), dentro de la historia japonesa, abarca los años 710 hasta el 794 y sucedió al período Asuka.A excepción de cinco años (entre el 740 y 745), cuando la capital se trasladó nuevamente, permaneció como el centro de la civilización japonesa hasta que el emperador Kanmu estableció una nueva capital en Heian-kyō (平安京, actualmente Kioto) en 794 y se iniciaría el período Heian.La clase alta japonesa asimiló la cultura china, adoptando el uso de caracteres chinos como sistema de escritura y que se convertirían en los actuales kanji japoneses y el asentamiento del budismo como religión en Japón.El budismo fue introducido a través del monje coreano Baekje en el siglo VI, pero tuvo una recepción variante hasta el período Nara, cuando fue auténticamente abrazado por el Emperador Shōmu.Este Buda fue identificado con la Diosa del Sol, por lo que un gradual sincretismo de budismo y sintoísmo se sucedió con los años.Cuando la emperatriz retirada regresó para favorecer a su curandero de fe budista llamado Dōkyō, Nakamaro se levantó en armas en 764 pero fue rápidamente reducido.