lo que la convierte en la sexta ciudad más poblada de Sonora y en conjunto con Empalme constituye la única área metropolitana del estado.
Desde sus inicios, Guaymas destacaba por tener una economía fundamentada principalmente en la pesca y otras actividades relacionadas con el mar.
Toma su nombre de la tribu Guaimas —nombrados por diversos historiadores también como Guaymas,[7] Uayemas,[8] Gueimas,[9] Baymas[10] o Guaymi,[11] fue un pueblo perteneciente a la etnia seri, que habitó junto con los Upanguaymas, en dicho territorio.
Los principales eventos históricos que han tenido lugar en la ciudad son los siguientes: En el decreto se refiere específicamente a Guaymas y sin lugar a dudas, José de Gálvez era autoridad competente pues estaba investido de los poderes que le había conferido el Rey Carlos III.
Aporta el 70 por ciento de la producción pesquera total estatal, siendo las principales especies capturadas, la sardina, el camarón y el calamar.
En la actividad pecuaria, la ganadería bovina con 72,875 cabezas es la más importante, siguiéndole la explotación de ganado caprino con 20,088 vientres, aves y otras especies menores.
Así como el desarrollo de la caprinocultura específicamente en agostadero que por su topografía y vegetación resultan poco favorables al ganado bovino.
Así mismo, el Puerto de Guaymas ha tenido un importante crecimiento en el sector maquilador del ramo aeroespacial ubicando a Sonora como el tercer mayor proveedor para dicha industria, al igual que la industria aeroespacial también la región ha tenido un importante crecimiento en inversíon automotriz y médica, por su cercanía con la frontera Guaymas se ha convertido en un lugar muy atractivo para la inversión extranjera en los últimos años.
Guaymas ofrece muchos atractivos turísticos tales como: golf, esnórquel, pesca deportiva, cabalgata, tours ecoturísticos, ciclismo, buceo y kayak.
[25] Gracias al programa Only Sonora, único en el país, se puede introducir vehículos provenientes de Estados Unidos sin pagar o realizar trámites y permisos, desde Nogales hasta Empalme.
Se implementan las carreras técnicas en preparatorias del puerto para preparar a los ciudadanos, para emprender el concepto de turismo en la comunidad.
La Ocupación Hotelera en Guaymas-San Carlos tiene un promedio de 41.8 anual,[27] llegando al 100% en fechas críticas, lo que mantiene a Guaymas como un punto focal en el turismo Sonorense.