Tecnológico Nacional de México

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), antiguamente llamado Dirección General de Educación Superior Tecnológica de México o Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos de México[1]​ es un sistema educativo de educación superior pública que engloba un conjunto de Institutos Tecnológicos o Campus presentes en toda la República Mexicana.

Los primeros institutos tecnológicos de México se crearon en 1948, siendo los de Durango y Chihuahua, luego en 1950 se funda el tecnológico de Ciudad Madero y en 1951 el de Saltillo.

En 2014 se decretó la conformación del Tecnológico Nacional de México, integrado por 254 instituciones dispuestas en las 32 entidades federativas del país.

[2]​ A diferencia de los federales, los IT descentralizados son establecidos por iniciativa de los gobiernos de los estados, su financiamiento es abastecido por fondos federales, estatales e incluso municipales.

[5]​