Vuelta al País Vasco 2012

El ganador final fue Samuel Sánchez, quien además se hizo con dos etapas y la clasificación de la regularidad.[1]​ Le acompañaron en el podio Joaquim Rodríguez (vencedor de dos etapas) y Bauke Mollema, respectivamente.[2]​ En las otras clasificaciones secundarias se impusieron Mads Christensen (montaña),[3]​ Marco Pinotti (metas volantes)[4]​ y Katusha (equipos).Finalmente se logró el patrocinio del Banco Guipuzcoano garantizando la disputa de la carrera durante 2 años más.[9]​ A pesar de que el recorrido ya estuviese prácticamente diseñado un año antes, finalmente hubo pequeños cambios respecto al trazado definitivo.[2]​ Los equipos participantes fueron:[16]​ La primera etapa, con siete cotas puntuables, transcurrió por la comarca vizcaína de las Encartaciones bajo un cielo soleado.El escaso interés del pelotón facilitó que su ventaja se fuera incrementando hasta alcanzar prácticamente los cuatro minutos.Ya en la bajada se produjo en cabeza un pequeño corte de cinco corredores que tampoco logró marcharse del grupo, del mismo modo que no pudo hacerlo instantes después el dúo compuesto por Daniel Navarro y Oliver Zaugg.En dicha lid, y en ausencia de un equipo que organizara y lanzara la disputa del triunfo, fue José Joaquín Rojas quien impuso su punta de velocidad frente a un Wouter Poels al que batió esprintando por su parte derecha.Tras el paso por San Cosme, primera cota del día, quedó establecido en cabeza de carrera un quinteto compuesto por Mads Christensen, Jérôme Pineau, Thibaut Pinot, Gabriele Bosisio y Julián Sánchez Pimienta.La fuga sirvió para que Sánchez Pimienta se hiciera con el liderato provisional en la clasificación de las metas volantes.[17]​[18]​ Tras los primeros kilómetros se creó una escapada de cinco corredores: Ángel Madrazo, Diego Ulissi, Marcelino García, Maciej Paterski y Eugeni Petrov.Con una renta inferior al minuto, varios de sus componentes se fueron descolgando para ser sucesivamente neutralizados por el pelotón.El primer ataque con la dura rampa ya iniciada corrió a cargo de Poels, a cuya rueda salieron Joaquim Rodríguez, Samuel Sánchez y Henao; estos cuatro hombres se hicieron con unos metros respecto al resto de favoritos.En una jornada caracterizada por el frío y la lluvia, alrededor del kilómetro 80 se formó una escapada de 16 corredores, ninguno bien situado en la clasificación general.Posteriormente se formó una nueva fuga de 9 corredores: Appollonio, Caruso, Nerz, Petrov, Kiserlovski, Arroyo, Pinotti, Jesús Hernández y Malori.En la ascensión a Asentzio atacó precisamente Kiserlovski, quien se marchó en solitario dejando atrás al resto de escapados.Por el contrario, otros como Michele Scarponi, Jurgen Van den Broeck o Chris Horner no tuvieron la actuación deseada y se quedaron sin opciones.Damiano Cunego, habitualmente poco competitivo en las pruebas cronometradas, realizó en esta ocasión un buen tiempo y finalizó cuarto en la general, a escasos 5" del podio.