Temporada de huracanes en el Atlántico de 2005

El huracán Emily alcanzó en julio una intensidad máxima en el Mar Caribe, luego se debilitó y golpeó dos veces a México.

Katrina se convirtió en el huracán más costoso de los Estados Unidos, Dejando daños por $125 mil millones y 1,833 muertes.

Fue la temporada más costosa registrada en ese momento, hasta que su récord fue superado 12 años después.

También produjo la segunda Energía Ciclónica Acumulada (ACE) más alta en la cuenca del Océano Atlántico, superada solo en la temporada de 1933.

Estos factores redujeron la cizalladura vertical del viento y favorecieron el flujo ciclónico, creando un ambiente altamente favorable al desarrollo tropical.

El equipo también concluyó que la cantidad de precipitación producida por los ciclones tropicales aumentaría durante el próximo siglo.

La tormenta se debilitó a medida que continuaba moviéndose hacia el norte en los Estados Unidos, convirtiéndose en ciclón extratropical el 13 de junio.

Cindy fue originalmente pensado haber sido una tormenta tropical en la fuerza máxima, pero pasó a ser un huracán de categoría 1 en el análisis postormenta.

El huracán Emily fue un poderoso ciclón, al comienzo de la temporada tropical, que causó daños importantes a través del Mar Caribe en México.

Cuando su presión central descendió hasta 929 mbar y sus vientos máximos sostenidos alcanzaron 160 mph (260 km / h) el 16 de julio, Emily se convirtió en el huracán más fuerte para formar antes de agosto, rompiendo el récord establecido por el huracán Dennis sólo seis días antes.

Harvey se convirtió en una Ciclón extratropical fuerte el 8 de agosto y el sistema sobrevivió por unos días más en el Atlántico central.

Sin embargo, se expandió hasta 8 pies (2,4 m).Irene dio lugar a una muerte en Long Beach, Nueva York.

Sus remanentes parcialmente contribuyeron a la formación de la depresión tropical Doce, que con el tiempo se intensificó en el Huracán Katrina.

Al menos 1.836 personas murieron en el huracán mayor y las inundaciones posteriores, por lo que es el más mortífero los EE. UU.

Sin embargo, el peor daño a la propiedad se produjo en las zonas costeras, como todas las ciudades de Misisipi frente a la playa, que se inundaron más del 90% en horas, como barcos y barcazas chocaron contra edificios del casino, empujando carros y casas hacia el interior, con aguas que llegaron a 6.12 millas (10.19 km) de la playa.

Experimentado fuerte cizalladura, comenzó a disiparse, y los avisos del NHC se suspendieron al día siguiente.

No fue nombrado oficialmente por el Centro Nacional de Huracanes, ya que se clasificó como operacionalmente bajo.

Después de ser absorbido por un frente frío, el sistema se convirtió en el Huracán Vince, que afectó a la península ibérica.

Sus remanentes se trasladaron al sur hacia el Golfo de México, mientras que la humedad fue absorbido por un frente frío del noreste en movimiento.

El NHC continuó siguiendo los restos mientras se dirigía hacia la costa este de los Estados Unidos.

La tormenta se debilitó en el mar y, el 11 de octubre, tocó tierra en la península ibérica como una depresión tropical.

El huracán Wilma alcanzó a reintensificarse hasta ser categoría 3 antes de tocar tierra en Florida.

El trayecto sobre la península debilitó solo ligeramente a la tormenta, que se internó en el océano Atlántico como un huracán categoría 2 aproximadamente seis horas después de tocar tierra.

Este sistema estuvo desplazándose en dirección norte y alcanzó su intensidad ese mismo día con vientos máximos de 85km/h.

Horas más tarde tocó tierra, no sin antes debilitarse, en la isla descargando lluvias torrenciales dejando como saldo 26 muertes, la mayoría proveniente de Haití.

Día después, se convirtió en una Tormenta tropical con nombre Beta (que hubiese sido Alpha) , de la segunda letra del alfabeto griego.

Luego, el 29 de noviembre se habría formado en Tormenta Tropical, con nombre asignado Épsilon (quinta letra del alfabeto griego).

El día 30 de diciembre de 2005 se había formado una depresión tropical en las aguas del Océano Atlántico Norte; seis horas después se había formado una tormenta tropical, con nombre Zeta (sexta letra del alfabeto griego).

Zeta nunca representó peligro en tierra, a pesar de que algunos barcos se encontraron con la tormenta y sufrieron daños menores.

La Organización Meteorológica Mundial retiró cinco nombres en la primavera del 2006: Dennis, Katrina, Rita, Stan y Wilma.

Montaje de los huracanes más destructivos de los huracanes del Atlántico de 2005, excluido el huracán Stan
Temperaturas de la superficie del mar durante la temporada de huracanes del Atlántico de 2005
Vista aérea de la Interestatal 10 inundada por las inundaciones
Inundaciones en Nueva Orleans después del huracán Katrina