Marian Hemar

[1]​ Entre sus trabajos más destacados aparecen obras como: Może kiedyś innym razem y Upić się warto Nació en el seno de una familia judía en Leópolis.En 1924 se traslada a Varsovia tras recibir una invitación de Jerzy Boczkowsky, director del Teatro Qui Pro Quo.Algunas producciones destacadas fueron: Banda, Morskie Oko y Cyrulik Warszawski.[5]​ También compuso piezas musicales inspirado por un amor no correspondido entre las que se incluye: Chciałabym, a boję się.Mientras duró la contienda, continuaría con su actividad artística organizando conciertos y obras de teatro para las tropas polacas.