Terremoto y tsunami de Japón de 2011

[1]​ Fue el terremoto más potente sufrido en Japón hasta la fecha,[7]​ así como el cuarto más potente del mundo de los últimos quinientos años medidos o calculados con técnicas modernas.

Horas después del terremoto y su posterior tsunami, el volcán Karangetang en las islas Célebes (Indonesia) entró en erupción.

[10]​ La NASA, con ayuda de imágenes satelitales ha podido comprobar que el sismo pudo haber desplazado la isla de Honshu aproximadamente 2,4 m al este, y alteró el eje terrestre en aproximadamente 10 cm.

Luego del terremoto inicial se registraron más de cien réplicas con magnitudes superiores a 4,5.

Otras tres prefecturas más (Ibaraki, Fukushima y Tochigi) han alcanzado la escala 6.

Estaciones sísmicas en Iwate, Gunma, Saitama y Chiba han medido temblores por debajo de 6, mientras que en Tokio se ha alcanzado hasta 5.

[22]​ La energía total liberada, también conocido como el «momento sísmico» (M0), fue de más 200 000 veces la energía de superficie y fue calculada por el USGS en 3.9×1022 julios,[23]​ ligeramente menor que el terremoto del 2004 en el océano Índico.

UU., se declaró estado de emergencia para los cuatro condados del norte afectados por el tsunami, cuyo impacto dejó numerosos destrozos en puertos y playas.

Su puerto quedó destruido por la marea y las embarcaciones sufrieron importantes daños, lo mismo que algunos edificios.

En Hawái los habitantes de las zonas fueron trasladados a lugares seguros en centros comunitarios y escuelas, al tiempo que los turistas en Waikiki fueron llevados a pisos altos de sus hoteles.

En tanto, los caminos y las playas se vieron vacías cuando llegó el tsunami.

La altura máxima de la ola del tsunami habría llegado a los 3 kilómetros tierra adentro.

[28]​ Al final de la tarde de ese día viernes, algunos países centroamericanos como Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Honduras ya habían suspendido el aviso preventivo acerca del tsunami, después de que las autoridades constaran que el efecto del terremoto asiático se había limitado a unas casi imperceptibles olas en sus costas del Pacífico.

Mientras tanto, en Nicaragua se suspendió la alerta a las 21.00 horas (03.00 GMT del día siguiente), después de que las olas también llegaran sin fuerza y no se registrara ninguna situación anormal.

Como resultado, las comunidades implicadas son ahora más susceptibles a inundaciones durante las mareas altas.

[48]​ Los funerales japoneses son normalmente elaborados en ceremonias budistas y en ellos se realiza una cremación.

Una persona murió en Jayapura, Papúa, en Indonesia luego de ser atrapado por la ola.

[54]​[55]​ Su cuerpo fue hallado el 2 de abril, 530 km al norte en la costa oceánica.

[60]​ Se estima que los costos del daño ascendieron a los diez mil millones de dólares; fotos satelitales antes y después del suceso mostraron regiones devastadas por un inmenso daño.

[64]​ Trescientos hospitales con 20 camas o más en Tohoku fueron dañados por el desastre, con 11 de ellos siendo completamente destruidos.

[66]​[67]​ Se estimó que 230 000 automóviles y camiones fueron dañados o destruidos en el desastre.

Kansai Electric Power Company (Kepco) no pudo compartir electricidad, porque el sistema opera a 60 Hz, mientras que TEPCO y TEP operan con un sistema de 50 Hz; esto se debe al temprano desarrollo industrial en 1880 que dejó a Japón sin un sistema de red unificado.

[76]​ En un esfuerzo por ayudar a aliviar la escasez, tres empresas del acero en la región de Kanto contribuyeron al sistema eléctrico conectando sus generadores a la red de TEPCO para distribuirlo al público.

[78]​ El primer ministro de Japón Naoto Kan informó que se habían apagado automáticamente las centrales nucleares de Onagawa, Fukushima I y Fukushima II, y que no se había producido ninguna fuga radiactiva.

La operadora de la planta, Japan Atomic Power, indicó que este segundo sistema sería suficiente para mantener la central sin problemas.

[106]​ El día del terremoto, la cadena estadounidense NPR no logró llegar a nadie en Sendai mediante teléfono o Internet.

[121]​ Los servicios del tren bala Shinkansen con origen y destino Tokio fueron suspendidos, aunque no se produjeron descarrilamientos.

Según el Fondo Monetario Internacional, el daño causado por las catástrofes será equivalente a entre el 3 % y el 5 % del PIB de Japón, organismo que asimismo disminuyó el crecimiento esperado para ese país, pasando del 1,6 % al 1,4 %.

[126]​ En Hong Kong, el Secretario de Finanzas John Tsang advirtió a los inversores de que fueran cautos, ya que el terremoto solo representaría un impacto a corto plazo en mercado bursátil local.

A continuación se encuentran los efectos en los diferentes países.Diferentes países expresaron su solidaridad con el pueblo de Japón, y algunos enviaron ayuda.

Licuefacción de suelo , uno de los efectos dejado por el fuerte terremoto
Imagen de satélite de la NASA . En la imagen superior, las inundaciones provocadas por el tsunami, tomada el 14 de marzo de 2011; en la imagen inferior, la línea costera de Sendai , tomada el 26 de febrero de 2011.
Tiempo estimado de llegada del tsunami a las costas de América.
Pronóstico de distribución de la energía del maremoto producido por el terremoto de Sendai 2011 emitido por NOAA .
En Pichilemu Chile , todos los botes de pesca fueron trasladados a sectores más altos, al conocerse la alerta de tsunami .
Hundimiento del suelo y licuefacción del suelo cerca de la estación de tren Shin-Urayasu
Memorias y plegarias sobre las ruinas en Natori, en ellas se lee "Rezo por que tu alma descanse en paz".
Vista aérea del Tsunami en el norte de Sendai
Vista de Sendai , inundada tras el terremoto y el posterior tsunami.
Fukushima en llamas tras el Tsunami
Incendios en Tokio , a más de 350 kilómetros del epicentro del terremoto.
Un mapa de la red eléctrica de Japón dividida con los sistemas de 50 hertz y 60 hertz
Daños en las líneas de transmisión
Un fallo en el sistema de refrigeración de varios reactores de Fukushima I, provocaron una fusión del núcleo y fugas radiactivas. El gobierno japonés realizó una evacuación masiva y declaró zona de emergencia en la región.
Falla en una presa de Fujinuma
Líneas caídas en Ishinomaki
Barco y grúa dañados en un puerto de Sendai
Tren arrastrado por el tsunami de la estación de Onagawa
Efectos del terremoto en un supermercado en Chiba .
Animación del avance del tsunami , realizada por el NOAA