Como ocurrió durante su vida, las opiniones están divididas, en particular las que se basan en su caracterización y su descripción de otras culturas.
Sus obras tienden a minimizar los problemas de género y no pueden clasificarse fácilmente como literatura feminista.
[17] Apoyada por su padre, Manning leía y escribía mucho, con una marcada preferencia hacia las novelas, en especial las de H. Rider Haggard.
[37][3] Manning no estaba tan segura como él de su relación, pero Reggie se mudó rápidamente a su apartamento y le propuso matrimonio en la cama pocas semanas después.
[3] El recién casado, de manera poco convencional, no le dio a su esposa una alianza para la ceremonia.
En contraste, Manning era reticente y no se sentía cómoda en entornos sociales, por lo que permanecía alejada de la gente.
Reggie reanudó su ajetreada vida social, pero su esposa se relacionó muy poco con la comunidad de expatriados y prefirió dedicarse a escribir.
Manning tenía admiradores, entre los que estaba Terence Spencer, un conferenciante del British Council que le brindaba compañía cuando Reggie estaba ocupado con otras actividades; más tarde aparecería como el personaje de Charles Warden en Friends and Heroes, el tercer libro de The Balkan Trilogy.
Edwards había llevado consigo una sombrerera llena de costosos sombreros parisinos, la que Manning colocaba en el pasillo fuera del camarote, pero la Sra.
[67] Desde Alejandría se dirigieron en tren hacia El Cairo, donde restablecieron contacto con Adam Watson, quien había sido promovido a secretario segundo en la embajada británica.
En Egipto, sin embargo, enfrentó el hecho de que la ocupación británica jamás había sido popular.
Los fundadores, como Manning, mantenían un lazo fuerte con Grecia en lugar de un compromiso artístico e intelectual con Egipto.
[37][99] Destrozada emocionalmente, Manning se volvió paranoica y comenzó a temer constantemente que Reggie fuese asesinado.
[100] Manning jamás se recuperó por completo de su pérdida y rara vez hablaba o escribía sobre ella.
Según su expediente, Reggie había estado trabajando para incrementar la influencia soviética en Rumania y en Medio Oriente durante la guerra.
En las fiestas, Reggie solía preguntarles a otras mujeres si estaban interesadas en encuentros extramaritales, mientras se cree que Manning tuvo aventuras románticas con William Gerhardie y Henry Green, y que además se embarcó en una búsqueda amorosa no correspondida con su huésped Tony Richardson.
[113] Jerry Slattery, su médico, fue su amante durante mucho tiempo; su infidelidad fue una gran sorpresa para Reggie, quien sintió que había decepcionado a su esposa.
Sin embargo, después de un comienzo difícil Reggie se recuperó y pronto trabó una gran amistad con Jerry.
El adulterio de Manning en cierta forma hizo que para Reggie fuese más fácil justificar sus propios amoríos frecuentes, incluyendo su larga relación con Diana Robson, quien se convertiría en su segunda esposa.
Manning nunca le prestó demasiada atención a la infidelidad de su esposo y solía responder «ya sabes cómo es Reggie».
Con su publicación, Reggie, en quien Manning confiaba ampliamente por su juicio literario, su ayuda y su apoyo, declaró: «Mi Olivia es lo que podría llamarse una autora establecida».
Tanto el libro de relatos cortos como The Play Room contenían temáticas homosexuales, un tópico que interesaba a Manning.
La pareja posteriormente vivió separada durante largos períodos, ya que Manning rechazaba la idea de mudarse a Irlanda.
El libro muestra la vida de los Pringle cuando Rommel y los Afrika Korps se acercan a Alejandría, donde Guy da clases.
[162] Algunas de sus novelas, principalmente Fortunes of War, han sido traducidas al francés, alemán, finés, danés, sueco, español, griego, rumano y hebreo.
[110][168][169] Sus argumentos se presentaban en la forma de viajes, odiseas y búsquedas tanto en sentido literal como metafórico.
[167] En sus novelas ficticias bélicas, el conflicto crea ansiedad, desplazamiento emocional y distancia adicionales, ya que los personajes no pueden comunicarse entre sí.
[92] Manning ha sido catalogada como una escritora orientalista, cuyas descripciones de las culturas suelen enfatizar los paisajes exóticos y extranjeros.
[171] Su descripción de Rumania provocó que Fortunes of War se prohibiera por ser considerado «literatura sediciosa» por el gobierno comunista del país.
Su aproximación se hizo menos directa en los volúmenes posteriores, con una descripción más discreta del sexo, la sensualidad y la frustración sexual en Fortunes of War.