Huracán de tipo Cabo Verde

La temporada promedio de huracanes en el Atlántico tiene alrededor de dos huracanes de Cabo Verde, que a menudo son las tormentas más grandes e intensas de la temporada debido a que tienen mucho océano abierto y cálido sobre el cual desarrollarse antes de tocar tierra u otros factores que provoquen su debilitamiento.Una buena parte de las tormentas de Cabo Verde son grandes y algunas, como los huracanes Allen, Ivan, Dean e Irma, han establecido varios récords.Si bien muchos se desplazan inofensivamente hacia el mar, algunos cruzan el mar Caribe y se adentran en el golfo de México, convirtiéndose en tormentas dañinas para las naciones del Caribe, América Central, México, las Bermudas, los Estados Unidos y, en ocasiones, incluso Canadá.[1]​ Los huracanes de Cabo Verde suelen desarrollarse a partir de ondas tropicales que se forman en la sabana africana durante la temporada de lluvias y luego se desplazan hacia las estepas africanas.Veinte países participaron en el proyecto de investigación GATE en 1974, donde el avión Douglas DC-6 examinó las ondas tropicales que generaban huracanes en Cabo Verde.
Trayectorias del huracán de tipo Cabo Verde