Tiene una textura firme parecida a la del queso, color blanco crema y suele presentarse en forma de cubos.El tofu se originó en China, donde la leyenda atribuye su invención al príncipe Liu An (刘安, 179 a. C. - 122 a .C.).El tofu es bajo en calorías, con cantidades relativamente grandes de proteína y muy poca grasa.Es rico en hierro y dependiendo del coagulante usado durante su manufactura, puede también tener altos contenidos de calcio y/o magnesio.Ningún producto animal interviene en su elaboración, por lo que es ampliamente usado como sustituto parcial de la carne por los vegetarianos y veganos.El vocablo tofu, proviene de tōfu (豆腐) en japonés (pronunciación japonesa: [ toː.ɸɯ ]ⓘ) que a su vez deriva del chino tou-fu, compuesto por los caracteres de frijol 豆 y “cuajado” o “fermentado” 腐.La elaboración del tofu se registró por primera vez durante la dinastía Han china hace unos 2000 años.Algunos estudiosos creen que el tofu llegó a Vietnam durante los siglos X y XI.[5] Li Shizhen, durante la dinastía Ming, describió un método para hacer tofu en el Compendio de Materia Médica.A pesar de su avanzada cultura, en la antigua sociedad china no existía ninguna tecnología o conocimiento para cultivar y procesar productos lácteos.La principal prueba de esta teoría es la similitud etimológica entre el término chino rǔfǔ (乳腐), que significa literalmente "leche cuajada", utilizado durante la Dinastía Sui (581-618 d. C.), para platos de consistencia parecida a la del yogur o el queso blando), posteriormente influenciado por los productos lácteos y los métodos de producción mongoles, y el término dòufu (豆腐, "judías cuajadas" ) o tofu.Aunque es intrigante y posible, no hay pruebas que corroboren esta teoría más allá de la especulación académica.[14][15][16] Gran parte del uso inicial del tofu en Asia oriental fue como sustituto vegetariano de la carne y el pescado por parte de los monjes budistas, especialmente los que seguían el budismo zen.El tofu fue introducido en el archipiélago entre los siglos X y XIII por los marineros y comerciantes chinos de la dinastía Song, junto con muchos otros alimentos que se convirtieron en alimentos básicos de la dieta filipina.El uso y la producción de tofu se limitaron primero a los centros urbanos con minorías chinas influyentes, como Cebú o Tondo, pero se extendieron rápidamente incluso a islas y pueblos nativos remotos.[21] En 1770, Franklin también mantuvo una correspondencia con James Flint sobre el tema de cómo los chinos convertían los callivances (soja) en tofu.El tofu se obtiene coagulando la leche de soja y prensando la cuajada obtenida.Aunque la palabra sun en sun-dubu no tiene un origen sino-coreano,[32] sun-dubu suele traducirse al chino y al japonés utilizando el carácter chino 純, cuya pronunciación coreana es sun y su significado es puro.Gelificado con yeso, este tofu no está escurrido ni prensado y contiene un alto contenido de humedad.[33] El tofu sedoso se produce coagulando la leche de soja sin cortar la cuajada.