Hokkien

El hokkien también se habla ampliamente por la diáspora china de ultramar en Singapur, Malasia, Filipinas, Indonesia, Camboya, Birmania, Hong Kong, Tailandia, Brunéi, Vietnam y otros lugares del mundo.

La inteligibilidad mutua entre los dialectos hokkien varía, pero se mantienen unidos por una identidad etnolingüística compartida.

El más importante es el Romance del espejo Litchi, con manuscritos existentes que datan de 1566 y 1581.

Como resultado, a lo largo de los años 1950 se aprobaron leyes para suprimir el hokkien y otros idiomas en favor del mandarín.

[18]​ Una floreciente industria taiwanesa del entretenimiento y los medios de comunicación en Min Nan surgió en la década de 1990 y principios del siglo XXI, lo que llevó a Taiwán a surgir como el nuevo centro cultural para el hokkien.

Además, el inventario de caracteres utilizado para el mandarín (chino escrito estándar) no se corresponde con las palabras hokkien y hay una gran cantidad de caracteres informales exclusivos del hokkien, como en el caso del cantonés escrito.

El uso de esta escritura y ortografía se ha promovido activamente desde finales del siglo XIX.

También se observa una escritura mixta de caracteres han y letras latinas, aunque esto es poco común.

Un ejemplo es la Doctrina Christiana en letra y lengua china, presumiblemente escrita alrededor de 1593 por los frailes dominicos españoles en Filipinas.

El carácter del pronombre en tercera persona 'ellos' en algunos dialectos de Hokkien, 𪜶 , solo recientemente tuvo compatibilidad con el estándar Unicode, en el código U+2A736.