Con un vasto archipiélago de aproximadamente diecisiete mil islas,[1] la segunda costa más grande del mundo,[2] trescientos grupos étnicos, doscientos cincuenta lenguajes distintos[3] y clima tropical a lo largo del año, tanto naturaleza como cultura son sus principales componentes.
En algunas islas, especialmente en Bali, se han instalado numerosos hoteles y lugares de veraneo, aprovechando sus playas como atractivo turístico.
La cultura también es parte esencial de la actividad, siendo Toraya, Prambanan, Borobudur, Yogyakarta y Minangkabau, los principales destinos.
[4] Al igual que en muchos otros países, los turistas nacionales conforman el mayor segmento del mercado.
El tráfico interurbano llega a su punto más alto en este periodo y es aplicado un recargo adicional durante el mismo.
[4] Esto convierte al turismo en el tercer recurso (además del aceite/gas) con más ingresos en el país, tras la madera y los productos textiles.
[6] El turismo prácticamente desapareció durante la Segunda Guerra Mundial y los primeros años del periodo de Sukarno.
[7] Durante la primera mitad de los años 1970 comenzaron a aparecer varios hoteles e instalaciones turísticas en Yakarta y Bali.
La distinción biogeográfica Wallacea significa que la parte occidental de Indonesia (Sumatra, Java, Kalimantan) posee algunas características de la flora y fauna del continente asiático, mientras que el sector oriental comparte similitudes con la presente en Australia.
[20] Las aves del paraíso, conocidas localmente como cenderawaish, son una especie que se encuentra principalmente en Nueva Guinea.
Entre las más importantes se encuentran: Indonesia está compuesta por aproximadamente 300 grupos étnicos, los cuales están dispersos en 6000 islas que tienen un área de 1,8 millones km².
[1] Esto genera una gran diversidad cultural, recibiendo además influencias del hinduismo, budismo, islamismo y algunas colonias europeas.
El santuario budista mejor preservado es Borobudur, construido el siglo VIII durante el reinado de la dinastía Sailendra, y ubicado en Java Central.
Unos cuantos kilómetros al sureste se encuentra el conjunto de Prambanan, un templo hindú construido durante la segunda dinastía Mataram.
En Bali, donde vive un gran número de hindúes, la principal atracción turística son sus festivales culturales.
[24] La cultura islámica es importante en Sumatra, destacando los antiguos palacios de sultanes ubicados en Medan y Pekanbaru.
El grupo étnico de los toraya en Célebes del Sur, quienes aún mantienen ciertas creencias animistas, poseen una tradición cultural única, destacando sus rituales funerarios.
Bali posee varios centros comerciales, como el de Kuta y la galería Nusa Dua.
La vida nocturna en Indonesia es una importante actividad entre los visitantes, especialmente en ciudades como Yakarta, Bandung, Surabaya y Denpasar.
Estos losmen no solo ofrecen alojamiento, sino que algunas veces comida e información a los turistas.
Desde el siglo XV, varios viajeros europeos han visitado el archipiélago en busca de especias, como la pimienta y nuez moscada.
Durante los últimos siglos, varias culturas, como la occidental y asiática, han influido en la gastronomía del país.
La mayoría de las veces el arroz es acompañado con otros alimentos, como pollo, carnes y vegetales.
Aunque las comidas son generalmente simples, la utilización de varias raíces, especias, hierbas y hojas añaden sabor a los platos.
Un reciente brote de gripe aviar en Indonesia afectó a varios turistas extranjeros.
Papúa es afectada por movimientos separatistas, mientras que Molucas y Célebes Central presentan varios conflictos sectarios.