa de bronce de Joseph Boehm , 1883, base de la estatua de Drake, Tavistock

La carrera marítima de Drake continuó hasta los cincuenta y tantos años. En 1595 no logró conquistar el puerto de Las Palmas y, tras una desastrosa campaña contra la América española, donde sufrió varias derrotas, atacó sin éxito San Juan de Puerto Rico y perdió la Batalla de San Juan . Los artilleros españoles del Castillo de El Morro dispararon una bala de cañón a través de su camarote en el buque insignia de la expedición, pero sobrevivió. [148]

Él y su segundo al mando, Thomas Baskerville , capturaron y quemaron Nombre de Dios, y comenzaron un cruce por tierra del istmo para atacar la ciudad de Panamá , pero fueron rechazados por los españoles bien atrincherados que habían bloqueado el camino; [149] sufriendo numerosas bajas, abandonaron el intento. [150] Unas semanas más tarde, el 28 de enero de 1596, Drake murió (aproximadamente a los 56 años) de disentería , una enfermedad común en ese momento, mientras estaba anclado frente a la costa de Portobelo , donde algunos barcos del tesoro español habían buscado refugio. [151] [152] [153] Tras su muerte, la flota inglesa se retiró derrotada. [154]

Antes de morir, pidió que le vistieran con su armadura completa. Fue enterrado en el mar en un ataúd sellado revestido de plomo, cerca de Portobelo , a unos pocos kilómetros de la costa. Se supone que su lugar de descanso final está cerca de los restos de dos barcos británicos, Elizabeth y Delight , hundidos en la bahía de Portobelo. [155] Los esfuerzos de investigadores y cazadores de tesoros para descubrir la ubicación de sus restos continúan, [148] mientras los buzos continúan buscando el ataúd en el lecho marino. [156] [157]

Familia y herencia

Abadía de Buckland en Devon

Francis Drake se casó con Mary Newman en la iglesia de St Budeaux cerca de Plymouth , el 4 de julio de 1569. [158] Murió alrededor del 24 de enero de 1583. [159] En 1585, Drake se casó con Elizabeth Sydenham, nacida alrededor de 1562, hija única de Sir George Sydenham, de Combe Sydenham , [160] que era el Alto Sheriff de Somerset . [161]

En 1580, Drake compró Buckland Abbey , una gran casa solariega cerca de Yelverton, Devon , a través de intermediarios de Sir Richard Grenville. Vivió allí durante quince años, hasta su último viaje, y permaneció en su familia hasta 1946. [162] Buckland Abbey ahora está bajo el cuidado del National Trust y allí se exhiben varios recuerdos de su vida. Su escudo de armas y todos sus logros se representan en forma de una gran repisa de yeso de colores en la Galería Lifetimes de Buckland Abbey. [111]

Drake fue uno de doce hijos. Su hermano Thomas lo acompañó en los viajes y le puso su nombre a su hijo. Ese sobrino finalmente se convirtió en Sir Francis Drake, primer baronet . [163]

Legado

Este retrato, c. 1581, se encuentra en la National Portrait Gallery , Londres.
Estatua de bronce en Tavistock, en la parroquia donde nació, por Joseph Boehm , 1883

Las fuentes históricas sobre los primeros años de vida de Drake son escasas y tienden a ser oscuras. [13] [22] Han resultado dos tradiciones académicas comunes sobre su vida y contribuciones. [164] La tradición más antigua se puede encontrar en la biografía de Julian Corbett, Drake and the Tudor Navy (1898), que identifica a Drake como la figura más importante en la fundación y el triunfo de la marina británica . [165] El enfoque alternativo ubica a Drake directamente dentro del corso. El primero ha tendido a elogiar sólo sus éxitos, mientras que Sugden escribe que el segundo enfoque, que enfatiza sus defectos y fracasos, a veces ha sido menos que justo. [166] Drake no dejó palabras propias, sólo sus acciones y su interpretación que, como dice Peter Whitfield, "está abierta a un profundo desacuerdo". Según Whitfield, los estudios sobre Drake han pasado "del culto al héroe de los victorianos a la fría iconoclasia" del siglo XXI. [167]

Hay varios lugares en el Reino Unido que llevan su nombre, especialmente en Plymouth, Devon. Los lugares que llevan su nombre incluyen la Isla de Drake , el centro comercial Drake Circus y la base de la Royal Navy HMNB Devonport (también conocida como "HMS Drake"). [168] Plymouth Hoe también alberga una estatua de Drake. [127] El canal Sir Francis Drake está situado en las Islas Vírgenes Británicas . [169]

Varias montañas de la Columbia Británica recibieron el nombre de Drake en la década de 1930, o en conexión con Isabel I u otras figuras de esa época, incluido el Monte Sir Francis Drake , el Monte Queen Bess y el Golden Hinde , la montaña más alta de la isla de Vancouver . Los teóricos marginales sugieren que también pudo haber aterrizado al norte del sitio habitual considerado Nova Albion , entre ellos el canadiense Samuel Bawlf, quien afirma que su verdadera ubicación estaba en la isla de Vancouver , a 50 grados de latitud norte. [170]

Varios lugares emblemáticos del norte de California recibieron el nombre de Drake, desde finales del siglo XIX y hasta el siglo XX. El historiador estadounidense Richard White postula que los orígenes de estas conmemoraciones se remontan al anglosajón del siglo XIX . [171] El escrutinio público de estos monumentos se intensificó en 2020 después de que las protestas llamaran la atención sobre los nombres de lugares y monumentos percibidos como relacionados con la supremacía blanca, el colonialismo o la injusticia racial. Varios monumentos de California que conmemoraban a Drake fueron eliminados o renombrados. Citando las asociaciones de Drake con la trata transatlántica de esclavos, el colonialismo y la piratería, [172] [173] Sir Francis Drake High School, en San Anselmo, California , cambió su nombre a Archie Williams High School , en honor al ex maestro y atleta olímpico Archie Williams . Las autoridades de la ciudad también retiraron una estatua de Drake en Larkspur, California . [174] [175] Múltiples jurisdicciones en el condado de Marin consideraron cambiar el nombre de Sir Francis Drake Boulevard , una de sus principales vías, pero dejaron el nombre intacto cuando no lograron llegar a un consenso. [176] En San Francisco, el hotel Sir Francis Drake pasó a llamarse Beacon Grand Hotel. [177]

El testamento de Drake fue el foco de una extensa estafa de confianza que Oscar Hartzell perpetró en las décadas de 1920 y 1930. [178]

El tambor de Drake se ha convertido en un ícono del folclore inglés con su variación del clásico motivo de la historia del rey dormido en la montaña .

Drake fue un foco importante en la serie de videojuegos Uncharted , específicamente en su primera y tercera entrega, Uncharted: Drake's Fortune y Uncharted 3: Drake's Deception , respectivamente. La serie sigue a Nathan Drake , un autoproclamado descendiente de Drake que recorre los viajes de su antepasado. [179]

Drake fue el tema de una serie de televisión, Sir Francis Drake (1961-1962). Terence Morgan interpretó a Drake en el drama de aventuras de 26 episodios.

En Valparaíso , Chile, el folclore asocia una cueva conocida como Cueva del Pirata (literalmente "Cueva del Pirata") con Francis Drake. Cuenta una leyenda que cuando Drake saqueó el puerto, quedó decepcionado por el escaso botín, y procedió a entrar furioso en las iglesias para saquearlas y orinar en los cálices . Supuestamente encontró que el botín no valía lo suficiente como para subirlo a bordo de su galeón y lo escondió en la cueva. [180]

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Edmundson, William (2009). Una historia de la presencia británica en Chile: de Bloody Mary a Charles Darwin y el declive de la influencia británica. Saltador. pag. 9.ISBN​ 978-0230101210. La fama de sus hazañas se extendió hasta el punto de que, a mediados de la década de 1570, Felipe comenzó a referirse a él como Draque , Francisco Draque , El Draque , y aún más íntimamente como El Capitán Francisco . Los españoles educados lo llamaban Francisco Draguez , y las madres españolas advertían a sus hijos que si no se portaban bien, El Draco vendría y se los llevaría, un juego de palabras, ya que el drake en español antiguo significa "el dragón", derivado del latín. Draco .
  2. ^ 1634-1699: McCusker, JJ (1997). ¿Cuánto es eso en dinero real? Un índice de precios histórico para su uso como deflactor de los valores monetarios en la economía de los Estados Unidos: Addenda et Corrigenda (PDF) . Sociedad Estadounidense de Anticuarios .1700–1799: McCusker, JJ (1992). ¿Cuánto es eso en dinero real? Un índice de precios histórico para su uso como deflactor de los valores monetarios en la economía de los Estados Unidos (PDF) . Sociedad Estadounidense de Anticuarios .1800-presente: Banco de la Reserva Federal de Minneapolis. "Índice de precios al consumidor (estimación) 1800–" . Consultado el 29 de febrero de 2024 .
  3. ^ Woolsey, Matt (19 de septiembre de 2008). "Piratas con mayores ingresos". Forbes.com . Revista Forbes . Consultado el 5 de febrero de 2013 .
  4. ^ Kelsey 2000, pag. 3.
  5. ^ Benson, Edward Frederic (1927). Sir Francis Drake. Harper y hermanos. pag. 6.
  6. ^ Corbett 1898, pag. 393.
  7. ^ Campbell, Juan (1841). Vidas de los almirantes británicos e historia naval de Gran Bretaña desde la época de César hasta la guerra de China de 1841. Principalmente resumido del trabajo del Dr. John Campbell. Glasgow: Richard Griffin & Co. p. 104.ISBN 978-0665347566. OCLC  12129656. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2015 . Consultado el 30 de agosto de 2012 .La cita directa va seguida de "esto remonta su nacimiento a 1544, momento en el que los seis artículos estaban en vigor y Francis Russell tenía diecisiete años".
  8. ^ Edición 1921/22 del Diccionario de biografía nacional , que cita La vida de Drake de Barrow ( 1843) p. 5.
  9. ^ abc Thomson, George Malcolm (1972), 'Sir Francis Drake', William Morrow & Company Inc. ISBN 978-0436520495 
  10. ^ Froude, James Anthony (1896). Marineros ingleses en el siglo XVI. Nueva York: Hijos de Charles Scribner.Cita: "Le dijo a Camden que era de mala extracción. Quería decir simplemente que estaba orgulloso de sus padres y no tenía vanas pretensiones de tener un nacimiento noble. Su padre era inquilino del conde de Bedford y debió haber tenido una buena relación con él. , porque Francis Russell, el heredero del condado, era el padrino del niño."
  11. ^ Whitfield 2004, pag. 12.
  12. ^ ab Cargas 2007.
  13. ^ ab Kelsey 2000, pág. 11.
  14. ^ Sugden (2006), págs. 8–9.
  15. ^ Mejor, Brian (2021). Los lobos de mar de Isabel y su guerra contra España. Libros de primera línea. pag. 45.ISBN 978-1526782885.
  16. ^ Whitfield 2004, pag. 20.
  17. ^ abcd Whitfield 2004, pag. 21.
  18. ^ Whitfield 2004, pag. 17.
  19. ^ ab "John Hawkins | Almirante, corsario, comerciante de esclavos". www.rmg.co.uk.Museos Reales de Greenwich . Consultado el 19 de febrero de 2023 .
  20. ^ ab Sauer, Carl Ortwin (1975). América del Norte del siglo XVI: la tierra y la gente vistas por los europeos. Prensa de la Universidad de California. pag. 235.ISBN 978-0520027770.
  21. ^ Bradford, Ernle (2014). Drake: el mejor marino de Inglaterra. Medios de carretera abierta. pag. 22.ISBN 978-1497617155.
  22. ^ ab Whitfield 2004, pág. 13.
  23. ^ Kelsey 2000, págs. 11-13.
  24. ^ Sugden (2006), pág. 9.
  25. ^ ab Kelsey 2000, pág. 43.
  26. ^ Carril 2015, pag. 29.
  27. ^ Sugden (2006), págs. 19-22.
  28. ^ Benezet, Antonio (1788). Algún relato histórico de Guinea: su situación, producción y disposición general de sus habitantes, con una investigación sobre el surgimiento y progreso de la trata de esclavos, su naturaleza y sus lamentables efectos. Londres: J. Phillips. pag. 49.
  29. ^ Kelsey 2000, pag. 32.
  30. ^ Whitfield 2004, pag. 22.
  31. ^ Strickrodt, Silke (1 de febrero de 2006). "La trata transatlántica británica de esclavos (4 vols.)". La reseña histórica inglesa . CXXI (490): 226–230. doi :10.1093/ehr/cej026.
  32. ^ Niños, David (2009). Tudor Sea Power: la base de la grandeza. Publicaciones Seaforth. pag. 83.ISBN 978-1848320314.
  33. ^ Sugden 2012, pag. 37.
  34. ^ Roberts, Clayton; Roberts, F.David; Bisson, Douglas (2016). Una historia de Inglaterra, volumen 1: desde la prehistoria hasta 1714. Routledge. pag. 175.ISBN 978-1315510002.
  35. ^ Sugden 2012, pag. 36.
  36. ^ Whitfield 2004, pag. 24.
  37. ^ Whitfield 2004, pag. 25.
  38. ^ Sims, Jennifer E. (2022). "Obtener ventaja en la toma de decisiones en la guerra anglo-española". Ventaja de la decisión: la inteligencia en la política internacional desde la Armada española hasta la ciberguerra . págs. 51 – C3.P124. doi :10.1093/oso/9780197508046.003.0003. ISBN 978-0197508077. Los motivos de Hawkins, como los de Drake, se remontaban a aquel engaño español en el puerto mexicano de San Juan de Ulúa.
  39. ^ Morgan, Basil (4 de octubre de 2007). "Hawkins, Sir John (1532-1595), comerciante y comandante naval" . Diccionario Oxford de biografía nacional (edición en línea). Prensa de la Universidad de Oxford. doi :10.1093/ref:odnb/12672. (Se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido).
  40. ^ Sugden 2006, pag. 26.
  41. ^ Sauer, Carl Ortwin (1966). El español temprano principal. Prensa de la Universidad de California. págs. 2–4. Tierra Firme siguió siendo el nombre común para el lado sur del Caribe. Fue traducido al inglés como Spanish Main, cuyos puertos fueron asaltados por barcos ingleses.
  42. ^ Decano, James Seay (2014). Sea Dogs: la vida a bordo de un galeón inglés. La prensa histórica. pag. 89.ISBN 978-0750957380.
  43. ^ Whitfield 2004, pag. 29.
  44. ^ Lindsay, Iván (2014). La historia del botín y el arte robado: desde la antigüedad hasta la actualidad. Andrews Reino Unido Limitado. pag. 17.ISBN 978-1906509576.
  45. Laviña, Javier (2020). "La atlantización y la primera esclavitud fallida: Panamá del siglo XVI al XVII". En Tomich, Dale W. (ed.). Transformaciones atlánticas: imperio, política y esclavitud durante el siglo XIX . Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York. págs. 183-184. ISBN 978-1438477862.
  46. ^ Schwaller, Robert C. (2021). Schwaller, Robert C. (ed.). Cimarrones africanos en el Panamá del siglo XVI: una historia en documentos. Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 103.ISBN 978-0806176765.
  47. ^ ab Kaufmann, Miranda (2017). Tudors negros: la historia no contada. Simón y Schuster. págs. 74–75. ISBN 978-1786071859.
  48. ^ ab Sugden (2006), págs.
  49. ^ Rodger, NAM (2004). La salvaguardia del mar: una historia naval de Gran Bretaña 660–1649. Pingüino Reino Unido. pag. lxxxiii. ISBN 978-0141912578.
  50. ^ Marley, David (2008). Guerras de las Américas: una cronología de los conflictos armados en el hemisferio occidental, desde 1492 hasta el presente. ABC-CLIO. págs. 103-104. ISBN 978-1598841008.
  51. ^ Konstam, Angus (2011). La gran expedición: Sir Francis Drake en el continente español 1585-1586. Publicación de Bloomsbury. pag. 29.ISBN 978-1780962337.
  52. ^ Pequeño, Benerson (2010). Cómo los piratas más grandes de la historia saquearon, saquearon y se salieron con la suya: las historias, técnicas y tácticas de los Sea Rovers más temidos de 1500 a 1800. Grupo editorial Quarto EE. UU. págs. 59–60. ISBN 978-1610595001.
  53. ^ ab Mejor, Brian (2021). Los lobos de mar de Isabel y su guerra contra España. Libros de primera línea. pag. 52.ISBN 978-1526782885.
  54. ^ Herman, Arthur (2005). Para gobernar las olas: cómo la marina británica dio forma al mundo moderno. HarperCollins. ISBN 978-0060534257.
  55. ^ Sugden (2006), pág. 75.
  56. ^ Bradford, Ernle (2014). Drake: el mejor marino de Inglaterra. Medios de carretera abierta. págs. 48–49. ISBN 978-1497617155.
  57. ^ Bradford, Ernle (2014). Drake: el mejor marino de Inglaterra. Medios de carretera abierta. págs. 44–45. ISBN 978-1497617155.
  58. ^ Morison, Samuel Eliot (1986). Los grandes exploradores: el descubrimiento europeo de América. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 675.ISBN 978-0195042221.
  59. ^ Cummins 1997, pág. 287.
  60. ^ Cummins 1997, pág. 273.
  61. ^ Sugden 2006, pag. 85.
  62. ^ Forde, Hugh (1923). Bocetos de los viejos tiempos en Irlanda del Norte: incluidos Portrush, el castillo de Dunluce, el castillo de Dunseverick, Ballycastle, la Calzada del Gigante, la isla Rathlin, Coleraine, Derry, Inishowen, la isla Tory. Belfast: MC'aw, Stevenson and Orr Ltd. Archivado desde el original el 16 de junio de 2019 . Consultado el 16 de junio de 2019 .
  63. ^ Bradley, Peter T. (1999). Empresa marítima británica en el nuevo mundo: desde finales del siglo XV hasta mediados del siglo XVIII. Edwin Mellén. pag. 348.ISBN 978-0773478664.
  64. ^ Appleby, John C. (2000). Kinney, Arthur F.; Swain, David W.; Colina, Eugene D.; Largo, William A. (eds.). Inglaterra Tudor: una enciclopedia. Rutledge. pag. 307.ISBN 978-1136745300.
  65. ^ Parry, John H. (1984). "Drake y el mundo abarcado". En Thrower, Norman JW (ed.). Sir Francis Drake y el famoso viaje, 1577-1580: ensayos que conmemoran el cuatricentenario de la circunnavegación de la Tierra de Drake . Prensa de la Universidad de California. págs. 3–4. ISBN 978-0520048768.
  66. ^ Negro, Jeremy (2019). Inglaterra en la era de Shakespeare. Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 145.ISBN 978-0253042323.
  67. ^ abc Kraus 1970.
  68. ^ Sugden (2006), pág. 102.
  69. ^ Mejor, Brian (2021). Los lobos de mar de Isabel y su guerra contra España. Libros de primera línea. pag. 57.ISBN 978-1526782885.
  70. ^ Moreno Madrid, José María; Salomoni, David (2 de enero de 2022). "La tercera relación de Nuno Da Silva: un informe desconocido sobre el viaje de Francis Drake (1577-1580)". Terrae Incognitae (en inglés y español). 54 (1): 68. doi : 10.1080/00822884.2022.2048246 . S2CID  247908624.
  71. ^ Kelsey 2000, págs. 104-106.
  72. ^ Coote 2005, pag. 133.
  73. ^ Kelsey 2000, pag. 109.
  74. ^ Túmulo (1843), pág. 102.
  75. ^ Hampden, John (1972). Francis Drake, Corsario: narrativas y documentos contemporáneos. Eyre Methuen Limited. pag. 150.ISBN 978-0413284303.
  76. ^ Sugden (2006), pág. 143.
  77. ^ Montañez-Sanabria, Elizabeth; Urbina Carasco, María Ximena (2019). "Las fronteras más australes del Imperio español: de Arauco al Estrecho de Magallanes". En Rojo, Danna A. Levin; Radding, Cynthia (eds.). El manual de Oxford de las zonas fronterizas del mundo ibérico . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 727.ISBN 978-0197507704.
  78. ^ Wagner, Henry R., El viaje de Sir Francis Drake alrededor del mundo: sus objetivos y logros , Kessinger Publishing, LLC, 2006, ISBN 1428622551
  79. ^ Martinic, Mateo (1977). Historia del Estrecho de Magallanes (en español). Santiago: Andrés Bello. págs. 67–68. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2016 . Consultado el 28 de enero de 2016 .
  80. ^ Martinic B., Mateo (2019). "Entre el mito y la realidad. La situación de la misteriosa Isla Elizabeth de Francis Drake" La situación de la misteriosa isla Elizabeth de Francis Drake]. Magallanes (en español). 47 (1): 5–14. doi : 10.4067/S0718-22442019000100005 .
  81. ^ Kelsey 2000, pag. 135.
  82. ^ Kaufmann, Miranda (2017). Tudors negros: la historia no contada. Simón y Schuster. pag. 67.ISBN 978-1786071859.
  83. ^ Cortés Olivares, Hernán F (2005). "El origen, producción y comercio del pisco chileno, 1546–1931" [El origen, producción y comercio del pisco chileno, 1546–1931]. Universum (en español). 20 (2). doi : 10.4067/S0718-23762005000200005 .
  84. ^ Lévi Alvarès, David Eugène (1849). Manual de la historia de los pueblos antiguos y modernos; obra elemental para el estudio de la historia... Traducida por DF Sarmiento (en español). pag. 76. Sir Francis Drake tomó en Valparaíso un barco cargado con vino en 60.000 pesos; los habitantes que eran solo nueve familias abandonaron la poblacion i los. Ingleses saquearon a Valparaíso. Español: "Sir Francis Drake tomó en Valparaíso un barco cargado de vino y 60.000 pesos; los ingleses saquearon Valparaíso, cuyos habitantes, sólo nueve familias, habían abandonado el pueblo.
  85. ^ ab Sugden (2006).
  86. ^ Sugden 2006, pag. 130.
  87. ^ Sugden 2006, pag. 132.
  88. ^ Davis, Loren; et al. (Noviembre de 2013), "Inventario y análisis de la presencia de sitios arqueológicos costeros y sumergidos en la plataforma continental exterior del Pacífico", Departamento del Interior de EE. UU., Oficina de Gestión de la Energía Oceánica : 188
  89. ^ Sugden (2006), pág. 188.
  90. ^ ab Gough, Barry M. (1980). Dominio distante: Gran Bretaña y la costa noroeste de América del Norte, 1579–1809. Vancouver: Prensa de la Universidad de Columbia Británica. pag. 15.ISBN 978-0774801133.
  91. ^ Keddie, Grant (20 de junio de 2017). "Francis Drake en la costa noroeste de América. Notas introductorias. Parte 1". Museo Real BC . Consultado el 27 de marzo de 2023 .
  92. ^ "Sir Francis Drake, ¿1540? –1596". Biblioteca de Princeton .
  93. ^ Kelsey, Harry (1990). "¿Francis Drake realmente visitó California?". El trimestral histórico occidental . 21 (4): 445–462. doi :10.2307/969250. ISSN  0043-3810. JSTOR  969250.
  94. ^ Sugden 2006, pag. 133.
  95. ^ Bawlf 2003, pag. 270.
  96. ^ Morison, Samuel Eliot (1986). Los grandes exploradores: el descubrimiento europeo de América. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 700.ISBN 978-0195042221.
  97. ^ Cassels, Simon (enero de 2003). "¿Dónde arrastró Drake el Golden Hind en junio/julio de 1579? Evaluación de un marinero". El espejo del marinero . 89 (3): 263. doi : 10.1080/00253359.2003.10659292. S2CID  161710358.
  98. ^ Cassels, Sir Simon (1 de enero de 2003). "¿Dónde acarició Drake el Golden Hind en junio/julio de 1579? Evaluación de un marinero". El espejo del marinero . 89 (3): 260–271. doi :10.1080/00253359.2003.10659292. S2CID  161710358.
  99. ^ Gough, Barry (1980). Dominio distante: Gran Bretaña y la costa noroeste de América del Norte, 1579-1809 . Vancouver: Universidad. de Prensa de la Columbia Británica. pag. 15.ISBN 0774801131.
  100. ^ Sugden (2006), págs. 135-137.
  101. ^ Morison, Samuel Eliot (1986). Los grandes exploradores: el descubrimiento europeo de América. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 716.ISBN 978-0195042221.
  102. ^ Rick, Torben; Braje, Todd; Despierta, Tomás; Sánchez, Gabriel; DeLong, Robert; Lightfoot, Kent (3 de julio de 2019). "Setenta años de investigación arqueológica en las islas Farallón de California". Arqueología de California . 11 (2): 183–203. doi :10.1080/1947461X.2019.1652043. S2CID  210268051.
  103. ^ Kelsey, Harry (2016). Los primeros circunnavegadores: héroes anónimos de la era de los descubrimientos. Prensa de la Universidad de Yale. págs. 131-132. ISBN 978-0300217780.
  104. ^ Lessa (1984). "Draco en los mares del Sur". En Thrower, Norman JW (ed.). Sir Francis Drake y el famoso viaje, 1577-1580: ensayos que conmemoran el cuatricentenario de la circunnavegación de la Tierra de Drake . Prensa de la Universidad de California. págs. 70–74. ISBN 978-0520048768.
  105. ^ abcd Shields, David S. "La joya de Drake". Oieahc.wm.edu. Archivado desde el original el 11 de junio de 2010 . Consultado el 25 de febrero de 2010 .
  106. ^ Cummins 1997, pág. 127.
  107. ^ ab Moseley, Brian (26 de febrero de 2011) [2004]. "Sir Francis Drake (c. 1541-1596)". La enciclopedia de la historia de Plymouth . Plymouthdata.info. Archivado desde el original el 1 de abril de 2012 . Consultado el 12 de febrero de 2015 .
  108. ^ Hazard, Mary E. (agosto de 2000). Lengua muda isabelina. Prensa de la Universidad de Nebraska. pag. 251.ISBN 978-0803223974. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015 . Consultado el 23 de septiembre de 2020 .
  109. ^ Perry, María (1990). La palabra de un príncipe: una vida de Isabel I a partir de documentos contemporáneos. Prensa Boydell. pag. 182.ISBN 978-0851156330. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2020 . Consultado el 23 de septiembre de 2020 .
  110. ^ Hakluyt, Richard (1970). Los aventureros Tudor . Londres: The Folio Society Ltd. p. 166.ISBN 1443704709.
  111. ^ abc von Einsiedel, Andreas. "Detalles de la imagen". Imágenes del National Trust. Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2012 . Consultado el 25 de octubre de 2012 .
  112. ^ Príncipe, Juan (1810) [1701]. Danmonii orientales illustres: o Los dignos de Devon. pag. 329.
  113. ^ Casellas, Jesús López-Peláez (1 de septiembre de 2017). "Significado y comercio de algunos emblemas españoles e ingleses de la Edad Moderna". Revista Nórdica de Estudios Ingleses . 16 (3): 1–37. doi : 10.35360/njes.410 . Además, poco después le concedió un escudo que representaba un barco sobre un globo guiado por la Divina Mano de la Providencia sobre una visera abierta, apoyado sobre un escudo con las dos estrellas polares divididas por el mar: encima, el lema auxilio divino, debajo: sic parvis magna (Grandes logros desde pequeños comienzos). Más explícito que los emblemas anteriores en su respaldo a empresas protocapitalistas, "Auxilio divino" de Whitney (Por ayuda divina, ver fig. 8), emblema 203 en su Elección de emblemas, fue compuesto "en alabanza a Francis Drake".
  114. ^ "1572". Historia del Parlamento . Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 28 de julio de 2017 .
  115. ^ abcd Hasler, P W. "Drake, Francis". Historia del Parlamento . La historia del fideicomiso del parlamento. Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 28 de julio de 2017 .
  116. ^ Sugden 2006, pag. 163.
  117. ^ Kelsey 2000, págs. 229-230.
  118. ^ "1584". Historia del Parlamento . Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 28 de julio de 2017 .
  119. ^ Andrews, Evan (4 de abril de 2016). "Diez cosas que quizás no sepas sobre Francis Drake". Historia . Archivado desde el original el 29 de julio de 2017 . Consultado el 28 de julio de 2017 .
  120. ^ Kelsey 2000, págs. 247-249.
  121. ^ Kaufmann, Miranda (2017). Tudors negros: la historia no contada. Simón y Schuster. pag. 138.ISBN 978-1786071859.
  122. ^ ab Sugden (2006), págs. 189-190.
  123. ^ Sugden (2006), págs. 205-210.
  124. ^ Whiting 1988, págs. 36–38.
  125. ^ Thompson, Edith (1873). Freeman, Eduardo Augusto (ed.). Historia de Inglaterra. Curso histórico para escuelas de Freeman. Nueva York: Henry Holt and Company. pag. 136.
  126. ^ Merlán 1988, pag. 37.
  127. ^ ab Kendall, Paul (2022). Reina Isabel I: vida y legado de la Reina Virgen. Libros de primera línea. págs. 204-205. ISBN 978-1399018388.
  128. ^ Hughes Hallett, Lucy (2010). Héroes: una historia de adoración a los héroes. Grupo editorial Knopf Doubleday. págs. 352–353. ISBN 978-0307485908.
  129. ^ Fernández-Armesto, Felipe (1988). La Armada Española: la experiencia de la guerra en 1588. Oxford University Press. pag. 177.ISBN 978-0198229261.
  130. ^ Callender, Geoffrey (1912). Reyes del mar de Gran Bretaña: Hawkins. Pato. Howard. Grenville. Blake. Longmans, Green y compañía. págs. 79–81.
  131. ^ Bryan Perrett (2012). El rostro cambiante de la batalla. Grupo Editorial Orión. pag. 146.ISBN 978-1780225258.
  132. ^ McDermott, James (2001). Martin Frobisher: corsario isabelino. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 363.ISBN 978-0300083804.
  133. ^ Newbolt, señor Henry John (1925). La vida marina en la literatura inglesa del siglo XIV al XIX. T. Nelson & Sons, Limitado.
  134. ^ Whiting 1988, págs. 230-232.
  135. ^ Aguas, David W. (1984). "Navegación isabelina". En Thrower, Norman JW (ed.). Sir Francis Drake y el famoso viaje, 1577-1580: ensayos que conmemoran el cuatricentenario de la circunnavegación de la Tierra de Drake . Prensa de la Universidad de California. pag. 17.ISBN 978-0520048768.
  136. ^ Kelsey 2000, pag. 104.
  137. ^ Cummins 1997, pág. 5.
  138. ^ Meyer, GJ (2011). Los Tudor: la historia completa de la dinastía más famosa de Inglaterra. Grupo editorial Random House. ISBN 978-0385340779.
  139. ^ Chico, John (2016). Elizabeth: los últimos años. Pingüino. págs. 132-133. ISBN 978-1101609019.
  140. ^ Santos, Luis Gorrochategui (2018). La Armada inglesa: el mayor desastre naval de la historia de Inglaterra. Publicación de Bloomsbury. págs. 231-233. ISBN 978-1350016996.
  141. ^ González-Rodríguez, Agustín Ramón (19 de septiembre de 2002). "Una derrota de Drake ante Lisboa". Círculo Naval Español (en español): 252.
  142. ^ González-Arnao Conde-Luque, Mariano (1995). Derrota y muerte de Sir Francis Drake, a Coruña 1589 - Portobelo 1596 (en español). Xunta de Galicia, Servicio Central de Publicaciones. pag. 94.ISBN 978-8445314630.
  143. ^ Bucholz, Robert; Clave, Newton (2008). Inglaterra moderna temprana 1485-1714: una historia narrativa. John Wiley e hijos. pag. 145.ISBN 978-1405162753.
  144. ^ Hutchinson, Robert (2014). La Armada Española: una historia. Macmillan. pag. 239.ISBN 978-1466847484.
  145. ^ Santos, Luis Gorrochategui (2018). La Armada inglesa: el mayor desastre naval de la historia de Inglaterra. Publicación de Bloomsbury. pag. 245.ISBN 978-1350016996.
  146. ^ Sugden 2006, pag. 283.
  147. ^ Wernham, RB (2020). Expedición de Sir John Norris y Sir Francis Drake a España y Portugal, 1589. Routledge. pag. xxxv. ISBN 978-1000341652.
  148. ^ ab Zarzeczny, Matthew D. (2018). Seelye, James E.; Selby, Shawn (eds.). Dar forma a América del Norte: de la exploración a la revolución estadounidense [3 volúmenes]. vol. 1. ABC-CLIO. pag. 323.ISBN 978-1440836695.
  149. ^ Andrews, Kenneth R. (1972). Andrews, Kenneth R. (ed.). El último viaje de Drake y Hawkins. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 183–187. ISBN 978-0521010399.
  150. ^ Marley, David (1998). Guerras de las Américas: una cronología de los conflictos armados en el Nuevo Mundo, desde 1492 hasta el presente. ABC-CLIO. pag. 89.ISBN 978-0874368376.
  151. ^ Maynarde 1849.
  152. ^ "El último viaje de Sir Francis Drake". loc.gov . pag. 588. Archivado desde el original el 7 de julio de 2020 . Consultado el 7 de julio de 2020 .
  153. ^ Whitfield 2004, pag. 149.
  154. ^ Kluge, Sofie (2021). Literatura e historiografía en el Siglo de Oro español: la poética de la historia. Rutledge. pag. 138.ISBN 978-1000450866.
  155. ^ Fraile, Willie K. (primavera de 1975). "Tras la estela de Drake". Revisión del Canal de Panamá : 8.
  156. ^ "El cuerpo de Sir Francis Drake 'a punto de ser encontrado frente a Panamá'". Noticias de la BBC . 25 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2013 . Consultado el 9 de octubre de 2013 .
  157. ^ Henderson, Barney; Swaine, Jon (24 de octubre de 2011). "La última flota de Sir Francis Drake 'descubierta frente a las costas de Panamá'". El Telégrafo diario . Archivado desde el original el 31 de julio de 2017 . Consultado el 28 de julio de 2017 .
  158. ^ Kelsey 2000, pag. 44.
  159. ^ Kelsey 2000, pag. 236.
  160. ^ Sugden 2006, pag. 174.
  161. ^ "Los ocupantes del antiguo cargo de Alto Sheriff de Somerset". Corte Tudor. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2011 . Consultado el 30 de marzo de 2011 .
  162. ^ Gill, Crispin (1984). "Drake y Plymouth". En Thrower, Norman JW (ed.). Sir Francis Drake y el famoso viaje, 1577-1580: ensayos que conmemoran el cuatricentenario de la circunnavegación de la Tierra de Drake . Prensa de la Universidad de California. pag. 85.ISBN 978-0520048768.
  163. ^ Fuller-Eliott-Drake, Elizabeth (Douglas) (19 de marzo de 1911). "La familia y herederos de Sir Francis Drake". Londres: Smith, Elder - vía Internet Archive.
  164. ^ Sugden 2012, pag. xiii.
  165. ^ Corbett 1898, pag. 440.
  166. ^ Sugden 2012, pag. xiv.
  167. ^ Whitfield 2004, págs. 8–9.
  168. ^ "HMNB Devonport". Marina Real . Consultado el 14 de marzo de 2023 .
  169. ^ Direcciones de navegación (en ruta) hacia el Mar Caribe. Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Agencia de Cartografía de Defensa, Centro Hidrográfico/Topográfico. 1976. pág. 158.
  170. ^ Bawlf 2003, pag. 228.
  171. ^ Blanco 2020.
  172. ^ Brenner, Keri (9 de mayo de 2021). "El panel de Marin elige al medallista de oro olímpico, Tuskegee Airman Archie Williams, para el nuevo nombre de la escuela secundaria". Las noticias de Mercurio . Consultado el 29 de junio de 2021 .
  173. ^ "Comunicación a la comunidad". Documentos de Google . Consultado el 9 de mayo de 2021 .
  174. ^ Morotti, Lorenzo. "Escultura de Drake, carteles escolares retirados antes de la protesta". Diario Independiente Marín . San Rafael, California . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  175. ^ Freedman, Wayne (11 de junio de 2020). "Movimiento en marcha para borrar la escultura homónima de Sir Francis Drake del condado de Marin". Noticias ABC 7 . Consultado el 11 de mayo de 2021 .
  176. ^ Guth, Anna (10 de marzo de 2021). "Supes mantener el nombre de la carretera Francis Drake". Luz de Punto Reyes . Consultado el 21 de febrero de 2022 .
  177. ^ Dowd, Katie (21 de febrero de 2022). "El icónico hotel Sir Francis Drake de San Francisco cambia permanentemente de nombre". Puerta SF . Consultado el 21 de febrero de 2022 .
  178. ^ Rayner, Richard (22 de abril de 2002). "El almirante y el estafador". El neoyorquino . pag. 150.
  179. ^ Husein, Baker (20 de febrero de 2022). "Uncharted: Explicación del vínculo Francis Drake de Nate (y cómo establece una secuela)". "Pantalla diatriba" .
  180. ^ Montecino Aguirre, Sonia (2015). Mitos de Chile: Enciclopedia de seres, apariciones y encantos (en español). Cataluña . pag. 279.ISBN 978-9563243758. En el mismo puerto se encuentra la Cueva del Pirata. Se dice que cuando el pirata Francis Drake atacó Valparaíso todos sus habitantes estaban advertidos y habían huido a los cerros, llevándose consigo las cosas más valiosas, por lo que el pirata solo encontró baratijas en la ciudad. Furioso, recorría las casas llevándose chucherías y entraba en las iglesias llevándose los cálices, en los que escupía y orinaba. Reuniendo todo el botín, decidió que no valía la pena utilizar el espacio de sus galeones para transportarlo y buscó un lugar donde esconderlo. Otros señalan, por el contrario, que el tesoro era tan grande que decidió esconderlo en una cueva. Cualquiera que sea la naturaleza del botín, se dice que Drake decidió esconderlo en una de las cavernas escondidas en la costa de Valparaíso, a la cual era de difícil acceso.

Bibliografía

enlaces externos