Karangetang

Las erupciones se vienen registrando desde 1675, las más importantes son las de 1976 - 1977 que fue la primera en ser registrada fuera de los cráteres de la cumbre, y emano desde un respiradero en el lado sur , una persona murió y otra resultó herida, la lava destruyó un puente, 24 casas y 37.500 cocoteros y árboles de Nuez Moscada.

Otras erupción importante fue la de 1979 que formó el cráter 3 y 1980 que hubo actividad explosiva en la cumbre, en 1996 un flujo mató a 3 personas, en 2006-2007 una explosión arrojo lava incandescente a 700 metros de altura y el estado de alerta se incrementó a 3.

El 11 de marzo de 2011, pocas horas después del terremoto en Japón que causó un tsunami en el Pacífico, el pico Karangetang hizo erupción.

[2]​ No se reportaron daños serios ni muertes.

[5]​ En agosto de 2007 una erupción forzó la evacuación del área cercanas.