Invención de la tradición

[2]​ La diferencia entre una nueva tradición y una inventada es que esta última reivindica orígenes antiguos.

Para algunos autores, este fenómeno es particularmente claro en el caso de las naciones y nacionalismos.

[2]​ La tradicional falda escocesa o Kilt fue inventada en el siglo XVIII por un empresario siderúrgico inglés, siendo sus tradicionales estampados propios de cada clan, una tradición aún más reciente.

Algunas composiciones que hoy tenemos como himnos nacionales, fueron en origen canciones populares, militares o de otro tipo más antiguas, pero no se les otorgaría un carácter de himno nacional hasta fechas más recientes.

Sin embargo, lo que se considera en el relato como una guerra entre Cataluña y España, fue en realidad una guerra entre los Habsburgo de Austria y Francia, que pretendían colocar cada uno a un candidato para el trono en la corte española.

Además, Rafael Casanova creía luchar "per la libertat de tota Espanya".

[11]​[9]​ Distintos estilos arquitectónicos como el neogótico, que se popularizó en Europa en el siglo XIX, pero también otros como el neorrománico o el neomudéjar, se tratan de tradiciones inventadas, popularizadas a raíz del nacimiento de las naciones y el nacionalismo.

La tradición de los estampados escoceses propios de cada clan, que aparece por ejemplo en películas ambientadas en épocas antiguas, se inventó en el siglo XIX , así como la falda escocesa fue inventada por un inglés en el siglo XVIII .