Emily Dickinson

Su primera colección de poesías se publicó en 1890 por conocidos personajes como Thomas Wentworth Higginson y Mabel Loomis Todd, aunque alteraron significativamente los originales.

Sus antepasados habían llegado a Estados Unidos en la primera oleada migratoria puritana[5]​ y la estricta religión protestante que profesaban influyó sobre la obra de la artista.

Edward fundó la línea ferroviaria Massachusetts Central Railroad y, además, el Amherst College junto con Samuel, su padre.

Debido a la situación de la Nueva Inglaterra en esa época, Dickinson constituía un caso raro para la sociedad rural por su preocupación por obtener una buena educación.

La severa religiosidad puritana se hacía presente en todas partes y la única expresión artística aceptada era la música del coro de la iglesia.

Recibió una sólida instrucción en griego y latín que le permitió, por ejemplo, leer la Eneida de Virgilio en su idioma original.

En 1848, cuando la poeta tenía dieciocho años, ambas instituciones construyeron un importante observatorio astronómico con un buen telescopio, y gabinetes para guardar las colecciones.

Sabía perfectamente dónde encontrar cada especie de flor silvestre que crecía en la región y las clasificaba correctamente según la nomenclatura binomial en latín.

Toda esta erudición científica quedó firmemente guardada en su memoria y fue utilizada para la trama naturalista de sus poemas muchos años después.

La vida privada de Emily Dickinson ha permanecido siempre velada al público, pero solo hace falta echar una mirada a sus poemas para descubrir en ellos una coherencia, pasión e intensidad extraordinarias.

La segunda se basa en la, como ella misma escribió, «intimidad de muchos años» con un importante religioso que le fue presentado en Filadelfia en 1854.

[cita requerida] Según la Enciclopedia Británica, no se puede decir con seguridad si Emily Dickinson fue enamorada de Charles Wadsworth.

Su hermana Lavinia, que vivió con ella toda su vida, jamás conoció a Charles Wadsworth hasta la última vez.

Si bien, como se ha dicho, Dickinson no se oponía a que la gente leyese sus poemas, le leía algunos a su prima Clara Newman y escribía otros para su cuñada Susan Gilbert; sin embargo, no dejaba que cualquiera los leyera.

Solo ante la garantía del anonimato, Emily le cedió un único poema, Success is counted sweetest [Se dice que el éxito es lo más dulce], reputado entre lo mejor de aquel volumen.

Jackson presentó los trabajos de Emily al editor que publicaba sus novelas, Thomas Niles, quien se dio cuenta del brillante que permanecía oculto en esas páginas y sumó sus esfuerzos a los de la editora para convencer a la poeta.

Cinco años más tarde escribe a su prima Norcross: «No me siento tan bien como para olvidar que estuve enferma toda mi vida, pero he mejorado: puedo trabajar».

Cuando la primera esposa de Higginson murió en 1874, la poetisa le envió esta frase: «La soledad es nueva para usted, Maestro: permítame conducirlo».

La gata tuvo gatitos en el tonel de virutas, y papá camina como Cromwell cuando se apasiona».

Varios poemas de Emily se basan en textos bíblicos o los recrea con una diversión ligeramente impía, como por ejemplo The Bible is an antique volume [La Biblia es un volumen antiguo], The Devil, had he fidelity [Tuviese el diablo fidelidad] y Belshazzar had a letter [Baltasar tenía una carta].

En ese diario se publicaban fragmentos escogidos de Washington Irving, Edgar Allan Poe, Nathaniel Hawthorne y Harriet Beecher Stowe, entre otros.

El humor del propio Twain influyó a su vez en Dickinson, que había leído varios capítulos de Old Times in the Mississippi.

De esta última no le interesaba tanto Wuthering Heights [Cumbres borrascosas], sino sus poesías.

Algunos «errores» gramaticales que se le han imputado eran aceptados como correctos en la época en que ella nació (1830), por ejemplo el uso de lain [yacido] por laid [puesto, colocado]: Indolent housewife, in daisies lain [Ama de casa indolente, entre las margaritas yacida].

Entre los sustantivos que utilizó cincuenta o más veces en su poesía, solamente «verano» y «mañana» son polisílabos en inglés.

Es por ello que en la actualidad, en muchos de sus poemas, los expertos se preguntan dónde acaba un verso y comienza otro.

Como queda dicho, los únicos tres poemas que se publicaron en vida de la autora fueron A Valentine, The Snake y Success.

Los poemas de estas ediciones no serían reconocidos por el lector moderno gracias a la extensiva e invasiva reescritura y adaptación que sufrieron los textos.

Por ejemplo, en 1976 el dramaturgo estadounidense William Luce estrenó La bella de Amherst, un monólogo escénico sobre la poeta en Broadway y Londres protagonizado por Julie Harris, que ganó su quinto Premio Tony por encarnar a Emily Dickinson.

[14]​ La pieza teatral recorrió el mundo, obteniendo gran éxito en Argentina en la década de 1980 con China Zorrilla, dirigida por Alejandra Boero, con los poemas traducidos al castellano por Silvina Ocampo.

Panorámica de Amherst, la ciudad natal de Emily Dickinson. La fotografía fue tomada en el año de su muerte.
Ilustración tomada de un anuario del Amherst College en donde se puede observar la capilla y los dormitorios universitarios de la institución.
La casa en Amherst donde nació Emily Dickinson
Retrato de los hermanos Dickinson en 1840, Emily se encuentra a la izquierda. Dickinson Room en el Houghton Library de la Universidad Harvard.
Segunda carta y manuscritos de Emily Dickinson a Thomas Higginson. En ella le cuenta sobre sus dos adorados maestros.
Segundo daguerrotipo conocido de Emily Dickinson en la edad adulta, tomado aproximadamente en Amherst College, 1850.
Dos poemas publicados en The Springfield Republican en 1862, sin la firma de Emily. El título solo dice "Poesía original".
Último retrato de Emily Dickinson, vestida de blanco.
Lápida de Emily Dickinson en la parcela familiar.
Manuscrito original del poema Wild nights, wild nights! , en el que se observa el excéntrico uso de los guiones.
Manuscrito original del poema de Emily Dickinson A route of evanescence , uno de los que envió a Higginson (1880). En el anterior poema, como en muchos otros, es casi imposible determinar dónde termina un verso y comienza otro.
China Zorrilla como Emily Dickinson, 1980.