En los años 90 debido a una reforma educativa lanzada por el entonces quien era Secretario de educación pública, Ernesto Zedillo Ponce de León, el ITTLA tiene que reestructurarse y eliminar la carrera de Licenciatura en Relaciones Industriales e incluir en su lugar la Licenciatura en Administración.
En el 2009 se comienza la construcción de un nuevo campus denominado “Zona Oriente” el cual es finalizado en el 2010, el cual brinda actualmente servicio a más de 1000 estudiantes, con lo cual el ITTLA logra mantener el prestigio que ha obtenido a lo largo de más de 40 años en los cuales ha formado más de 10,000 jóvenes en las diversas carreras Técnicas que ofrece.
En 1972 se emite la convocatoria para crear el escudo, de las diferentes alternativas recibidas a raíz de esta convocatoria nace el escudo y lema de la institución.
Las siglas del Instituto emergen entrelazadas con los rayos del sol del mañana, que se abren paso entre los cerros al oriente del valle de Tlalnepantla, anuncian el nacimiento de una nueva era de libertad e independencia alumbradas con la ciencia, la cultura y la tecnología que, perfectamente coordinadas, habrán de incrementar el nivel productivo de nuestra patria, dando paso al lema "POR LA REALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE MI PUEBLO" (GACETA Informativa año 1 No.
[3] A finales de los 90 se realizó un concurso para seleccionar a la mascota oficial del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, se recibieron muchas propuestas, pero la ganadora fue la del Lagarto, ya que de acuerdo a un estudio antropológico, el lugar en el que se encuentran los cimientos de la institución fue en épocas prehistóricas una zona de pantanos y en excavaciones fueron encontrados restos fósiles de Lagartos prehistóricos, de ahí el origen de la mascota del ITTLA