Miguel Herrero García
Cursó en Sevilla el bachillerato, la licenciatura en Filosofía y Letras en la Universidad de Granada y el doctorado en la Universidad Central de Madrid.Desde ese año también trabajó en el Centro de Estudios Históricos y, algo más adelante, fue pensionado por la Junta para Ampliación de Estudios (1919-1921).Fue padre del jurista Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.Entre sus libros destacan Estimaciones literarias del siglo XVII (1930) e Ideas de los españoles del siglo XVII (1928).En Oficios populares en la sociedad de Lope de Vega (Madrid: Castalia, 1977) reunió toda una serie de conceptos y pasajes de textos dramáticos de Lope sobre temas tan diversos como el honor, la mujer, el amor y los celos, la vida cotidiana, etc., quizá desde una perspectiva profundamente tradicionalista; la misma que en 1937 le llevaría a elaborar una teoría según la cual la novela picaresca era un "producto seudoascético" ("Interpretación de la novela picaresca", RFE, XXIV, 1937).