Guillermo del Toro

Aterrorizado pero con ganas de ir al baño, Del Toro pequeño les ofreció un trato: si lo dejaban ir a orinar sería amigo de ellos para toda la vida.

Del Toro siempre ha afirmado estar enamorado de los monstruos: «mi fascinación hacia ellos es casi antropológica... los estudio, los disecciono en algunas de mis películas: quiero saber cómo funcionan, qué aspecto tienen por dentro y cómo se comportan».

También tiene una lista de otras cosas que le fascinan y que se han convertido en piezas habituales de sus películas: «tengo una especie de fetichismo por los insectos, la relojería, la maquinaria y los engranajes, monstruos, lugares oscuros, cosas sin nacer...» Guillermo del Toro es también amigo de Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, otros dos directores mexicanos renombrados.

Los tres fueron nominados a los Premios Óscar de 2006, celebrados en febrero de 2007: Del Toro fue nominado por El laberinto del fauno (que obtuvo seis nominaciones, incluyendo mejor película de habla no inglesa), Cuarón por escribir y editar Children of men e Iñárritu por producir y dirigir Babel.

En mayo de 2012, con el financiamiento de The Jim Henson Co., Del Toro anunció que codirigiría la película con Mark Gustafson ya que, según declaró, «debía dirigirla por la gran influencia que la historia había generado a lo largo de su vida»; sin embargo, el inicio del rodaje se fue alargando dado el temor de los estudios ante la recuperación económica del proyecto, con lo cual en 2013 Del Toro volvió al rol de productor mientras que la dirección recayó en manos del artista gráfico Gris Grimly.

[12]​ En esta película se utilizó principalmente la técnica de Stop-Motion.

[16]​ En noviembre de 2018, Del Toro reveló todas las películas que escribió y no se concretaron, diecisiete guiones terminados que nunca se produjeron, entre ellos En las montañas de la locura.

Finalmente, en julio de 2014 Del Toro sentenció: «No vislumbramos esa película en el horizonte, pero la idea consistía en que Hellboy finalmente se percatara que su destino, su inevitable destino, era convertirse en la bestia del Apocalipsis y que él y Liz encararan esa parte de su naturaleza.

Sin embargo, tras la buena recepción del personaje luego del estreno de The avengers, la productora retomó el plan para hacer una nueva película con el personaje de Bruce Banner interpretado por Mark Ruffalo por lo que el proyecto televisivo está en pausa.

[30]​ En 2009 Guillermo del Toro debutó como escritor al verse publicada su primera novela: Nocturna, primer volumen de la Trilogía de la Oscuridad (Nocturna, Oscura y Eterna), escrita conjuntamente con Chuck Hogan y que trata de un virus que transforma a las personas en vampiros.

Guillermo del Toro tenía planeado lanzar un videojuego con la compañía THQ titulado INSANE, un juego de supervivencia como Silent Hill.

Durante la Gamescom 2014 se dio a conocer al público una demostración titulada «P.

En los créditos de dicha demostración, se puede apreciar el nombre de Guillermo del Toro junto con Hideo Kojima y Norman Reedus, desvelando al final el título del próximo videojuego que se estaba desarrollando: Silent Hills, que podría basarse en la clásica franquicia del Survival Horror Silent Hill aunque segundos después aparecía otro anuncio advirtiendo al público que la demostración no tiene relación alguna con el juego en el que se estaba trabajando.

El proyecto fue luego cancelado, al parecer por la dificultad que Konami, su desarrolladora, vio venir tras la posibilidad de no solo no tener ganancias, sino de también no recuperar lo invertido al crearlo pues, según trascendió, este "playable teaser" por sí solo costó demasiado a la compañía, lo cual generó incertidumbre.

Recientemente salió a la venta Death Stranding que junto con Hideo Kojima y Norman Reedus ha sido el último juego en el que han colaborado juntos.

Guillermo del Toro en 1993.
Guillermo Del Toro firmando un autógrafo para Blade II en 2002.
Del Toro en el Festival Annecy de 2016.