[10] Vestido español es un concepto igualmente ambiguo, y muchas veces reducido al vestido femenino e identificado por tópico e ignorancia con el traje de flamenca (como suele ocurrir con el baile español y en otros contextos culturales con el traje goyesco del siglo XVIII, a partir de su representación pictórica por Francisco de Goya).
En España no existe un "traje nacional" que represente a todo el país, sino que existe una rica variedad de trajes regionales.
Los trajes regionales no corresponden a las prendas que eran utilizadas antiguamente de manera tradicional, sino que son un estereotipo lujoso e institucionalizado con un fin simbólico, destinado a crear una cohesión social identitaria en torno a un territorio.
Son estas imágenes las que acaban fijando un determinado traje.
Sin embargo, esto no quiere decir que haya sido inventado totalmente ex novo.