Sin embargo, en el 2022 la Agencia Espacial Europea canceló el acuerdo debido a la invasión rusa de Ucrania y, por tanto, Rusia ya no puede lanzar esos cohetes desde allí.
Todos los vuelos de la versión Soyuz-ST son ofertados por la empresa Starsem participada por Arianespace, Roscosmos y RKTs-Progress.
[2] Se inaugurará la rampa con un lanzamiento dedicado a poner en órbita dos satélites del sistema de posicionamiento global Galileo.
[3] Esto ha supuesto un gran paso para la industria aeroespacial rusa, sobre todo para la empresa TsSKB Progress, fabricante de los cohetes y vehículos Soyuz.
En general esta nueva versión del R-7 Semiorka tiene muchas mejoras entre ellas el control de vuelo y la telemetría, mejor rendimiento del combustible y más capacidad de poner en órbita un peso mayor.