La tormenta extratropical resultante se dirigió rápidamente hacia el noreste y afectó al este de Canadá.
[47] El gobierno de la ciudad también organizó varios "refugios de último recurso" para ciudadanos que no pudieran abandonar la ciudad, entre los cuales se encontraba la Louisiana Superdome, donde se albergó aproximadamente a 26 000 personas, a quienes proveyeron con comida y agua durante varios días desde que el huracán toco tierra.
Aunque la marejada ciclónica que se produjo en Misisipi fue más importante, también tuvo lugar una muy significativa en la costa de Luisiana.
Como resultado de estas precipitaciones, subió el nivel del lago Pontchartrain, lo que provocó importantes inundaciones a lo largo de su orilla septentrional que afectaron a las localidades situadas entre Slidell y Mandeville.
La única carretera que permitía abandonar la ciudad fue la Crescent City Connection, ya que grandes partes del puente I-10 Twin Span habían colapsado y la calzada del lago Pontchartrain únicamente podía ser utilizada por la policía, el ejército o para tráfico de emergencia.
La isla Dauphin, hasta donde el huracán arrastró una plataforma petrolera de alta mar, sí que resultó severamente dañada.
[81] Se formaron varios tornados debido a la acción del Katrina, que causaron pequeños daños.
Se dieron inundaciones en algunas zonas de Ontario y Quebec, aunque la región más afectada fue la Côte-Nord.
[88] Por otro lado, cabe destacar también la situación vivida por otros estados, que si bien no sufrieron de lleno la ira del Katrina, sí padecieron sus consecuencias: los estados de Texas y Arkansas acogieron en los días posteriores a la catástrofe a 240 000 y 60 000 personas respectivamente.
[92] El huracán Katrina dañó o destruyó treinta plataformas petrolíferas y nueve refinerías.
La marejada ciclónica derivada del mismo causó una importante erosión en las playas, devastando ciertas áreas costeras.
[104] Las tierras que fueron arrasadas conformaban un ecosistema que albergaba numerosos mamíferos marinos, pelícanos pardos, tortugas y distintos tipos de peces, así como numerosas especies migratorias como el porrón de cabeza roja.
[95] La acción del Katrina forzó a cerrar dieciséis refugios nacionales de vida silvestre.
El barrio francés ha sido atacado", declaró la concejal de Nueva Orleans, Jackie Clarkson.
La Superdome es el mejor ejemplo: en los primeros días posteriores al paso del Katrina, se hablaba de que en el interior del estadio se estaban produciendo decenas de asesinatos, violaciones, revueltas y enfermedades.
Cuando estos hayan agotado sus recursos, pueden solicitar una ayuda específica adicional a los estados vecinos y, en último término, al gobierno federal.
Muchos de los problemas causados por el Katrina tuvieron como desencadenante la inadecuada planificación llevada a cabo por todos estos niveles.
Asimismo, también jugó un papel esencial en el período post-Katrina la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA).
[122] Además, el presidente Bush contó con la ayuda de los expresidentes Bill Clinton y George H. W. Bush para recaudar donaciones,[123] como ya lo hicieron después del terremoto y maremoto del océano Índico de 2004.
Posteriormente, estas críticas se centraron en la tardía reacción a la inundación de Nueva Orleans.
Algunos alegaron que raza, clase y otros factores podrían haber contribuido a retrasos en la respuesta del gobierno.
Brown afirmó que la gobernadora Blanco se mostró reacia a sus esfuerzos, lo cual negó ésta más tarde.
Blanco reaccionó rápidamente ante estas declaraciones y acusó de tal actitud a Karl Rove.
La Casa Blanca respondió que tales afirmaciones eran falsas, pero posteriormente Brown se reafirmó en lo dicho.
Estados Unidos se ha mostrado reacio frente al protocolo de Kioto, lo que consideró una equivocación.
Estos porcentajes sufrían grandes variaciones si se distinguía entre demócratas (17-71 %), independientes (44-48 %) y republicanos (74-22 %).
Además, la mayor parte de la ayuda ofrecida por los distintos países no resultó finalmente recogida.
[175] Sin embargo, la CNN presentó una demanda y consiguió que esta prohibición fuera levantada provisionalmente.
En algunas historias, eso puede ser tan simple como incluir una frase sobre las catastróficas fallas de diques e inundaciones del huracán Katrina…”.
"Katia" fue el nombre elegido para reemplazarlo en la lista III de dicha nómina, que se usaría por primera vez en 2011.