Wolfgang Gentner

Gentner es conocido sobre todo por sus trabajos sobre física nuclear, en particular sobre la fotodesintegración y sobre la rayos gamma.[5]​ En 1958, se convirtió en director del nuevo Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg.Gentner ayudó a fundar varias organizaciones científicas europeas durante la década de 1960.La prestigiosa beca Wolfgang Gentner para estudiantes de doctorado en el CERN lleva su nombre.[6]​ De 1925 a 1930, Gentner estudió en la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg y en la Johann Wolfgang Goethe-Universität Frankfurt am Main.[14]​ Los partidarios la de deutsche Physik lanzaron feroces ataques contra destacados físicos teóricos.Esto requería hacer viajes en tren entre las instituciones, lo que pronto se convirtió en una carga.Cuando completó su línea de investigación con las reacciones 7 Li (p, gamma) y 11 B (p, gamma), y sobre el isómero nuclear 80 Br, Gentner dedicó todo su esfuerzo a la construcción del ciclotrón planificado.Como resultado de la visita, Gentner entabló una cooperación con Emilio G. Segrè y Donald Cooksey.El rncuentro fue organizado por Kurt Diebner, asesor de la HWA, y se llevó a cabo en Berlín.Los invitados incluyeron a Walther Bothe, Siegfried Flügge, Hans Geiger, Otto Hahn, Paul Harteck, Gerhard Hoffmann, Josef Mattauch y Georg Stetter.Poco después se celebró una segunda reunión en la que participaron Klaus Clusius, Robert Döpel, Werner Heisenberg y Carl Friedrich von Weizsäcker.Con Bothe como uno de los directores, Gentner pronto fue impulsado a trabajar para Uranverein, junto con otros colegas, como Arnold Flammersfeld y Peter Herbert Jensen.[19]​[20]​[21]​ Tras el armisticio entre Francia y Alemania en el verano de 1940, Bothe y Gentner recibieron órdenes de inspeccionar el ciclotrón que Frédéric Joliot-Curie había construido en París, que aún no estaba operativo.[15]​[8]​ En 1946, Gentner se convirtió en profesor en la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, donde trabajó en física nuclear y de radiación cósmica.Otros miembros del Grupo de Trabajo de Física Nuclear tanto en 1956 como en 1957 fueron: Werner Heisenberg (presidente), Hans Kopfermann (vicepresidente), Fritz Bopp, Walther Bothe, Otto Haxel, Willibald Jentschke, Heinz Maier-Leibnitz, Josef Mattauch, Wilhelm Walcher y Carl Friedrich von Weizsäcker.Gentner se negó a ello, ya que prefería una investigación más fundamental, en lugar de aplicada.Bothe no vivió para ver el establecimiento final del MPIK, ya que había muerto en febrero de ese año.Durante este período, se fundó el Max-Planck-Institut für Astronomie (Instituto Max Planck de Astronomía) en Heidelberg.Con su conocimiento de la ciencia francesa, Gentner ayudó a Heinz Maier-Liebnitz con el establecimiento del Institut Laue-Langevin en Grenoble.