Leonard Bernstein

Fue el primer director de orquesta nacido en los Estados Unidos que obtuvo fama mundial, célebre por haber dirigido la Orquesta Filarmónica de Nueva York, por sus Conciertos para jóvenes en la televisión entre 1958 y 1972 y por sus múltiples composiciones, entre ellas On the Waterfront (1954), West Side Story (1957), Candide (1956) y On the Town (1944).

Bernstein nació en 1918 en Lawrence, Massachusetts, en una familia judía procedente del óblast de Rivne, Ucrania.

Siendo muy joven, escuchó una interpretación de piano y quedó inmediatamente cautivado, así que empezó a estudiar el instrumento.

Después de graduarse en la Boston Latin School en 1935, Bernstein acudió a la Universidad Harvard, donde estudió música con Walter Piston y se asoció brevemente con el club Harvard Glee.

En esta época Bernstein también estudió piano con Isabelle Vengerova y Heinrich Gebhard.

Compuso tres sinfonías, dos óperas, una misa, cinco musicales (entre los que destaca por su popularidad West Side Story), y muchas otras piezas.

El solista ese día histórico fue Joseph Schuster, violonchelista, que interpretó Don Quijote, de Richard Strauss.

Como Bernstein no había dirigido nunca esta obra, Bruno Walter ensayó con él antes del concierto.

Algunas de sus lecciones musicales se han divulgado en disco, junto a otras grabaciones premiadas con los Grammy.

En 1947, dirigió en Tel Aviv por primera vez, e inició una larga asociación con Israel.

En 1957, dirigió el concierto inaugural del Auditorium Mann en Tel Aviv; allí hizo muchas grabaciones.

En 1967 dirigió un concierto en el Monte Scopus para conmemorar la reunificación de Jerusalén.

Dentro del género operístico, dirigió el estreno estadounidense de Peter Grimes (1946).

«Estoy seguro de que Beethoven nos hubiera dado su consentimiento», afirmó Bernstein.

[7]​ Para evitar ofensa a los Pantera, Bernstein se había asegurado que ninguno de los sirvientes domésticos de su casa fuesen negros, sino que todos eran sudamericanos, más un inglés (su chofer).

[8]​ Bernstein era muy gestual y extrovertido, hasta el punto de haber visto criticados sus gestos exagerados.

Se le consideró particularmente adecuado para dirigir las obras de Gustav Mahler, Aaron Copland, Johannes Brahms, Dmitri Shostakóvich, George Gershwin (especialmente Rhapsody in Blue y Un americano en París), y con representaciones de sus propias obras.

Bernstein dirigiendo (1945).
Bernstein al piano, haciendo anotaciones en la partitura.
Leonard Bernstein en 1944.
Leonard Bernstein con la Orquesta Filarmónica de Israel en el Festival Hall (Osaka),1985.