Ciudad Obregón

Cajeme es el nombre de un líder yaqui (cuya población habita en esta zona) que luchó contra estos como parte del ejército porfiriano; y que después encabezaría la rebelión yaqui contra el mismo Porfirio Díaz.Ese mismo año se instaló la primera imprenta y fue donde se imprimió el primer semanario informativo llamado La Gaceta del Pacífico, propiedad del inmigrante lituano Leo Rosenfeld y su esposa Virginia Gámez.A finales del siglo XX desapareció el ferrocarril como medio de transporte para pasajeros y la estación quedó abandonada.[9]​ En los meses de verano el clima es muy caluroso y húmedo, es normal que se presenten temperaturas mayores a 40 °C.En ocasiones suelen presentarse lluvias en invierno por la entrada de frentes fríos a la región.[10]​ A continuación, se muestra una tabla con las normales climatológicas de Ciudad Obregón, recogidas en la estación Calle Doscientos.Sin embargo, la actividad agrícola sustituyó la vegetación original en muchas zonas urbanas con árboles proveedores de sombra y palmeras para dar una mayor estética al entorno, como el yucateco, benjamín, tabachín, palma abanico, palma real y laureles de la India.La institución más importante es el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) que cuenta con una matrícula de aproximadamente diecisiete mil alumnos, veintitrés licenciaturas, y cuyo Campus principal se encuentra en la ciudad.Ciudad Obregón cuenta con los elementos necesarios para ofrecer a la población todos los niveles académicos.La historia institucional de la medicina en Cajeme tiene su antecedente más brillante en la construcción del Hospital Municipal que desde 1942.Las principales actividades económicas en la entidad son la industria maquiladora, la agricultura, la ganadería, la acuicultura y el comercio.El desarrollo inmobiliario y de construcción también ha tenido un auge importante en la ciudad que por su fundación relativamente reciente, ha podido ser planeada con amplias avenidas y un desarrollo urbano moderno con respecto a otras ciudades sonorenses.Ars Vocalis México Ars Vocalis México es un festival y academia de talla internacional dedicado al arte vocal que en el año 2015 tiene como sede a Ciudad Obregón.El público tiene la oportunidad de escuchar recitales y funciones operísticas sin costo alguno.Existen lugares para jugar golf, boliche, billar, carreras de caballos, jaripeos o motocross.También hay venta de cocos que son una tradición consumir al visitar la laguna.La ciudad también es sede anexa del "Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado" de Álamos.En la expo se prsentan grupos, cantantes, artistas etc.Se trata de una cuerda que atraviesa la Laguna del Náinari a través de la cual se deslizan las personas con una polea que empieza desde el parque infantil Ostimuri hasta la Laguna del Náinari.Hay varias actividades que se pueden realizar, tales como tirolesas, excursiones, fogatas, paseos en caballos o burros, ciclismo de montaña, entre otras.Paseo turístico que cuenta con albercas, chapoteaderos, toboganes y río lento.Centro comercial más grande y antiguo de Ciudad Obregón.[41]​ En esta plaza se encuentra Liverpool, la cual es una tienda departamental de alta calidad.Algunos de los locales más conocidos son: Chiltepino’s Wings, Casino Yak, Dairy Queen, Burger King Office Depot entre otros.Escuelas y organizaciones utilizan este espacio para hacer presentaciones, desfiles e incluso celebraciones durante el transcurso del año.[42]​ Al igual que la plaza anterior, cuenta con una gran cantidad de árboles.Los residentes suelen visitarla con familia, y los días en los que se ven más personas son los domingos.La disciplina marcial más popular en Ciudad Obregón es el TaeKwonDo que es practicado por muchos jóvenes en el municipio de Cajeme, que cuenta con múltiples medallistas en competencias oficiales, a nivel nacional e internacional.La carretera federal N.º 15 la enlaza hacia el norte con Guaymas (principal puerto de Sonora), Hermosillo (capital del Estado) y Nogales (la frontera más importante de Sonora con Estados Unidos).[47]​ Canales de televisión digital abierta que se ven en Ciudad Obregón.
Monumento a los Pioneros
Tormenta aproximándose a la ciudad desde la Plaza Álvaro Obregón.
Flora de Ciudad Obregón
Rectoría ITSON
Universidad de Sonora Campus Cajeme, Departamento de Ciencias de la Salud.
La tirolesa en la laguna del Náinari.
El Palacio Municipal.
Plaza Álvaro Obregón.
Plaza Álvaro Obregón.
Patos en la Laguna del Náinari.
Dique 10.