[1] Hacia el año 1534, con la llegada de los españoles se inició la división territorial en cinco repartimientos otorgados en forma de encomiendas: Manco-Laraos, Yauyos, Huarochirí, Mama y Chaclla, cada una a base de varias huarangas.
Huarochirí era parte de los Hanan Yauyos que fue conquistada por Pachacútec para el Imperio Incaico.
De allí el nombre Huarochirí proviene de dos voces: HUARO significa falda o ropa, y CHIRI significa frío.
El pueblo de Huarochirí [S 12.137851°, W 76.23191408°] a 3144 m.s.n.m es su capital.
La agricultura y la ganadería son los principales rubros de la vida económica.