David Copperfield

[1]​[3]​[7]​[8]​ En 2015, "Forbes" enumeró sus ganancias en $63 millones durante los 12 meses anteriores y lo clasificó como la vigésima celebridad con mayores ingresos en el mundo.

Fue entonces cuando adoptó el nombre artístico de David Copperfield, tomado de la novela del mismo nombre del famoso escritor Charles Dickens, porque le gustaba cómo sonaba.

Cantó, bailó y creó la mayoría de las ilusiones originales utilizadas en el espectáculo.

Un helicóptero sobrevoló el lugar para ofrecer una vista aérea de la ilusión y la estatua parecía haber desaparecido, con sólo el círculo de luces que la rodeaba todavía presente y visible.

Antes de hacer reaparecer la estatua, Copperfield explicó ante la cámara por qué quería realizar esta ilusión.

Quería que la gente imaginara cómo sería si no hubiera libertad en el mundo actual y cómo sería el mundo sin las libertades y derechos de que disfrutamos.

[24]​ El crítico Greg Evans describió el espectáculo, que agotó las entradas, en la revista Variety: "Con una actitud simpática y despreocupada que rara vez se percibe en sus especiales de televisión, Copperfield conduce al público a través de casi dos horas de ilusiones realmente alucinantes.

[25]​ También en 1996, Copperfield unió fuerzas con Dean Koontz, Joyce Carol Oates, Ray Bradbury y otros para David Copperfield's Tales of the Impossible, una antología de ficción original ambientada en el mundo de la magia y la ilusión.

En primer lugar, hizo que la cantante Taylor Swift apareciera dentro de un ascensor translúcido aparentemente vacío mientras bajaba del techo; luego la cortó por la mitad en su ilusión Claramente imposible.

[35]​[36]​ En enero de 2011 Copperfield se unió al reparto del largometraje Burt Wonderstone con Steve Carell, Jim Carrey, James Gandolfini y Olivia Wilde.

Copperfield ha sido asesor técnico en otras películas, como El prestigio y Ahora me ves.

Este paraíso natural apenas explorado es el conjunto de islas que se conocen como 'Musha Cay'.

Algunos de sus clientes más selectos son la animadora televisiva Oprah Winfrey, el actor John Travolta o Serguéi Brin, el cofundador de Google que se casó allí en 2007.

David Copperfield posee en la ciudad de Las Vegas, Nevada, un museo personal dedicado al mundo de la magia, el más importante del mundo con los objetos, aparatos, libros y recuerdos más codiciados.

David Copperfield en un programa especial de la ABC en 1977.
Copperfield en 2000.
David Copperfield firmando un autógrafo.
Imagen vía satélite de las Bahamas , en el océano Atlántico .