Diáspora china

Se hallan principalmente en: Extremo Oriente, América (a donde llegaron como trabajadores en su mayor parte cantoneses)[cita requerida] y, en menor medida, Europa.Los emigrantes chinos de la etnia han, así como los cantoneses, hoochew, hokkien, o hakka se refieren a los chinos de ultramar como 唐人 (Tángrén), pronunciado tòhng yàn en cantonés, toung ning en Hoochew, Tn̂g-lâng en Hokkien, y tong nyin en hakka.Se debe mencionar que este término es usado comúnmente por los cantoneses, hoochew, hokkien, o hakka como una manera coloquial de referirse a los chinos, y tiene poca conexión con la antigua dinastía.China no distingue entre Han y poblaciones étnicas minoritarias por motivos de directrices oficiales.La república pervivió hasta 1884, cuando cayó bajo la ocupación neerlandesa tan pronto la influencia Qing declinó.La mayoría de los nacionalistas y refugiados neutrales huyeron desde China Continental hasta el Sudeste Asiático (Singapur, Malasia, Filipinas, Brunéi e Indonesia) al igual que a Taiwán, República de China.[15]​[16]​ Los miembros del Kuomintang que se asentaron en Malasia y Singapur jugaron un importante papel en el establecimiento de la Asociación malaya china.
Restaurante chino en La Coruña ( Galicia , España ).
Fotografía de 1967 de una familia sino-indonesia proveniente de Hubei, la segunda y tercera generación