Stanisław Lem

Hijo de Sabina Woller y Samuel Lem, otorrino que había sido médico del ejército austrohúngaro, Stanisław terminaría también interesándose por la medicina, e iniciaría sus estudios en la Universidad de Leópolis, pero la Segunda Guerra Mundial le obligaría a interrumpirlos.

Ese mismo año publicó su primera obra, El hombre de Marte, en una revista juvenil.

En 1948, abandonó la carrera de medicina por sus discrepancias ideológicas, evitando así la incorporación forzosa a filas como médico militar.

Trabajó como ayudante de investigación en una institución científica y comenzó a escribir narraciones breves en su tiempo libre.

En 1948, acaba su primera novela, El hospital de la transfiguración, que no publicará hasta 1955 por problemas con la censura comunista.

Tras Edén (1959), vendrá su obra maestra Solaris (1961), novela que le aupará a la fama gracias al premio recibido en 1972 en el festival de Cannes por la adaptación cinematográfica realizada por Andrei Tarkovsky.

En ella aparecerán también otros dos esperpénticos personajes de su obra humorística: los constructores Trurl y Clapaucio, que a su vez son robots.

A partir de ahí el autor construye una trama rocambolesca que sirve como ácida crítica del mundo científico actual.

El sello español Editorial Impedimenta ha afrontado la publicación del resto de su obra inédita.

En 2008 salió a la luz su primera novela, El hospital de la transfiguración, ambientada en la Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, a la que siguieron sendas reediciones de Vacío perfecto (2008) y Magnitud imaginaria (2010), que antes había sido publicada como Un valor imaginario.

En 2011, publicó La investigación, seguida por la primera traducción directa del polaco de Solaris (2011), así como Golem XIV (2012).

Posteriormente editó Máscara (2013), Astronautas (2016), La voz de su amo (2017), La fiebre del heno (2018), Provocación (2020) (completando con esta última la tetralogía de obras que conforman la denominada Biblioteca del Siglo XXI: Vacío perfecto, Magnitud imaginaria, Golem XIV y Provocación), El Invencible (2021),[8]​[9]​ El profesor A. Dońda (2021)[10]​[11]​ y Fábulas de robots (2022).

[12]​ Como ya se ha mencionado, se considera que su primera novela es El hospital de la transfiguración (publicada por la editorial en 2008 y reeditada en 2024), que, junto a Entre los muertos (publicada a su vez por esta en 2024) y El regreso (próximamente en Impedimenta), conforman la trilogía Tiempo no perdido.

Casa de Leópolis en la que vivió Stanisław Lem.
Stanislaw Lem en Cracovia el 30 de octubre de 2005.