Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston

[12]​ Para su expansión, en 2002 la entonces propietaria familia Bentín, liderada por su entonces presidente Elías Bentín vendió el 50% de sus acciones valorizados en US$ 730 millones a Bavaria y a la Organización Cisneros,[13]​ que generó malestar en el otro accionista Polar y una intervención del Poder Judicial.[14]​[15]​.

[17]​ Actualmente cuenta con diez variedades de cerveza:[18]​ La Corporación Backus & Johnston cuenta actualmente con siete plantas de producción: La Corporación Backus & Johnston cuenta con 42 centros de distribución ubicados en cinco zonas del Perú como Lima (5), Oriente (9), Norte (9), Centro (11), y Sur (8).

[34]​Siendo las cinco sedes de Lima con la mayor demanda: Backus y Johnston se ha caracterizado por su aliento al desarrollo del deporte en el Perú, reflejado en su apoyo a múltiples disciplinas como el fútbol, vóley, atletismo, tenis, tiro entre otros.

[36]​[37]​ Entre las figuras más destacadas del balompié peruano que vistieron la camiseta celeste, se puede mencionar a Rafael Asca, Alberto Gallardo, Eloy Campos, Orlando de La Torre, Luis Rubiños, Ramón Mifflin, Alfredo Quesada, Roberto Mosquera, Julio César Uribe, Roberto Palacios, Nolberto Solano, Jorge Soto, entre muchos otros.

[38]​ En el año 2019, el club fue vendido al consorcio deportivo Innova Sports, grupo peruano dedicado a la industria futbolística, el cual compró el 100% de las acciones del Sporting Cristal.

[45]​ Posteriormente, Bavaria retiró a su vicepresidente jurídico Víctor Machado, responsable de la compra y relacionado según la revista Semana como "hombre clave" en el escándalo de corrupción junto a Jaime Carbajal.

Pintura de la antigua casa de la Perricholi ubicada en el Rímac y que se convirtió en el primer local de la cervecería Backus y Johnston en 1879.
Cerveza Cusqueña.
Cerveza Pilsen Callao.
Planta San Juan, a 12 kilómetros de Pucallpa .
Equipo de Club Sporting Cristal , al conseguir el título de la temporada 2014.