Expedición de William Walker a Baja California y Sonora

A mediados del siglo XIX, en un contexto marcado por la expansión territorial estadounidense y la inestabilidad política en América Latina, surgió el movimiento filibustero.[1]​ En el verano de 1853, Walker viajó a Guaymas, Sonora, buscando una subvención del Gobierno mexicano para establecer una colonia.México se negó, y Walker regresó a San Francisco, en el camino hizo escala en La Paz, lo que permitió hacer un trabajo de reconocimiento para la futura invasión.Con una bandera mexicana izada para no levantar sospechas, Walker se trasladó por mar hacia La Paz, capital del territorio de Baja California, que ocupó cinco días después al capturar a Rafael Espinosa, jefe político del territorio.En ese lugar, los filibusteros arriaron la bandera mexicana e izaron en su lugar una bandera de tres franjas horizontales, dos rojas y una blanca al centro, cargada de dos estrellas que representaban a Baja California y Sonora.Previo a su partida, los filibusteros saquearon y quemaron propiedades, lo que provocó la ira de la población local.El enfrentamiento resultó en la muerte de siete civiles, mientras que los filibusteros lograron repeler el ataque sin sufrir bajas.[2]​ La derrota de las fuerzas mexicanas provocó que del Castillo se retirará a San Diego.Ante la creciente presión internacional, evidenciada por el envío del buque de guerra estadounidense Portsmouth para capturarlo, Walker decidió modificar su estrategia y avanzar hacia Sonora por tierra.
William Walker, el filibustero.
La bandera izada por William Walker ostenta una estrella que representa la supuesta "república de Baja California".
La segunda bandera izada por William Walker ostenta dos estrellas que representan la "República de Baja California y Sonora".