En español, también son referidos como chinos de los estrechos, debido a su origen geográfico.El nombre Baba-Nyonya (峇峇娘惹) proviene de la mezcla de los término baba y nyonya, usados respectivamente para referirse respetuosamente a un hombre mayor y a una mujer mayor, usualmente extranjera.A partir del siglo XVIII, la influencia europea en la región se acrecentó y llevó al establecimiento de la Malasia británica (incluyendo las llamadas Colonias del Estrecho) y las Indias Orientales Neerlandesas.En ambos territorios, los peranakan adquirieron una gran influencia y en general mantuvieron mayor cercanía con los colonizadores que con la población local, lo que llevó a algunos críticos a bautizarloscomo «chinos del Rey».Hoy en día, su identidad única tiende a desaparecer poco a poco, con la adopción por parte de las generaciones más jóvenes, de una cultura china más estandarizada.