Batalla de Königsberg

Atacada fallidamente entre enero y febrero de 1945, las fuertes fortificaciones medievales repelieron exitosamente a las tropas soviéticas.

Esta decisión del Alto Mando Soviético ha sido criticada por algunos historiadores, porque obligó al mariscal Gueorgui Zhúkov a detener su avance contra Berlín, ya que eran las fuerzas de Rokossovsky quienes cubrían su flanco norte.

Las tropas soviéticas contaron con apoyo del 3.er Frente Bielorruso y se lanzaron al ataque el 13 de marzo.

Ante la tremenda inferioridad en medios, el general Müller ordenó evacuar por el mar Báltico a las unidades alemanas de élite (como la 24ª División Panzer y la 2ª División Panzergrenadier) al ser evidente que tales tropas serían más útiles en otros sectores del frente y no en una batalla desesperada.

Finalmente, el 29 de marzo los soviéticos terminaron de destruir el la bolsa tras aniquilar a los remanentes del mal armado IV Ejército Alemán, capturando a todos los alemanes que no pudieron ser evacuados, incluyendo al propio general Müller.

Otra precaución de Vasilevski fue reunir toda la artillería disponible en el 3º Frente Bielorruso y lanzar feroces bombardeos con ella, usando en las áreas mejor defendidas por los alemanes hasta 250 cañones soviéticos por kilómetro (o casi una pieza artillera cada cuatro metros).

El comandante alemán de la ciudad, general Otto Lasch, observó impotente cómo el fuego de la artillería soviética deshacía las fortificaciones medievales en las que en parte se apoyaba el primer anillo defensivo y, peor aún, los continuos bombardeos causaban grandes bajas y desmoralizaban a los soldados alemanes.

A las 12 horas del 6 de abril, el primer anillo defensivo estaba aniquilado, y al anochecer de la misma jornada, los soviéticos ya habían destruido varias defensas del segundo anillo.

El segundo día de ataques terminó con un triunfo soviético, en tanto que los alemanes se retiraban del segundo anillo defensivo tras un violentísimo combate urbano, y el buen tiempo permitía a los aviones de la VVS destrozar las fortificaciones que aún oponían resistencia.

Mapa con los avances de las tropas soviéticas durante el Cerco de Königsberg .
Oficiales y soldados alemanes hechos prisioneros tras la rendición de la ciudad ante el Ejército Rojo .