West Side Story (musical)

En 1961 fue llevado a la gran pantalla bajo la dirección de Robert Wise y el propio Jerome Robbins.

El estreno oficial neoyorquino tuvo lugar el 26 de septiembre de 1957 en el Winter Garden Theatre, con Larry Kert como Tony, Carol Lawrence como María, Chita Rivera como Anita, Ken Le Roy como Bernardo y Michael Callan como Riff.

[1]​ Una vez concluida la andadura del montaje original, West Side Story se embarcó en una gira por Estados Unidos que culminó con una nueva tanda de representaciones en Broadway.

Esta puesta en escena, que se representó durante 31 únicas funciones, contó con dirección de Gerald Freedman.

[7]​ Matt Cavenaugh como Tony, Josefina Scaglione como María, Karen Olivo como Anita (premio Tony a la mejor actriz de reparto), George Akram como Bernardo y Cody Green como Riff encabezaron el elenco de esta reposición que como principal novedad incorporó fragmentos adaptados al español por Lin-Manuel Miranda en determinados pasajes.

[9]​[10]​ Van Hove hizo hincapié en los aspectos sociales y políticos de la obra e introdujo cambios significativos, concentrando el libreto en un único acto y eliminando algunos fragmentos, como es el caso del número musical «I Feel Pretty».

Este montaje, que un año antes ya había pisado suelo londinense aunque fuera del circuito del West End, estuvo protagonizado en su etapa en el Shaftesbury por Lionel Morton como Tony, Christiana Matthews como María, Petra Siniawski como Anita, Paul Hart como Bernardo y Roger Finch como Riff.

Steven Pacey como Tony, Jan Hartley como María, Lee Robinson como Anita, Sam Williams como Bernardo y Richard Pettyfer como Riff lideraron el elenco de esta puesta en escena que, antes de su llegada a Londres, había estado en la carretera durante cinco meses.

West Side Story se ha representado en países como Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán o Uruguay, y ha sido traducido a multitud de idiomas.

[27]​[28]​ En 1961, West Side Story fue llevado a la gran pantalla bajo la dirección de Robert Wise y el propio Jerome Robbins, con Richard Beymer, Natalie Wood, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn en los papeles protagonistas.

También fue un éxito de público, convirtiéndose en el segundo título más taquillero del año en Estados Unidos, y su banda sonora se mantuvo durante 54 semanas en el primer puesto del Billboard 200, un dato que no ha sido igualado por ningún otro álbum en la historia.

Una segunda versión dirigida por Steven Spielberg se estrenó en 2021, con un elenco liderado por Ansel Elgort, Rachel Zegler, Ariana DeBose, David Álvarez y Mike Faist.

Rita Moreno, que en el filme de 1961 dio vida a Anita, también formó parte del reparto como Valentina, un nuevo personaje creado especialmente para la ocasión.

[30]​ Hasta la fecha no se ha editado ningún álbum completo en español, aunque para el montaje de Madrid de 2018 los temas «Mambo», «Maria», «Tonight», «America» y «Tonight (Quintet)» fueron grabados con fines promocionales.