Guardia de Hierro (Rumania)

[2]​ En junio de 1933, la Legión cambió oficialmente su denominación, pasando a llamarse partido «Totul pentru Țară» (‘Todo para el País’).

Tras llevar a cabo un fallido golpe de Estado en contra del dictador Ion Antonescu, el movimiento fue perseguido y disuelto en 1941.

[4]​ Nuevamente Codreanu fue absuelto y su juicio sirvió de propaganda a su movimiento.

[4]​ Su acción y posterior absolución le convirtió en una figura nacional, de creciente popularidad.

Sin embargo, los legionarios tuvieron en común con los fascistas europeos su carácter violento, rasgo que se acentuó aún más cuando, a fines de 1933, se constituyó un gobierno autoritario moderado que prometía el desmantelamiento del fascismo en Rumanía.

[6]​ Su base la formaban células de unos 3 a 13 miembros llamadas "nidos" (en rumano: cuiburi).

[6]​ La reforma estructural interna no logró evitar, sin embargo, la aparición de facciones en la dirección del partido.

El propósito declarado de la Legión fue la creación de un «hombre nuevo»,[7]​ que debería anteponer a todo su país y su religión, superando los intereses mezquinos del liberalismo y el comunismo.

Codreanu se presentaba como un nuevo Mesías, enviado por el arcángel Miguel para lograr la regeneración del pueblo rumano según sus dictados.

[8]​ Su muerte y el posterior uso propagandístico por la organización detuvo la reorganización de la formación, que dio un giro pietista.

[8]​ Las negociaciones secretas entre el soberano y Codreanu en febrero de 1937, sin embargo, fracasaron.

[14]​ En las elecciones parlamentarias de 1937 la Legión se alzó como la tercera fuerza política más votada, después del Partido Nacional Liberal y del Partido Nacional Campesino, con un 15,5 % de los votos.

[8]​ El rey se opuso enérgicamente a los propósitos políticos de los legionarios y consiguió mantenerlos fuera del gobierno hasta 1940, cuando se vio forzado a abdicar dada la situación política nacional y europea, envuelta en la Segunda Guerra Mundial.

[8]​ Fue estrangulado junto con otros legionarios por los gendarmes que les escoltaban durante su traslado de la prisión.

La represión gubernamental fue brutal: los asesinos fueron fusilados en la plaza donde habían matado al primer ministro y sus cuerpos quedaron como advertencia a la Guardia de Hierro.

[15]​ La Guardia de Hierro se dividió así en facciones, en las que nuevos dirigentes tuvieron un papel destacado.

[15]​ Durante los primeros meses de la Segunda Guerra Mundial, Rumanía fue oficialmente neutral.

Cuando la Alemania nazi invadió Polonia, Rumanía ofreció asilo a los miembros del Gobierno polaco e incluso después del asesinato de Călinescu, el rey Carlos II intentó mantener la neutralidad.

[16]​ La Guardia de Hierro, mal preparada para tomar el poder en ese momento, se hallaba internamente dividida en fracciones.

La Guardia de Hierro ganó notoriedad por su extrema crueldad durante el Holocausto.

A pesar del papel desempeñado por la Guardia de Hierro en el Holocausto, Hitler decidió apoyar a Antonescu en la represión del alzamiento legionario, ya que lo consideraba como un valioso aliado en la futura invasión alemana de la Unión Soviética.

Horia Sima huyó a España, donde colaboró con la dictadura franquista y publicó varios libros.

Corneliu Zelea Codreanu fue el fundador y líder de la Guardia de Hierro.
Vasile Marin , uno de las personalidades destacadas de la Legión, [ 13 ] ​ fallecido en 1937 en la Guerra Civil Española .
Codreanu en 1937 junto a más miembros de la Guardia de Hierro.