El cohete Angará (en ruso: Ангарá, en honor al río Angará) es una lanzadera espacial, actualmente en desarrollo, diseñada para enviar grandes cargas a órbita, reduciendo la dependencia de Rusia en Kazajistán (donde Rusia tiene alquilado el cosmódromo de Baikonur) para cargas pesadas, además de eliminar la necesidad de comprar cohetes Zenit de Ucrania.Tiene diferentes configuraciones capaces de situar cargas útiles en LEO de entre 2.000 y 24.500 kilogramos, desde 100 km a 200 km de altitud, en forma más económica y eficiente, para poder competir en el mercado internacional de lanzamiento de satélites comerciales y de telecomunicaciones, puede elevar una carga más liviana a mayor altitud, sobre los 200 km y con una etapa adicional, montada sobre el cohete principal, puede llegar a mayor altitud en el futuro.Solo el Angará A5 se lanzará desde Plesetsk y desde Baikonur, podrá levantar cargas pesadas a una órbita alta, sobre los 200 km de altitud.Equipado con un bloque acelerador Briz-M y la maqueta se situará en una órbita geoestacionaria, se han empleado las tecnologías más avanzadas para lograr su lanzamiento y el portador puede colocar en cualquier tipo de órbita satélites tanto de uso militar como científico, para el sistema de aviso de ataque con cohetes, la recolección de información, la navegación, las comunicaciones y retransmisiones.El más potente de la clase está diseñado para situar en órbitas geoestacionarias cargas útiles de hasta 7,6 toneladas en diferentes altitudes sobre la Tierra.