El puerto de Guaymas, en ese tiempo contaba con una población no superior a los 2,000 habitantes, formada principalmente por emigrantes europeos y sudamericanos, además de las tribus locales, los guaimas y los yaquis.Bajo la presidencia de Mariano Arista en 1852, México sufría una crisis económica y política muy grande.Todo esto propició que se diera el panorama perfecto para la entrada de los filibusteros.Esta empresa se conoce como Compañía Restauradora,[6] y tiene al conde Gaston de Raousset-Boulbon como líder.Ya en 1853 se publicaba en diarios estadounidenses las pretensiones del conde por atacar Sonora[7] Para 1854 y en vista de los constantes ataques de los apaches y del miedo por alguna intervención estadounidense; el gobierno solicita reforzar la milicia local, por lo que solicitó al cónsul mexicano en San Francisco, reclutar hombres para dicha empresa, viendo esto el conde francés Gaston de Raousset-Boulbon aprovechó para infiltrar simpatizantes suyos en las filas de estos nuevos enlistados y los instruyó a esperarlo en Guaymas para un segundo ataque contra el gobierno Mexicano en Sonora.Los combates fueron durísimos y se derrochó valor por ambas partes; buena parte de los artilleros de Yáñez fueron heridos o muertos y hubo que improvisar nuevos servidores de las piezas; Thomas Robinson y otros cuatro se llevaron el cañón hacia dentro del cuartel e hicieron una barricada en la puerta.Acudieron refuerzos para rechazar los ataques al fortín del muelle; La batalla duró desde las once de la mañana hasta el atardecer cuando se les acabaron las municiones a los franceses; Desde su guarnición al final del hotel Sonora comenzaron a escapar los franceses y, junto con otros, buscaron refugio en la residencia del vicecónsul francés en Guaymas, Pepe Calvo, ahí fueron recibidos por la Señorita Guadalupe Cubillas y se pactó con autoridades municipales, que la legión extranjera estaba dispuesta a rendirse ante los mexicanos.La importancia de la Batalla estriba en que una vez conseguida la victoria por las fuerzas mexicanas, los estadounidenses, franceses e ingleses que deseaban la separación de Sonora del territorio Mexicano, vieron en el resultado de la batalla, graves dificultades para su realización, y estimaron que los costos para llevar a cabo dicha empresa serían aun mayores, y gracias a esto, se revirtieron muchos proyectos militares de conquista del noroeste del país.En 1854 apenas se había concluido la Venta de la Mesilla y todavía en 1859 se pretendió comprar el derecho de paso en Guaymas en el Tratado McLane-Ocampo, por todo esto sabemos que Estados Unidos tenía grandes intereses en la región.