Pueblo quechua

Los quechuas o quichuas son varios pueblos indígenas originarios americanos presentes en la cordillera de los Andes y la Amazonía.Jurídicamente, los quechuas son reconocidos como una nación en Bolivia[6]​, mientras que los quichuas (tb.Los hablantes de quechua se llaman a sí mismos runa —traducido simplemente como 'persona'.[21]​[22]​ Los diversos estudios históricos constatan una tradición textil en los andes que antecede a nuestra era.[23]​ En el caso de los quechuas del Perú, la tradición textil también tiene características particulares que tienen variantes regionales muy marcadas.[26]​ La discriminación étnica se percibe hasta en los niveles parlamentarios, cuando los recién electos miembros del parlamento peruano Hilaria Supa Huamán y María Sumire tomaban su juramento de posesión en idioma quechua —por la primera vez en la historia del Perú en una lengua indígena— la presidenta del parlamento peruano Martha Hildebrandt y el parlamentario Carlos Torres Caro se opusieron a ello.[27]​[28]​ Prácticamente todos los quechuas de los Andes han sido nominalmente católicos desde la época colonial.Sin embargo, las formas religiosas tradicionales persisten en muchas regiones, mezcladas con elementos cristianos.Los grupos étnicos quechuas también comparten las religiones tradicionales con otros pueblos andinos, en particular la creencia en la Madre Tierra (Pachamama), que otorga fertilidad a quienes regularmente le hacen ofrendas quemadas y libaciones y en Viracocha, señor maestro del mundo, dios de la claridad y ordenador del universo.También son importantes los espíritus de montaña (apu), el dios sol Inti, así como deidades locales menores (wak'a), que todavía son venerados especialmente en el sur de Perú.[29]​ La quinina, que se encuentra naturalmente en la corteza del árbol cinchona, es conocida por ser utilizada por los quechuas para los síntomas de malaria.Muchas mujeres indígenas usan el colorido atuendo tradicional, completado con un bombín (sombrero).Este sombrero ha sido usado por las mujeres quechuas y aymaras desde la década de 1920, cuando fue traído al país por los trabajadores ferroviarios británicos.Casi todo hombre y chico quechua tiene un poncho, generalmente de color rojo, decorado con intrincados diseños.En algunas comunidades como Huilloc, Patacancha y muchos pueblos del valle de Lares, los ponchos se usan como vestimenta diaria.En la región de Ausangate, los chullos suelen adornarse con cuentas blancas y grandes borlas llamadas t'ikas.
Mujer quechua con llamas en el departamento de Cuzco.
Quechuas de Conchucos , en Áncash , Perú.
Andenes o terrazas de cultivo en los Andes.
Distribución actual de las lenguas quechuas (gris sólido) y la distribución histórica del Imperio inca o Tahuantinsuyo (rayado).
Niña con vestimenta indígena en las calles del Cuzco .
Cinchona officinalis , Perú.
Mujer y niña quechuas en el Valle Sagrado de los Incas , Perú.